Ovido
Idioma
  • Inglês
  • Espanhol
  • Francês
  • Português
  • Alemão
  • Italiano
  • Holandês
  • Sueco
Texto
  • Maiúsculas

Usuário

  • Entrar
  • Criar conta
  • Atualizar para Premium
Ovido
  • Início
  • Entrar
  • Criar conta

2 Do Parcial

La pelvis ae divide en dos regiones

cintura Pelvica y Columna vertebral

para que se encarga la pelvis ?

soportar todo el peso superior del cuerpo
proporcionando estabilidad y transmitir dicho peso a las extremidades inferiores

( Esto hace que se desempeñen diferentes acciones como sentarse, ponerse de pie y caminar

que alberga y protege la pelvis

visceras abdominales y pelvicas

Para que sirve la pelvis

punto de origen e inserción para los músculos y los órganos reproductores

hueso coxal
consta de tres huesos

Ilion mas grande
isquion mediano

pubis el pequeño

A qué contribuyeen los tres huesos del coxal

formar el acetabulo
la cavidad en forma de copa para la articulación del femur

con que se articula el hueso coxal

Femur y columna vertebral

Que es el Hip pointer

Punto de Cadera

donde ae articulan los huesos pubis

en la sinfisis del pubis
un disco fibrocartílaginoso separa los dos huesos

esta articulación permite cierto movimiento

Pelvis Femenina

Mas pequeña y ligera que la masculina
La abertura superior de la pelvis es mas amplia y profunda y el arco de la pubis es mas ancho

El agujero foramen obturador de las mujeres

suele ser ovalado y triangular

el agujero o formane de los hombres es

redondo

con que se articula el ilion

con el sacro mediante una articulación sinovial plana

La articulación de la cadera hace

abd- add- flexion - extensión y circunduccion

Articulacion Cadera

Acetabulo y cabeza del Femur

que hace el rodete acetabular

profundiza mas la cavidad acetabular

La membrana fibrosa de la capsula articular esta reforzada por

tres ligamentos

Imagen de la cadera

1
2

3

4

5

6

Dentro del acetabulo el ligamento de la cabeza del femur se inserta en la cabeza del femur y proporciona una via de paso para la pequeña arteria derivada de la arteria

obturatriz

vascularizacion de la cadera de donde proviene

Ramas de arterias circunflejas femorales medial y lateral
arterias gluteas y arteria obturatriz

Cual es el ligamento mad importante de los que refuerzan la articulación de la cadera

Iliofemoral

Ligameno de y inevrtida

Iliofemoral

Ligamento Iliofemoral movimientos

Hiperextension y rotacion lateral

Ligamento mas fuerte de la cadera

Iliofemoral

Ligamento mas debil de la cadera

Isquiofemoral

Ligamento Pubofemoral movimientos

Imita la Extension y la abduccion

Ligamento Isquiofemoral movimientos

Extension y rotacion medial

hueso mas largo del cuerpo

femur

que hace el femur cuando la persona esta de pie

transmite el peso del cuerpo desde la cadera hasta la tibia

con que ae articula la cabeza del femur

con el hueso coxal en el acetabulo

localizacion frecuente de fracturas

Cuello del Femur

Trocanter mayor

constituye el relieve de la cadera y es un lugar de inserción de los musculos gluteos

trocanter menor

Lugar de insercion del tendón del iliopsoas
Potente flexor del muslo a nivel de la articulación de la cadera

con que se arricula la tibia

con los condilos del femur

Que hueso soporta el peso de la pierna

la tibia

El perone mas pequeño se sitúa

posterolateral a la tibia, presenta amplias inserciones musculares

La tuberosidad de la tibia es el lugar de insercion del

Ligamento rotuliano

Articulacion de la rodilla

condilos del femur y la tibia
femur y rotula

Movimientos de la rodilla

Flexion y extensión

La rodilla esta rodeada por

una delgada membrana fibrosa de la capsula articular

El ligamento transverso de la rodilla

une y estabiliza los meniscos

Porque esta estabilizada la rodilla

por las inserciones de los musculos que la rodean estructuras intracapsulares y ligamentos intra y extra capsulares

Ligamentos Extracapsulares

colaterales
tibial y peroneo

rotuliano

popliteos arqueado y oblicuo

Ligamentos intracapsulares

LCA
LCP

Meniscos medial y lateral

Ligamento transverso de la rodilla

Ligamento cruzado mas débil y el que mas se tensa cuando se extiende la rodilla para prevenir la hiperextension es

Anterior

Porque se da la rotura de los LC

En híper extensión con la tibia rotada em sentido medial ( interno)

Ambos ligamentos cruzados mantienen ciero grado de

tensión durante lis movimientos de la rodilla

siete huesos del pie

CALCANEO, ASTRAGALO, cuboide, navicular y el primer, segundo y tercer cuneiforme

Astragalo se articula con los huesos de la

pierna

Los cinco huesos metatarsianos se articulan proximalmente con los huesos del tarso y distalmente con las falanges

Correcto

el primer hueso del pie solo tiene dos falanges y los demas tres falanges

proximal
medial

distal

La troclea del astragalo se articula con la

tibia y el perone

La cabeza del astrágalo se articula con el hueso navicular

La cabeza del astrágalo se articula con el hueso navicular

El calcáneo se articula con el astrágalo superiormente

El calcáneo se articula con el astrágalo superior mente y el cuboides anteriormente

Tu colateral medial tiene cuatro porciones y limita la

Eversion del pie

A que ayuda el ligamento colateral medial

A mantener el arco longitudinal medial del pie

Que proporciona el ligamento calcáneo navicular

Soporte plantar para la cabeza del astragalo

Art Tarso metatarsianas

presentan cápsulas articúlares y están reforzadas por ligamentos plantares dorsales e interoseos
Permiten

Ext

Flexion

Abduccion

Aduccion

Circunduccion

La art meta tarsofalangicas permiten

Deslizamiento o traslacion

La articulacion del tobiilo entre la tibia, perone y troclea del astragalo

Permiten Flexion dorsal y Flexion plantar

Arriculacion astragalo calcanea

entre el astragalo calcaneo
permite la eversion e inversion del pie

Arriculacion
Astragalo calcaneo navicular esfenoidea

entre la cabeza del astragalo, el calcaneo y el navicular esta
reforzada por ligamento calcaneo navicular

Ligamento calcaneo navicular- Mocimientos

Deslizamiento
rotacion del pie

Ligamento colateral medial

Tiene 4 porciones
Limita la eversion

Ayuda a mantener el arco longitudinal medial del pie

Ligam calcaneonavicular

da soporte plantar para la cabeza del astragalo

El plexo lumbar se origina en los ramos anteriores de

L1 a L4

El nervio mas grande del plexo sacro es

el nervio ciatico que se forma de los ramos anteriores de L4 a S3

El nervio ciatico

inerva todos los musculos del compartimiento posterior del muslo
a traves de sus dos ramos terminales

tibial y peroneo

tambien inerva todos los musculos situados por debajo de la rodilla

Los nervios del plexo lumbar inervan los

musculos de la parte inferior del tronco

El nervio femoral se origina de

L2 a L4
Inerva los musculos extensores de ma rodilla

El nervio obturador ae origina de L2 a L4

L2, L3 y L4

Que es el plexo lumbar

Plexo nervioso somático que inerva músculos esqueléticos y conduce sensibilidad desde la piel músculos y articulaciones

Nervios de la región glutea

En el plexo sacro

Nervio Peroneo comun

Extension directa del nervio ciatico
superficial

profundo

Peroneo Superficial Nervio

Inerva musculos del compartimiento lateral de la pierna - eversion del pie

Peroneo Profundo

Músculos del compartimiento anterior de la pierna y los músculos del dorso del pie

Nervio tibial

Extension directa del nervio ciatico
inerva los musculos del compartimiento posterior de la pierna y los músculos intrínsecos de la cara plantar del pie

Quiz
vjezbe
WC ISLAM Test
pedagogisk ledarskap
Gaby
restoration FINAL DATES
Embalsamamiento - copia
orações subordinadas substantivas subjetiva
orações subordinadas
migration FULL DATES
bio 20
Lectures 2, 3, 4
Present Perfect
Japanska
Cuisine: cooking & discussing dishes
Korea
Anglais voc
LEXICON
corroto
Embalsamamiento
Civil
Conectors
Biologi 2: Nervsystemet
rights and responsibilities
Ripasso manuale storia medievale
Rights and responsibilites citizenship gcse
chapitre 6
Autores y obras griego
U.7
U.6
U.4 and U.5
U.3
Abbreviations
Biologia 1
Fisica 1
Danny
tnpsc unit 8
social development: parenting and families
manual de operaciones de guerra irregular
1987 Philippine Constitution
tema 2 recursos humanos
U.2
2.Biologie 11/2 Dissimilation - Kopie
atypical gender devlopment
sintaxis
2.Biologie 11/2 Dissimilation Julian
synonyms and antonyms
Canadian Confederation
chapitre 5
Concepto de energía y ley de conservación de la energía
Métodos de separación de mezclas
Sustancias puras y mezclas homo y hetero
Estados de agregación (sólido, líquido y gaseoso)y cambio de estado
Ley de conservación de la masa
Fenómenos físicos y químicos (materia)
ENV 101
codigo de justicia militar
UPPLYSNINGEN
ÅRTAL FRANSKA REVOLUTIONEN
FRANSKA REVOLUTIONEN 2
Tema 1 recursos humNos
Dutch
MIX 3 (400 PAGS)
LAB QUIZ 7
introduction to guidance
gr 4 eng
Eng fal gr 4
pizze
engelska 3
lo
Expressões em ingles
slt explanations for gender
Business
Business
Interior design: planning, décor and repairs
MIX 2 (400 PAGS)
FRANSKA REVOLUTIONEN
Science review
Science
Social
acides et bases forts faibles
bränsle
bränsle och utsläpp från bilar
tolc
psychological treatment for schiz
Aminoácidos y sus estructuras
root/combing vowel
avvikande prov
Gaser
Diagnóstico, monitoramento e reporte da sustentabilidade corporativa
alfabetização e letramento
A TEST- Urinary system- molecules
02- come si chiama?
Přímačky FZS
BIO 2102 EXAM 4
PROF PRAC
anatomy
Gov't Final (Part I)
TYPES OF SPORTS
Paes historia- Parte dos
01- come sta?
Vegetariers
cell division
Meteorologia
PARTE 2
ABBREVAITION
PRUEBA CIVIL
musculo-squelettique - copie
vocabulario 8
vocabulario 7
Indicatif: Futur Simple
Indicatif: Passé Composé
Indicatif: Présent
Examen 2
consonantal,ditongo,
morfologia e sintaxe
regência verbal
Personalidad S13
historia
Motivación y emoción s14
anatomía y fisiología
Evolución
Leyes de Mendel
ADN
Características de los seres vivos
Metabolismo celular
Reproducción
Ciclo celular
Transporte de membrana
Transporte celular
Teoría de la evolución
Bio elementos
Teorias de la biología
Ácidos Nucleicos
Ramas de la biología
french
chimie ♡
vocabulario 3.5
Distintivo M
Distintivo M
Duits schritt 24 (3vwo)
systeme musculosquelettique
Alexis
KSI - youtuber
kap 22
Chapitre 4
IZS/MKS
Chapter 6
A TEST- Urinary system - Angiotensin system
Ak🐷
Muskler
hrvatski
Chapter 6 convos
Partie du corps
arabiska (irakiska)
human resources
Skelettet
sociologia della comunicazione
Blues, jazz, country
BINGO words
Farmacia
Celulas
geo
Science test
Intención comunicativa del texto periodístico y de opinión
Inferencia de ideas en el texto periodístico y de opinión
Interpretación de ideas (texto periodístico y de opinión)
Interpretación de ideas (texyo periodístico y de opinión)
tercer parcial
Clasificación de los textos periodísticos
Tipología textual (en la totalidad o en fragmentos del texto periodístico/opinió
Jerarquización de ideas en el texto periodístico y dé opinión
Noticia (qué, quién, cómo, cuándo, dónde y por qué?
Figuras retóricas(metáfora, símil, hipérbole, personificación, paradoja
Intención comunicativa del texto narrativo y poético
Inferencias de ideas (texto narrativo y poético)
Interpretación de ideas (texto narrativo y poético)
Textos narrativos: novela, cuento, leyenda, mito, fábula y epopeya
Jerarquización de ideas en el texto poético y narrativo
Texto narrativo: narrador, tipo de personajes, espacio, tiempo y acción
Estructura textual del texto narrativo y poético
Anatomia
Intención comunicativa (texto expositivo y argumentativo)
Inferencia de ideas(texyo expositivo y argumentativo)
Interpretación de ideas (texto argumentativo y expositivo)
Jerarquización de ideas (texto argumentativo y expositivo)
Organizador textual(tipo de relaciones para exponer información y argumentación)
Estructura textual(partes del texto expositivo y argumentativo)
Participación ciudadana en el entorno mexicano, político y social
Apertura democrática y princiales artículos constitucionales del estado mexicano
Estructura del Estado mexicano
Derechos humanos y la participación de las organizaciones sociales en México
Impacto en la sociedad de las principales organizaciones y partidos políticos
Química
Ventajas y desventajas de la globalización
El proceso de globalización
Características de las globalización
Funcionamiento de los sectores económicos y sociales en México
Factores de la producción y elementos del flujo circular de una economía abierta
Impacto de los modelos económicos implementados en México
Características de los modelos económicos de México de 1940 hasta ahora
Modelos economicos (en México)
Variables económicas (entorno socioeconómico de México)
Categorías económicas, crecimiento, desarrollo y su desarrollo (México)
Guerra fría
Organismos internacionales (entorno socioeconómico de México)
Tratados inetarnacionales (entorno socioeconómico de México)
Nuevo orden geopolítico (reordenación geopolítica y económica de la posguerra))
whf quiz #57-64
Segunda Guerra mundial
Crisis de 1929 en México
Ciclo económico capitalista de México
Características de los modos de producción (evolución social en Méx)
Elementos de la estructura y superestructura de los modelos de producción México
Globalización y nuevo orden económico (neoliberalismo en México)
Modelo liberal en México y sus repercusiones
Neoliberalismo en México
Características del neoliberalismo en México
Movimientos sociales y sus repercusiones (estado benefactor y su crisis)
Organizaciones políticas y sociales (estado benefactor y su crisis)
Gobiernos de la crisis (estado benefactor y su crisis)
Contexto mundial (Estado benefector y su crisis)
Milagro mexicano
Proceso de institucionalización del Estado (historia de México contemporáneo)
Revolución Mexicana
profisões / Jobs and Occupations
Crisis del porfiriato
Porfiriato
Imperialismo (historia de México contemporáneo)
La reforma y consolidación del liberalismo en México (historia de México contemporáneo)
Proyectos liberal y conservador (historia de México contemporáneo)
Proceso de independencia (historia de México contemporáneo)
Estructuras coloniales (historia de México contemporáneo)
Proceso de conquista (historia de México contemporáneo)
Proceso de conquista (historia de México contemporáneo)
Europa de los siglos xv y xvi (historia de México contemporáneo)
Culturas mesoamericanas
Corrientes de interpretación histórica (historia de México contemporáneo)
vigilância sanitária legislação e normas
Informatica
vistoria administrativa vigilância sanitária
noções de saúde pública, epidemiologia e saneamento
Conceptualización de la historia de México contemporáneo
legislação específica das áreas de vigilância sanitária
qualidade da água, noções de tratamento de água e abastecimento
doença transmitidas por alimentos, exemplos, e definições
meio de transportes / means of travels
jmherrera 2
advérbio
contaminação cruzada
Boas práticas de fabricação
normas da vigilância sanitária
Déviance
salario
Presentation 14
early devlelopment in the contect of caregiver-child relationship
conceptos basicos
Chapitre 3
Chapitre 1 & 2
Physics Unit (gr 9 science)
Escuela
preguntas escuela imclusiva tema 4
latino
psychological expla for schiz
Hist de la justice
sistema - copia