cintura Pelvica y Columna vertebral
soportar todo el peso superior del cuerpo
proporcionando estabilidad y transmitir dicho peso a las extremidades inferiores
( Esto hace que se desempeñen diferentes acciones como sentarse, ponerse de pie y caminar
visceras abdominales y pelvicas
punto de origen e inserción para los músculos y los órganos reproductores
Ilion mas grande
isquion mediano
pubis el pequeño
formar el acetabulo
la cavidad en forma de copa para la articulación del femur
Femur y columna vertebral
Punto de Cadera
en la sinfisis del pubis
un disco fibrocartílaginoso separa los dos huesos
esta articulación permite cierto movimiento
Mas pequeña y ligera que la masculina
La abertura superior de la pelvis es mas amplia y profunda y el arco de la pubis es mas ancho
suele ser ovalado y triangular
redondo
con el sacro mediante una articulación sinovial plana
abd- add- flexion - extensión y circunduccion
Acetabulo y cabeza del Femur
profundiza mas la cavidad acetabular
tres ligamentos
1
2
3
4
5
6
obturatriz
Ramas de arterias circunflejas femorales medial y lateral
arterias gluteas y arteria obturatriz
Iliofemoral
Iliofemoral
Hiperextension y rotacion lateral
Iliofemoral
Isquiofemoral
Imita la Extension y la abduccion
Extension y rotacion medial
femur
transmite el peso del cuerpo desde la cadera hasta la tibia
con el hueso coxal en el acetabulo
Cuello del Femur
constituye el relieve de la cadera y es un lugar de inserción de los musculos gluteos
Lugar de insercion del tendón del iliopsoas
Potente flexor del muslo a nivel de la articulación de la cadera
con los condilos del femur
la tibia
posterolateral a la tibia, presenta amplias inserciones musculares
Ligamento rotuliano
condilos del femur y la tibia
femur y rotula
Flexion y extensión
una delgada membrana fibrosa de la capsula articular
une y estabiliza los meniscos
por las inserciones de los musculos que la rodean estructuras intracapsulares y ligamentos intra y extra capsulares
colaterales
tibial y peroneo
rotuliano
popliteos arqueado y oblicuo
LCA
LCP
Meniscos medial y lateral
Ligamento transverso de la rodilla
Anterior
En híper extensión con la tibia rotada em sentido medial ( interno)
tensión durante lis movimientos de la rodilla
CALCANEO, ASTRAGALO, cuboide, navicular y el primer, segundo y tercer cuneiforme
pierna
Correcto
proximal
medial
distal
tibia y el perone
La cabeza del astrágalo se articula con el hueso navicular
El calcáneo se articula con el astrágalo superior mente y el cuboides anteriormente
Eversion del pie
A mantener el arco longitudinal medial del pie
Soporte plantar para la cabeza del astragalo
presentan cápsulas articúlares y están reforzadas por ligamentos plantares dorsales e interoseos
Permiten
Ext
Flexion
Abduccion
Aduccion
Circunduccion
Deslizamiento o traslacion
Permiten Flexion dorsal y Flexion plantar
entre el astragalo calcaneo
permite la eversion e inversion del pie
entre la cabeza del astragalo, el calcaneo y el navicular esta
reforzada por ligamento calcaneo navicular
Deslizamiento
rotacion del pie
Tiene 4 porciones
Limita la eversion
Ayuda a mantener el arco longitudinal medial del pie
da soporte plantar para la cabeza del astragalo
L1 a L4
el nervio ciatico que se forma de los ramos anteriores de L4 a S3
inerva todos los musculos del compartimiento posterior del muslo
a traves de sus dos ramos terminales
tibial y peroneo
tambien inerva todos los musculos situados por debajo de la rodilla
musculos de la parte inferior del tronco
L2 a L4
Inerva los musculos extensores de ma rodilla
L2, L3 y L4
Plexo nervioso somático que inerva músculos esqueléticos y conduce sensibilidad desde la piel músculos y articulaciones
En el plexo sacro
Extension directa del nervio ciatico
superficial
profundo
Inerva musculos del compartimiento lateral de la pierna - eversion del pie
Músculos del compartimiento anterior de la pierna y los músculos del dorso del pie
Extension directa del nervio ciatico
inerva los musculos del compartimiento posterior de la pierna y los músculos intrínsecos de la cara plantar del pie