pronunciar o escribir mal las palabras
frases con doble significado
cuando dos o mas palabras tienen fonemas o sonidos iguales
uso excesivo de la palabra cosa
palabras originarias de otra lengua, pero se adaptan al español
uso gramatical incorrecto de las palabras
cambiar de lugar los sonidos que componen una palabra
empleo excesivo de frases hechas o expresiones que no varian
uso de vocabulario limitado
usar palabras o expresiones innecesarias por costumbre
emplear mas palabras de las necesarias para decir algo específico
usar palabras que no aportan información al mensaje
la construcción incorrecta de una oracion con errores sintácticos
cuando de cambia el sonido correcto de las consonantes
deformación de palabras al creer que se obtiene una forma correcta
palabras que desaparecieron del habla actual pero que se siguen utilizando (arrempujar, reburujar, torzon)
palabras de reciente creacion que se han popularizado (whatsapear, feminicidio, youtuber)
palabras utilizadas en una disciplina específica. software(computación), auscultar(medicina), aguatinta(pintura)
palabras o expresiones que vienen del latín. nefrologia: nefro (riñon) logia (tratado)