Proceso por el que se transmiten las características biológicas de los organismos a su descendencia. Cada característica es un caracter heriditario
Cada una de las características de un ser vivo que pueden transmitirse a la descendencia
Posicion fija que ocupa un gen sobre un cromosoma
Fragmento de ADN que contiene informacion necesaria para determinar un caracter hereditario
Cada una de las alternativas que puede presentar un gen. Ocupan una posición identica en los cromosomas homólogos
Cromosomas que son iguales en forma, tamaño y poseen información genética para los mismos caracteres
Es aquel que tiene el mismo alelo en cada cromosoma homólogo (AA, Aa)
Es aquel que tiene diferentes alelos en cada cromosoma homólogo (Aa)
Conjunto de genes de un individuo que ha heredado de sus padres
Conjunto de caracteres que manifiesta un indivuo, el aspecto que presenta
Se produce cuando dos alelos expresan por igual su información. El fenotipo del heterocigótico de la F1 presenta carácter intermedio entre los dos progenitores homocigóticos, ya que ninguno de los dos es dominate sobre el otro
Ocurre cuando los dos alelos se manifiestan simultáneamente de modo que la F1 es heterocigótica y presenta rasgos de los dos progenitores
Cuando están muy próximos tienen a heredarse juntos y no aparecen las proporciones fenotípicas descritas por Mendel. Los genes de un mismo cromosoma pueden heredarae por separado debido al entrecruzamiento que tiene lugar en la meiosis (de esta manera se mezclan los genes paternos y maternos durante la formación de los gametos)
Un carácter ligado al sexo es que el viene determinado por genes que se encuentran situados en los cromosomas sexuales
Presencia/ausencia de antigenos A y/o B en la superficie de los glóbulos rojos. Viene determinado por un gen que en, lugar de dos alelos, tiene tres, lo que se conoce con el nombre de alelismo multiple.
Presencia/ausencia del antígeno D en la superficie de los glóbulos rojos. Determinado por un gen con dos alelos D/d