1 fase. Economía de auto subsistencia
2 fase. Trueque
3 fase. Dinero ---> MERCADO
economía de subsistencia:
no hay intercambio
graves limitaciones
Trueque:
Sí hay intercambio directo de un bien por otro
Limitaciones:
*Tiempo y coste de búsqueda
*Dificultad de valoración
*Dificultades con bienes indivisibles
*No es válido en sociedades complejas
Intercambio indirecto
Institución social en la que se intercambian bienes, servicios y factores productivos y se determinan sus precios a través de la interacción entre la oferta y la demanda
Cantidad de un bien o servicio que desean comprar los consumidores
1) precio del propio bien
2) otros factores:
*Gustos/preferencias de los consumidores
*Renta [normales/inferiores]
*Precio de bienes relacionados [complementarios/sustitutivos]
concepto que relaciona o mide el grado de respuesta o sensibilidad de la cantidad demandada ante cambios en el precio de un bien
Ep > 1 elástica
Ep < 1 inelástica
grado de respuesta o de sensibilidad de la cantidad ofertada ante cambios en el precio del bien
barreras de entrada al mercado --> muchas barreras --> oferta inelástica
capacidad ociosa --> si hay capacidad ociosa --> oferta elástica
disponibilidad de fuentes de recursos
está formado por la pareja de cantidad y precio para los que se igualan la oferta y la demanda
P > Pe --> exceso de OFERTA
P < Pe --> exceso de DEMANDA