anatomia
es una membrana serosa que tapiza las paredes y órganos abdominales. Presenta dos láminas parietal y visceral entre las dos láminas. Está la cavidad abdominal.
peritoneo
Son hojas peritoneales, portadoras de vasos conectan las vísceras con la pared abdominal
Mesos
Son dos hojas peritoneales que conectan las vísceras vecinas
Aumentos o epiplones
Éstos órganos tienen el mesenterio y están completamente recubiertos por peritoneo
Órganos intraperitoneales
Éstos órganos no tienen el mesenterio o lo han perdido durante el desarrollo
Órganos extraperitoneales
estómago, intestino, delgado, vaso, hígado, vesícula biliar ciego y apéndice deforme intestino grueso son órganos
Son órganos intraperitoneales que están ubicados en la cavidad peritoneal abdominal
Útero, ovario, trompas de Falopio
Son órganos intraperitoneales de la cavidad peritoneal pélvica
El riñón, las glándulas suprarrenales y el cuello uterino son órganos extraperitoneales
Si son retroperitoneales primarios
El deudeno descendente oriental y ascendente. El páncreas el colon ascendente y descendente. El recto son órganos extraperitoneales.
Si son órganos extraperitoneales retroperitoneales secundarios
la vejiga uréteres próstata, vesícula seminal, cuello uterino, vagina y recto. Son órganos extraperitoneales.
Si son infra peritoneales su peritoneales
es el tejido conectivo que ocupa el espacio entre el peritoneo membranoso y el piso de las paredes musculares de la pelvis que no está ocupado por órganos pélvicos
Facias de la pelvis
es una capa membranosa de grosor variable que tapiza la cara interna de los músculos que forman las paredes y el piso pélvico: obturador interno, puri, forme acucié, eje elevado del ano y parte del hemisferio de la Ureta
Facias pélvicas parietal
incluye la fascias membranosas que envuelven directamente los órganos pélvicos y forma una capa adventicia de cada uno de ellos
Facias pélvicas, viscerales
en esa zona, los espacios parietales se engruesan y forman el
Arco tendinoso de la fascia pélvica
suspenden la vagina entre los arcos tendidos ayudando la vagina, sostener el peso del fondo de la vejiga
paracolpios
consisten en una sola capa de tejido adiposo laxo, son los espacios, retro púbico y retro correcta respectivamente
Espacios Potenciales
es una banda gruesa de facias pélvicas condensadas que no es simplemente una barrera física que separa esos dos espacios potenciales, sino que deja el paso, principalmente a todos los vasos y nervios que cruzan desde la pared lateral de la pelvis hacia las vísceras pélvicas
Vaina Hipogástrica
pasa hacia la vejiga urinaria y transporta las arterias y venas vesicales superiores
Ligamentos lateral de la vejiga
en la mujer, la lámina media es mucho más fuerte que las otras dos, y pasan medial al cuello del útero y la vagina como
Ligamentos cardinales
. Porciones pélvicas de los uréter que transportan la orina desde los riñones.
. La vejiga urinaria que almacena la orina temporalmente.
. Laureta que conduce la orina desde la vejiga urinaria hasta el exterior.
Órganos del sistema urinario
Son tubos musculares de 25 a 30 cm de largo que conectan los riñones con la vejiga urinaria
Uréteres
arteriales que proporcionan un sistema circulatorio colateral, que aseguran un riesgo sanguíneo adecuado a la pelvis mayor y menor
Arterias de la pelvis
Irrigan la vejiga inferior y la uretra pélvica
Arterias vesicales inferiores
es exclusiva del sexo femenino, pero ambos sexos poseen arterias rectas media
Arterias uterinas
Son ramas parietales de la división posterior de la arteria iliaca interna que se distribuyen por fuera de la pelvis menor
Arterias Iliolumbar
Los plexos venosos asociados con las distintas vísceras, pélvicas de las que toman el nombre, se comunican entre sí, y los plexos venosos vertebrales internos del conducto Vertebral
Venas de la pelvis
están muy interconectados, de modo de drenaje linfático, puede pasar casi en cualquier dirección a cualquier órgano pélvico o abdominal
Nódulos linfáticos pélvicos
Los nervios somáticos forman el interior de la pelvis, el plexo sacro que participan sobre todo el inervación de los miembros inferiores y el Parine
Nervios de la pelvis
llegan mayoritariamente a la pelvis a través del plexo hipogástrico superiores y los nervios esplénicos pélvicos y de dos funciones forman los plexos hipogástricos inferior inferior
Nerviosos autónomos
tu muscular de 18, 22 cm de largo que conduce la orina desde el orificio uretral interno de la vejiga urinaria hasta el orificio uretral externo de glqnde del pene
Uretra masculina
tiene un diámetro y una longitud variable dependiendo de la vejiga si está llena
Porción intramural de la uretra
Las porciones intramural y prostáticas del uretra están irrigadas por
Las ramas prostáticas de la arteria vesical inferior y rectal media
mide de 4 cm de longitud a 6 cm de diámetro
Uretra femenina
dónde se localiza el orificio uretral externo
En el vestíbulo
la sangre llega a la uretra por las arterias
Pudenda interna y vaginal
es la porción pélvica del tubo digestivo que Continúa proximalmente con el colon, sigmoideo y distalmente con el conducto anal
Recto
se sitúa anterior al vértebra C3, en el punto de las tenías del colon. Sigma de se dispersa y forma una capa longitud extrema que continúa del músculo liso y desaparecen de los apéndices mentales grasos.
Unión rectosigmoidea
Cuando el recto sigue la curvatura del sacro y del coxis forma
La flexura sacra del recto
es una estructura alargada de unos 5 cm de largo. En ocasiones es mucho más corta se encuentra entre el fondo de la vejiga y el recto.
Vesícula Seminal
es un tubo Delgado que se conforma por la unión del conducto de la vesícula seminal con el conducto diferente
Conducto eyaculador
la vascularización de los conductos eyaculadores se da mediante las arterias
Arterias del conducto deferente
mide aproximadamente 3 cm de largo, cuatro de ancho y dos de profundidad es la mayor glándula accesoria de aparato reproductor masculino
Próstata
es densa y neurovascular, incorpora los plexos nerviosos y venosos prostáticos
Cápsula fibrosa de la próstata
se encuentra anterior a la uretra es sobre todo fibromuscular y representa la continuación de la superior del músculo esfínter extremo con uretra hasta el cuello de la vejiga
istmo De la próstata
es un órgano muscular hueco con paredes gruesas y en forma de pera
Útero
forma los 2/3 superiores de la estructura que incluye el fondo del útero
Cuerpo de útero
es la parte, redondea del cuerpo que se sitúa superior a los orificios uterinos de las tubas uterinas
Fondo del útero
es el tercio inferior estrecho y cilíndrico del útero con una longitud aproximada de dos puntos centímetros en la mujer no gestante
cuello del útero
Son regiones laterales de la cavidad uterina por donde entran las tubas uterinas
Cavidad uterina
este conducto fusiforme, se extiende este estrechamiento dentro del ismo del cuerpo del útero
Orificio anatómico interno
capa serosa externa, formada por peritoneo, apoyando una delgada capa del tejido conectivo
Perímetro
capa capa muscular media del músculo liso que se distingue notablemente durante el embarazo
Miometrio
capa mucosa interna que se adhiere firmemente al Miten y participa en la formación activa del ciclo menstrual
Endometrio
se une al útero posterior de la unión Úterotubatica
Ligamentos del útero
es una capa doble de Peritoneo mesenterio, que se extiende desde los lados del útero hasta las paredes laterales y el piso de la Pelvis
Ligamento ancho del útero
actúa como me cementerio para el útero
mesometrio
la irrigación del útero deriva principalmente de
Arterias uterinas
es un músculo largo grueso y fusi forma que se sitúa lateralmente en las vértebras Lumbares
psoas Mayor
psoas mayor El iliaco y el cuadrante lumbar son los músculos de la pared posterior del abdomen principal
.
es un músculo de forma cuadrante y forma gruesa. Lámina muscular de la pared posterior del abdomen.
Cuadrado lumbar
pasan la médula espinal a través de los foramen es intervertebrales situados inferiormente a respecto de las correspondientes
Nervios espinales lumbares
se forma anterior de los procesos transversos de las vértebras lumbares dentro del inserción proximal del mayor
Plexo nervioso lumbar
se originan del ramo anterior del lumbar uno y encuentran en el abdomen posterior al ligamento arqueado medial y pasan ligero lateralmente ante el cuadrado lumbar
Nervios, ilial e hipogástrico