Ovido
Idioma
  • Inglês
  • Espanhol
  • Francês
  • Português
  • Alemão
  • Italiano
  • Holandês
  • Sueco
Texto
  • Maiúsculas

Usuário

  • Entrar
  • Criar conta
  • Atualizar para Premium
Ovido
  • Início
  • Entrar
  • Criar conta

MIX 2 (400 PAGS)

Si a un paciente exploramos sólo las constantes vitales podemos obtener la siguiente
información EXCEPTO:

a Hipotensión arterial

b) Petequias

c) Febrícula

d TaquiPnea

b) Petequias

Cuando hablamos de una enfermedad aguda, nos estamos refiriendo al término:
a) Etiología

b) Fisiopatología

c) Patocronía

d) Pronóstico

c) Patocronía

¿A qué nivel de prevención pertenece el tratamiento con estatinas en pacientes que han
tenido un intarto de miocardio?

a) Preveción primaria

B) Prevención secundaria

c) Preveción terciaria

d) Es un tratamiento. no una medida de prevencion

B) Prevención secundaria

¿Cuáles son los componentes que NO forma parte del síndrome constitucional?
a) Astenia

Anorexia

c) Fiebre

d) Adelgazamiento

c) Fiebre

¿Cuándo consideramos clínicamente significativa una pérdida involuntaria de peso?
a) > 10 kg en seis meses

b) > 5 kg en tres meses

C ≥ 5-10% en seis meses

D ≥ 5% en doce meses

C ≥ 5-10% en seis meses

En un paciente cardiaco, ¿a través de cuál de los siguientes factores conseguiríamos
aumentar sasto cardiaco?

a) Disminución de la precarga

b) Bradicardia

c) Descenso de la postcarga

d) Disminución de la contractilidad

c) Descenso de la postcarga

Señale en cual de las siguientes circunstancias puede encontrar matidez a la percusión
del torax:

a Atelectasia

b) Tuberculosis

c cancer

d Todas ellas son ciertas

d Todas ellas son ciertas

Una reacción inmediata o mediada por IgE puede ocasionar:
a) Un aumento de permeabilidad vascular

B Broncoconstricción

c Destruccion tisular

D todas son ciertas

D todas son ciertas

Indica qué es la disnea paroxística nocturna:
a) Una crisis de disnea nocturna propia de la insuficiencia cardiaca

B Un sintoma que aparece exclusivamente en la noche

c) Una crisis de dolor torácico nocturno que a veces se acompaña de disnea

D todas son correctas

a) Una crisis de disnea nocturna propia de la insuficiencia cardiaca

Respecto al edema pulmonar cardiogenico, senale la respuesta correcta:
a) Suele estar producido por un aumento de la permeabilidad pulmonar

b) Está siempre presente tras un infarto de miocardio

c) Se caracterizaba por presentar liquido alveolar tipo exudado

d) Es una complicación del sindrome de insuficiencia cardiaca

d) Es una complicación del sindrome de insuficiencia cardiaca

En la entrevista de un paciente que acude por tos, ¿Qué fármaco tiene especial interés
en conocer si el paciente lo esta tomando?

a) Inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina

b) Vasodilatador arterial

c morfina

d) Corticoides

a) Inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina

Señale la respuesta correcta, respecto a la hematemesis
a) Es siempre fácil de distinguir de la hemoptisis

b) Nunca aparece como único síntoma

c) Puede ser motivada por una entermedad grave y mortal

d) No se acompaña nunca de anemia

c) Puede ser motivada por una entermedad grave y mortal

Señale la respuesta correcta respecto al Neumotórax espontáneo:
a) Suele provocar dolor torácico opresivo

b) Provoca una insuficiencia respiratoria Total desde el principio

C Precisa un estudio radiologico para su confirmación

D todas son ciertas

C Precisa un estudio radiologico para su confirmación

Senale la asociacion Incorrecta respecto al shock:
a Shock séptico - infección por bacterias gram negativas

b) shock cardiogenico - sindrome coronario agudo

c Shock distributivo ~ InSUficiencia renal obstructiva

d) Shock hipovolémico - hemorragia digestiva por úlcera péptica

c Shock distributivo ~ InSUficiencia renal obstructiva

¿Qué alteración metabólica es característica de shock?
a) Alcalosis hipoclorémica

b) Acidosis láctica

c) Hiperpotasemia y acidosis

d) Hipercalcemia y acidosis

b) Acidosis láctica

¿Cuál de estos dolores aumenta con el esfuerzo?
a) Isquémico

b) Tumoral

c) Oclusivo intestinal

d) Postprandial

a) Isquémico

En su consulta un paciente le comenta que presenta dificultad respiratoria al acostarse
del lado derecho, mejorando al hacerlo del izquierdo. Su impresión es que se trata de:

a) Ortopnea

o Disnea paroxistica nocturna

c) Trepopnea

d) Platipnea

c) Trepopnea

Cuál de estos parámetros bioquímicos tiene menor relevancia clínica en un estudio de
líquido pleural:

a) Proteínas

c) Amilasa

d) Fosfatasa alcalina

D

¿Qué respuesta es falsa con respecto a las manifestaciones clínicas de la insuficiencia
respiratoria?

a) La policitemia indica que se trata de una patología aguda

b) El temblor es una manitestación frecuente de hipercapnia

c) La acidosis respiratoria severa puede originar arritmias cardíacas.

d) El cor pulmonale indica afectación crónica.

a) La policitemia indica que se trata de una patología aguda

En el caso de una insuficiencia respiratoria con un gradiente alveolo - arterial normal y
una radiografia de tórax sin hallazgos patológicos, el mecanismo fisiopatológico más

probable es:

a) Alteración de la ventilación

b) Alteración de la difusión

c) Alteración de la perfusión

d) Alteración de la ventilación/perfusión

a) Alteración de la ventilación

¿Cuál de los siguientes parámetros sirve para definir la obesidad y sus grados?
a) Índice de masa corporal

b) Peso

c) Cociente perímetro cintura/cadera

d) Todas son correctas

a) Índice de masa corporal

2. Señale la respuesta correcta respecto a la obesidad androide:
a) Es más frecuentes en muieres premenopáusicas

b) Se relaciona con factores geneticos

c No se modítica con cambios en los hábitos de vida

d) Se asocia con aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares

a) Es más frecuentes en muieres premenopáusicas

Ante un paciente con sospecha de deshidratación el dato menos importante a valorar
es:

a) Valorar la producción de orina

b) Coloración de piel y mucosas

C) Vigilar el nivel de conciencia

d) Comprobar la turgencia de la piel

d) Comprobar la turgencia de la piel

¿Qué consideraría como más probable en un paciente que presenta edemas en
miembros inferiores e ingurgitación yugular?

a) Enfisema pulmonar

b) Hipertensión arterial

C)Entermedad renal cronica

d Insuficiencia cardiaca

d Insuficiencia cardiaca

¿En qué situación es menos útil la ecocardiografía?
a Para descartar una valvulobatia

b) Para confirmar una arritmia maligna

C Para valorar la contractilidad tras un infarto de miocardio

d) Para diagnosticar derrame pericárdico

b) Para confirmar una arritmia maligna

Un paciente joven acude a urgencias por un cuadro de pérdida aguda de conciencia,
que ocurrió en un lugar caluroso v concurrido. Se recuperó totalmente en pocos minutos. Lo

más habitual:

a) Estamos ante una arritmia tipo bloqueo auriculo-vetricular

b) Un síndrome anémico es altamente probable que sea la causa del cuadro

c) Un electrocardiograma y un electroencefalograma normales indicarían que ha sido un

sincope de origen psicogeno.

d Lo mas probable es que se trate de un sincope vasovagal.

d Lo mas probable es que se trate de un sincope vasovagal.

La paciente del cuadro sincopal nos refiere años con unas menstruaciones muy
dolorosas y prolongadas. Señale la afirmación correcta de las que se dan a continuación:

a) Estos datos son de escaso interés en esta anamnesis, ya que no tiene relación con el

sincope.

B Puede hablarnos de una anemia aguda masiva

c) No nos debemos distraer con este dato y debemos remitir a la paciente para un estudic

cardiaco exhaustivo con ecocardiograria incluida.

d) El dolor y la anemia pueden favorecer la aparición de un sínco pe vasovagal en estapaciente

d) El dolor y la anemia pueden favorecer la aparición de un sínco pe vasovagal en estapaciente

Mujer de 45 años que tras accidente de tráfico requirió intubación orotraqueal y
ventilación mecánica durante varias semanas. Actualmente consulta por disnea a medianos

esfuerzos que se acompaña de estridor traqueal. Se realiza una espirometría v se aprecia

una limitación con aplanamiento de las curvas inspiratoria y espiratoria. ¿cua seria el jucio

cinico mas acertado?

a Presenta una obstrucción variable intratorácica v es necesario hacer una prueba

broncodilatadora

B Presenta una obstrucción variable extratoracica.

c Presenta una obstrucción fiia de vias respiratorias altas

D Presenta una obstrucción fija bronquial y es necesario hacer una prueba broncodilatadora

c Presenta una obstrucción fiia de vias respiratorias altas

¿Cuál de las siguientes entidades nosológicas no está englobada dentro de los síndromes obstructivos?
a) Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)

b) Bronquiolitis constrictiva

c) Fibrosis pulmonar idiopática

d) Bronquiectasias

c) Fibrosis pulmonar idiopática

¿Cuál de los siguientes rasgos definitorios del Asma bronquial es clave en su definición
y diagnóstico?

a) Presencia de sibilancias en la exploración

b) Disnea

c) Hiperreactividad bronquial

d) Sensibilización alérgica

c) Hiperreactividad bronquial

En urgencias, estando usted de guardia, acude un paciente de 45 años con fiebre, dolor
costal derecho, disnea y crepitantes en la base derecha. Este conjunto de datos le llevan a

pensar como probabilidad primera:

a) Estamos ante un infarto agudo de miocardio

b) Puede ser un infarto agudo con insuficiencia cardiaca secundaria

c Se trata de un sindrome neumónico

d Todas las anteriores

c Se trata de un sindrome neumónico

Al preguntar por los antecedentes personales. el paciente anterior nos refiere un
encamamiento prolongado previo por una cirugia reciente y que tiene muy hinchada la

pierna derecha. Esto nos hace pensar que

a) Se trata de un infarto agudo de miocardio tras la deambulación después de

encamamiento.

b) Es altamente probable que el cuadro pueda corresponder a un tromboembolismo

unimondis

c) Tiene una neumonía propia del encamamiento y aspiración.

d) Hav que descartar una anemia grave. postauirúrgica como motivo de la enfermedad

actual

b) Es altamente probable que el cuadro pueda corresponder a un tromboembolismo

. El paciente en Urgencias tiene una gasometría arterial con una p02 de 58 mmHg y una
pC02 de 34 mmHg. Ante estos datos pensamos:

a) Claramente el paciente tiene una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) de

base

b) Tiene EPOC y una neumonía añadida.

c Puede tener un tromboembolismo pulmonar.

d Hay que descartar tanto una neumonia como un tromboembolismo bulmonar

d Hay que descartar tanto una neumonia como un tromboembolismo bulmonar

El paciente presenta en el hemograma una leucocitosis con neutrofilia y un infiltrado
alveolar en base derecha. Estos datos hace el cuadro más compatible con:

a) Un intarto de miocardio con insuficiencia cardiaca.

B Una neumonía bacteriana

c un edema agudo de pulmon

d) Con esos datos se nos abren mucho más las posibilidades diagnósticas iniciales.

B Una neumonía bacteriana

Señale la respuesta INCORRECTA:
a En las úlceras venosas. la localización más típica es en la cara interna de la extremidad.

B en las ulceras arteriales se recomienda elevar el miembro para que meioren los sintomas

C) Las ulceras arteriales se asocian con pulsos anormales, extremidad delgada, brillante y

sin pelo.

d) Las úlceras neurológicas no son dolorosas y aparecen en zonas de carga

B en las ulceras arteriales se recomienda elevar el miembro para que meioren los sintomas

Un paciente con un índice brazo - tobillo de 0,5 se correspondería con:
a) Claudicación no incapacitante

b) Claudicación incapacitante

c) Es un indice normal

d) Isquemia critica

b) Claudicación incapacitante

Un paciente contuso y con sudor intenso trio es traido a Urgencias y presenta una
glucemia dE 45 mg/di. ¿Qué deberia considerar?

a) Puede tener un infarto de miocardio aunque no presente dolor torácico.

b) Es lo habitual tras una ingesta excesiva de alcohol, por ello debemos interrogar en este

sentido.

C Es una hipoglucemia y puede tener graves complicaciones si no se corrige

d) Hay que esperar por si aparece fiebre y es el inicio de una infección grave

C Es una hipoglucemia y puede tener graves complicaciones si no se corrige

. Senale la respuesta correcta respecto al siguiente trazado de ECG:
a) Se trata de una taquicardia paroxística supraventricular

b) Se trata de una fibrilación auricular

c Se trata de una taquicardia ventricular

d) El ECG es norma

a) Se trata de una taquicardia paroxística supraventricular

¿Cuál de las siguientes causas pueden producir adelgazamiento involuntario en
pacientes mayores?

a) Demencia

b) Depresión

c) cualquiera de las dos anteriores

d) Ninguna de las dos

c) cualquiera de las dos anteriores

En el siguiente trazado ECG, ¿Cómo es el eje cardíaco?
a) Es normal

b) Está desviado a la izquierda

c) Está desviado a la derecha

d) Tiene desviación extrema

b) Está desviado a la izquierda

Una de las siguIentes caracteristicas no corresponde al dolor toracico de causa
isquemica miocárdica:

a) Suele durar varios días

b) Puede irradiarse a miembro superior izquierdo y región dorsal

C Puede desencadenarse con los estuerzos

d) En ocasiones cursa con cortejo vegetativo

a) Suele durar varios días

El dolor de origen pleurítico:
a) Siempre se acompaña de fiebre

B nunca cursa con disnea

c) Suele irradiarse a región mandibular

d) Suele exacerbarse con los movimientos respiratorios

d) Suele exacerbarse con los movimientos respiratorios

¿cual de las siguientes pruebas complementarias debe realizarse siempre en el estudio
de un dolor torácico?

a) Angio - TAC pulmonar

b) Ergometria o prueba de estuerzo

c) Electrocardiograma

d) Ecocardiografía

c) Electrocardiograma

La prueba de sangre oculta en heces tiene su utilidad principal en:
a La evaluación de un paciente con hematemesis

b Estudio de un dolor abdominal crónico asociado a pérdida de peso

C) El cribado poblacional del cáncer colorrectal

d) La certificación de la rectorragia atribuible a hemorroides

C) El cribado poblacional del cáncer colorrectal

. En un paciente con rectorragia, ¿cuál de los siguientes actos exploratorios considera
más importante?

a) Auscultación cardiopulmonar

b) Palpación suave del abdomen

c Percusión abdominal

d) Inspección anal y tacto rectal

d) Inspección anal y tacto rectal

Paciente mujer de 65 años que acude con dolor en epigastrio irradiado a la derecha
acompanado de nauseas y vomitos. Retiere leve coluria y sensación tebril. A la hora de

explorar el abdomen a esta paciente, ¿que signo exploratorio cree que es el mas

importante?

a) Signo de Blumberg

b) signo de Murphy

c) Signo del Psoas

d) Signo de Babinsky

b) signo de Murphy

En un paciente con sospecha de trastorno motor esofagico, ¿que le solicitaria como
prueba complementaria principalmente?

a) Una analítica

b) Una manometría esofágica

c) Una colonosconia

d) Una ecografía de abdomen

b) Una manometría esofágica

Un paciente con 37 años y antecedentes de ingesta de AINES consulta por dolor
abdominal intenso y agudo, más localizado en epigastrio. A la exploración física lo

encuentra taquicárdico, sudoroso y a la palpación abdominal hay signos de peritonismo. Su

principal sospecha sería:

A Perforación de víscera hueca

B colecistigis aguda

C gastritis aguda

D esofagitis

A Perforación de víscera hueca

Ante un paciente con un cuadro de colestasis, las enzimas hepaticas tipicas que espero
ester

elevaras son.

a) AST y ALT

b) FA y GGT

c Biirrubina Indirecta

d) ALT y FA

b) FA y GGT

Señale la afirmación INCORRECTA:
a) La ictericia es un signo clínico consistente en la coloración amarilla de piel y mucosa por

el acúmulo de bilirrubina.

b) La ictericia se aprecia mejor en esclerótica.

c) La presencia de ictericia requiere una hiberbilirrubinemia >2-3 mg/ di.

d) La colestasis supone la salida de fluio billar de torma intensa

d) La colestasis supone la salida de fluio billar de torma intensa

señale la respuesta CORRECTA respecto a una ictericia hepatica:
a) Suele haber elevación de la bilirrubina mixta (conjugada y no conjugada)

b) Suele haber elevación de la bilirrubina conjugada

c) Las transaminasas no suelen estar elevadas

d) No suele haber coluria

a) Suele haber elevación de la bilirrubina mixta (conjugada y no conjugada)

Se presenta en la consulta un paciente de 53 años que nos dice que tiene sensación de
ardor retroesternal desde hace unos meses. ¿Qué síntoma nos está describiendo?

c) Odinofagia

d Pirosis

d Pirosis

Señale la afirmación INCORRECTA:
a) La toma de laxantes suele inducir una diarrea inflamatoria

b) La diarrea osmótica se caracteriza por la presencia de sustancias no absorbidas, que

retienen agua en la luz intestinal.

c) La diarrea secretora se suele producir por inhibición de la absorción activa o por un

estimulo de la secreción de líquidos y electrolitos a la luz intestinal.

d La diarrea intlamatoria suele estar provocada por exudación de sanere. moco v/o

proteinas procedentes de una mucosa intestna intlamada. que aumentan e volumen v a

fluidez de las heces

a) La toma de laxantes suele inducir una diarrea inflamatoria

Paciente de 65 años con cuadro de estreñimiento de 2 meses de evolución que además
refiere astenia, pérdida de peso y en ocasiones leves rectorragias. Indique la respuesta que

considere más adecuada:

a) Hay que sospechar un trastorno funcional

BHav que sospechar un cancer de colon

c) Hay que sospechar un megacolon tóxico

d) Hay que sospechar una fisura analítica

BHav que sospechar un cancer de colon

. Señale la afirmación INCORRECTA:
a La diverticulosis de colon es una enfermedãa poco Trecuente.

b) Los divertículos se suelen producir por alteraciones musculares y motoras que aumentan

la presión intraluminal y contribuyen a la herniación de la mucosa.

C) El sangrado por diverticulosis es la causa mas trecuente de sangrado grave en pacientes

mayores de 60 años.

d) Los divertículos se localizan fundamentalmente en colon izquierdo.

a La diverticulosis de colon es una enfermedãa poco Trecuente.

En un paciente con hemorragia digestiva aguda grave lo más importante es:
a) Saber cuál es la causa del sangrado

B Realizar una endoscopia

c) Estabilizar hemodinámicamente al enfermo

d) Realizar un TAC de abdomen

c) Estabilizar hemodinámicamente al enfermo

¿Cuál de estos fármacos no suele producir diarrea?
a) Colchicina

b) Amoxicilina - clavulánico

c Metformina

d) Loperamida

d) Loperamida

senale la respuesta correcta, respecto a la hematoquecia:
a) Consiste en la emisión por ano de una mezcla de sangre roja con sangre negra.

b) Sugiere que la lesión se ubica proximal al ángulo de Treitz, habitualmente en el duodeno

o estomago.

C Siembre son leves.

d) Todas son correctas.

a) Consiste en la emisión por ano de una mezcla de sangre roja con sangre negra.

Una de las siguientes afirmaciones es CORRECTA respecto a la fisiopatología y su
repercusión clinica en la Insuficiencia Hepática:

a) Los edemas y la ascitis son consecuencia de un defecto en la síntesis de carbohidratos.

o La desnutrición en la insunciencia hepática se debe a u detecto en la sintesis de lIbidos

c) En la insuficiencia hepática la atrona testicular, alteración de la distribución del vello, la ginecomastia y las arañas vasculares se relaciona con la alteración del catabolismo de esteroides sexuales y otras hormonas.

d) La mayor incidencia de infecciones se debe a la alteración en la digestión de las

vitaminas liposolubles.

c) En la insuficiencia hepática la atrona testicular, alteración de la distribución del vello, la ginecomastia y las arañas vasculares se relaciona con la alteración del catabolismo de esteroides sexuales y otras hormonas.

Cómo describiría la situación clínica de un paciente diabético, con mal control
metabólico y glucemias elevadas. que renere nicturia v una diuresis aproximada de 8-10

micciones de aproximadamente 300-400 cc cada una. El analisis de orina revela: densidad

1030, glucosuria y cetonuria positivo, proteinuria negativa y sedimento normal.

a) El paciente presenta polaquiuria

b Epaciente presenta poliuria acuosa

c Epaciente presenta poliuria osmótica

d) El paciente presenta síntomas prostáticos

c Epaciente presenta poliuria osmótica

En la práctica clínica habitual, ¿cuál es el método recomendado para estimar el filtrado
glomerular?

a) CKD EPI

b) MDRD

c) Aciaramiento de inulina

D Cifra de creatinina sérica

a) CKD EPI

Si un paciente que consulta por orinas de color pardo, referidas por el propio paciente
como "bebida de cola

a) Lo más seguro es que se trate de una proteinuria urológica

b) Lo más probable es que estemos ante una microhematuria

C ci diagnostco de certeza se realiza mediante contaje de hematies en orina

d) Estamos ante la presencia de pluria

Señale las causas más frecuentes de enfermedad renal crónica en el mundo occidental:
a) Hipertensión y obesidad

b) Hipertensión v diabetes mellitus

c) Enfermedades glomerulares

d) Enfermedades quísticas renales

b) Hipertensión v diabetes mellitus

Paciente varón de 67 años que presenta deterioro progresivo del estado general en el
último mes, diuresis conservada. En la exploración destacan edemas con fóvea en zona

pretibial anterior v pies de forma bilateral, y cifras tensionales 138/85 mmHg. En la analítica

encontramos: creatinina en 1,2 mg/dl (rango normal 0,8-1,2 mg/di), albúmina sérica 3,1 g/di

(rango normal: 3,4-5,4 gr/dl) y proteinuria de 3,9 g/24h (70% albumina), con presencia de 10

hematies/campo en el sedimento urinario. Desde el punto de vista sindrómico, este paciente

presenta:

a Sindrome netrótico

b) Síndrome nefrítico

CHemaTuria

d) Síndrome nefrótico y hematuria

d) Síndrome nefrótico y hematuria

. Hablamos de reactantes de fase aguda SI:
a) Existe elevación de VSG (velocidad de sedimentación globular)

b) La PCR (proteina C reactiva) esta elevada.

c) Fibrinogeno y plaquetas estan elevados

d) Todas son ciertas y reflejan un proceso inflamatorio.

d) Todas son ciertas y reflejan un proceso inflamatorio.

¿Cuál de los siguientes signos son patológicos en espondilitis?
a) Test de Schober < 5 cms

b) Expansión torácica < 5 cms

c) signo de rabere positivo

d Todas las anteriores son correctas

d Todas las anteriores son correctas

Se consideran enfermedades metabólicas óseas las siguientes EXCEPTO:
a) Osteoporosis

b) Osteomalacia

c) Enfermedad de Paget

d) Espondiloartropatía

d) Espondiloartropatía

En la artrosis, todo lo siguiente es cierto EXCEPTO:
a) No suele producirse discapacidad excepto que afecte a articulaciones grandes de carga

b) Los reactantes de tase aguda suelen estar muy elevados en sus comienzos

c) Se relaciona con dolor mecánico.

d) Entre su sintomatología, se pueden presentar crujidos articulares.

b) Los reactantes de tase aguda suelen estar muy elevados en sus comienzos

¿Cuál de los siguientes constituye un signo de afectación del nervio ciático?
a) Signo de Lasegue positivo

b) Un signo de Babinski positivo

c) Un signo de Homans positivo

d Todas son correctas

a) Signo de Lasegue positivo

La presencia de leucocitosis con neutrofilia en el hemograma es sugerente de:
a Una reacción alergica o parásitos intestinales

b) Infección viral

c) Infección bacteriana aguda o enfermedades inflamatorias

d) Todas ellas son correctas.

d) Todas ellas son correctas.

. El método de estudio cuantitativo básico de la serie blanca es:
a) Elhemograma

b) El Frotis de sangre periférica

c) El aspirado de médula ósea

d) La biopsia de médula ósea

a) Elhemograma

Cual de las siguientes NO es una caracteristica de las manifestaciones hemorragicas
por trombopatía?

a) Suelen ser espontáneas y manifestarse como petequias o equimosis

b) Las manitestaciones se suelen localizar en la piel y mucosas como púrpura mucocutanea

c Pueden cursar con una citra normal de plaquetas.

d cuando hay un traumatismo previo las manitestaciones hemorrágicas suelen ser tardias horas e incluso dias despues de traumatismo.

d cuando hay un traumatismo previo las manitestaciones hemorrágicas suelen ser tardias horas e incluso dias despues de traumatismo.

¿Cual de estos sintomas presentaria un paciente con hiponatremia severa?
a) Parálisis flácida

o Distensión abdominal v/o diarrea

c) Deterioro del nivel de conciencia

d) Disnea

c) Deterioro del nivel de conciencia

¿Cuál es la gasometría típica de una acidosis respiratoria compensada?
a) PH bajo, PCO2 elevada, HC03 bajo.

b) PH alto, PCO2 bajo, HCO3 bajo.

c) PH normal, PCO2 elevado, HCO3 elevado.

d) PH normal, PCO2 bajo, HCO3 elevado.

C PH normal, PCO2 elevado, HCO3 elevado.

Los mecanismos que se ponen en marcha para compensar una alcalosis metabólica son:
a) Hiperventilación alveolar

b) hipoventracion alveolar

c) Aumento de la reabsorción de bicarbonato en el riñón

d) Disminución de la reabsorción de bicarbonato en el riñón

b) hipoventracion alveolar

Un paciente de 18 años acude a Urgencias por dolor abdominal localizado en fosa iliaca derecha y náuseas de varias horas de evolución. En la exploración se aprecia dolor a la palpación en dicha zona y contractura abdominal. ¿Cuál es la INCORRECTA?
a Probablemente el dolor aumente con los movimientos

b) Este dolor es típico de las inflamaciones que irritan la serosa peritoneal

c En este punto de cuadro clinico la viscera que lo origina debe estar alejada de la localización del dolor.

d) Este tipo de dolor se caracteriza por ser continuo y bien localizado desde su origen.

c En este punto de cuadro clinico la viscera que lo origina debe estar alejada de la localización del dolor.

.La presencia en un paciente de debilidad de los dos tercios interiores de la cara con
conservación del tercio superior permite suponer que se trata de:

a Una lesión de la neurona motora inferior.

B Una lesion tronco-encetalica.

c) Una lesión de la neurona motora superior.

d) Una lesión cerebelosa.

c) Una lesión de la neurona motora superior.

En la exploración de la fuerza muscular, ¿qué significa una puntuación "4": que el
paciente puede realizar..

a) Movimiento contra resistencia moderada.

B Movimiento contra resistencia intensa.

C) Movimiento contra un grado pequeño de resistencia.

d) Mueve el miembro contra gravedad, pero no contra resistencia.

C) Movimiento contra un grado pequeño de resistencia.

¿Cuál es la versión preferible equivalente a la prueba dedo - nariz en miembros
inferiores?

a) Prueba de Romberg

B Pedir que lleve el talón a la rodila contralateral v que o descienda por e borde tibial.

c) Pedir que eleve la pierna y toque el dedo del explorador con el primer dedo del pie.

D Movimientos alternantes rapidos de los pies.

B Pedir que lleve el talón a la rodila contralateral v que o descienda por e borde tibial.

Qué prueba cognitiva para valorar la atención es rápida y bastante sensible para valorar
déficit de atención en un detrim

Orientacion temporo-espacia

b) Repetición anterógrada de dígitos

c) Memoria de hechos recientes

d) Test de Glasgow

b) Repetición anterógrada de dígitos

Señale la respuesta INCORRECTA con respecto a la espasticidad:
a Es un subtipo de hipertonía

b) La resistencia depende del ángulo del movimiento

c) Es debido a una enfermedad extrapiramidal

d) Presenta el fenómeno de "navaja de muelle"

c) Es debido a una enfermedad extrapiramidal

El siguiente patrón gasométrico: Pa02 55, PCO2 66 corresponde a:
a) Normalidad

b) Hipoxemia e hipocapnia

c) Insuficiencia respiratoria total

d) Insuficiencia respiratoria parcial

d) Insuficiencia respiratoria parcial

Quiz
FRANSKA REVOLUTIONEN
Science review
Science
Social
acides et bases forts faibles
bränsle
bränsle och utsläpp från bilar
tolc
psychological treatment for schiz
Aminoácidos y sus estructuras
root/combing vowel
avvikande prov
Gaser
Diagnóstico, monitoramento e reporte da sustentabilidade corporativa
alfabetização e letramento
A TEST- Urinary system- molecules
02- come si chiama?
Přímačky FZS
BIO 2102 EXAM 4
PROF PRAC
anatomy
Gov't Final (Part I)
TYPES OF SPORTS
Paes historia- Parte dos
01- come sta?
Vegetariers
cell division
Meteorologia
PARTE 2
ABBREVAITION
PRUEBA CIVIL
musculo-squelettique - copie
vocabulario 8
vocabulario 7
Indicatif: Futur Simple
Indicatif: Passé Composé
Indicatif: Présent
Examen 2
consonantal,ditongo,
morfologia e sintaxe
regência verbal
Personalidad S13
historia
Motivación y emoción s14
anatomía y fisiología
Evolución
Leyes de Mendel
ADN
Características de los seres vivos
Metabolismo celular
Reproducción
Ciclo celular
Transporte de membrana
Transporte celular
Teoría de la evolución
Bio elementos
Teorias de la biología
Ácidos Nucleicos
Ramas de la biología
french
chimie ♡
vocabulario 3.5
Distintivo M
Distintivo M
Duits schritt 24 (3vwo)
systeme musculosquelettique
Alexis
KSI - youtuber
kap 22
Chapitre 4
IZS/MKS
Chapter 6
A TEST- Urinary system - Angiotensin system
Ak🐷
Muskler
hrvatski
Chapter 6 convos
Partie du corps
arabiska (irakiska)
human resources
Skelettet
sociologia della comunicazione
Blues, jazz, country
BINGO words
Farmacia
Celulas
geo
Science test
Intención comunicativa del texto periodístico y de opinión
Inferencia de ideas en el texto periodístico y de opinión
Interpretación de ideas (texto periodístico y de opinión)
Interpretación de ideas (texyo periodístico y de opinión)
tercer parcial
Clasificación de los textos periodísticos
Tipología textual (en la totalidad o en fragmentos del texto periodístico/opinió
Jerarquización de ideas en el texto periodístico y dé opinión
Noticia (qué, quién, cómo, cuándo, dónde y por qué?
Figuras retóricas(metáfora, símil, hipérbole, personificación, paradoja
Intención comunicativa del texto narrativo y poético
Inferencias de ideas (texto narrativo y poético)
Interpretación de ideas (texto narrativo y poético)
Textos narrativos: novela, cuento, leyenda, mito, fábula y epopeya
Jerarquización de ideas en el texto poético y narrativo
Texto narrativo: narrador, tipo de personajes, espacio, tiempo y acción
Estructura textual del texto narrativo y poético
Anatomia
Intención comunicativa (texto expositivo y argumentativo)
Inferencia de ideas(texyo expositivo y argumentativo)
Interpretación de ideas (texto argumentativo y expositivo)
Jerarquización de ideas (texto argumentativo y expositivo)
Organizador textual(tipo de relaciones para exponer información y argumentación)
Estructura textual(partes del texto expositivo y argumentativo)
Participación ciudadana en el entorno mexicano, político y social
Apertura democrática y princiales artículos constitucionales del estado mexicano
Estructura del Estado mexicano
Derechos humanos y la participación de las organizaciones sociales en México
Impacto en la sociedad de las principales organizaciones y partidos políticos
Química
Ventajas y desventajas de la globalización
El proceso de globalización
Características de las globalización
Funcionamiento de los sectores económicos y sociales en México
Factores de la producción y elementos del flujo circular de una economía abierta
Impacto de los modelos económicos implementados en México
Características de los modelos económicos de México de 1940 hasta ahora
Modelos economicos (en México)
Variables económicas (entorno socioeconómico de México)
Categorías económicas, crecimiento, desarrollo y su desarrollo (México)
Guerra fría
Organismos internacionales (entorno socioeconómico de México)
Tratados inetarnacionales (entorno socioeconómico de México)
Nuevo orden geopolítico (reordenación geopolítica y económica de la posguerra))
whf quiz #57-64
Segunda Guerra mundial
Crisis de 1929 en México
Ciclo económico capitalista de México
Características de los modos de producción (evolución social en Méx)
Elementos de la estructura y superestructura de los modelos de producción México
Globalización y nuevo orden económico (neoliberalismo en México)
Modelo liberal en México y sus repercusiones
Neoliberalismo en México
Características del neoliberalismo en México
Movimientos sociales y sus repercusiones (estado benefactor y su crisis)
Organizaciones políticas y sociales (estado benefactor y su crisis)
Gobiernos de la crisis (estado benefactor y su crisis)
Contexto mundial (Estado benefector y su crisis)
Milagro mexicano
Proceso de institucionalización del Estado (historia de México contemporáneo)
Revolución Mexicana
profisões / Jobs and Occupations
Crisis del porfiriato
Porfiriato
Imperialismo (historia de México contemporáneo)
La reforma y consolidación del liberalismo en México (historia de México contemporáneo)
Proyectos liberal y conservador (historia de México contemporáneo)
Proceso de independencia (historia de México contemporáneo)
Estructuras coloniales (historia de México contemporáneo)
Proceso de conquista (historia de México contemporáneo)
Proceso de conquista (historia de México contemporáneo)
Europa de los siglos xv y xvi (historia de México contemporáneo)
Culturas mesoamericanas
Corrientes de interpretación histórica (historia de México contemporáneo)
vigilância sanitária legislação e normas
Informatica
vistoria administrativa vigilância sanitária
noções de saúde pública, epidemiologia e saneamento
Conceptualización de la historia de México contemporáneo
legislação específica das áreas de vigilância sanitária
qualidade da água, noções de tratamento de água e abastecimento
doença transmitidas por alimentos, exemplos, e definições
meio de transportes / means of travels
jmherrera 2
advérbio
contaminação cruzada
Boas práticas de fabricação
normas da vigilância sanitária
Déviance
salario
Presentation 14
early devlelopment in the contect of caregiver-child relationship
conceptos basicos
Chapitre 3
Chapitre 1 & 2
Physics Unit (gr 9 science)
Escuela
preguntas escuela imclusiva tema 4
latino
psychological expla for schiz
Hist de la justice
sistema - copia
sistema
eutrofizacion
Arkitektur
espagnol
Geografi åk 8 - Vatten & atmosfär (presentationen)
biology
Parcial 3
presentation 11
Orgánica primer parcial
Educación ciudadana
unit 4 religion
Derivados financieros 2
Derivados financieros
Derivados 1
Vamos! Adelante! 4 Unidad 5; Bloque B
Guía de Estudio
Napoléon
presentation 10
Tecnologia
linguistica
language development
cat functions
emotional development
Engels -> Nederlands [3] WORDS Carnival and Fairs
presentation 9
TTT-diagram
Fasdiagram
Nederlands -> Engels [2]
Engels -> Nederlands [1]
latijn 13
preguntas escuela inclusiva tema 2
módulo 3
S13 antropometría, aplicación clinica
INFORMATICA
formato de texto en Word
vocabulario/ metodo novo
logica
chem VSEPR
job interview / metodo novo
job Interview/ entrevista de emprego
Escuela
Byggproduktion instudering
Escuela
le code de la route
anato
sensations and perception
Los artículos
Los artículos
Les tonalités littéraires
Les figures des styles
unite 7
group 6
unite 5
history 📚
unite 4
Verb patterns 2
English unit 3
English unit 2
extra
Verb patterns
class of phylum echinoderma
class of phylum mollusca
Phylum Echinoderma
phylum mollusca
class of Phylum Cnidaria
Phylum Cnidaria
Tera 3er examen
S14 pulso
animal classification
Prenatal development and birth
y9 phsyics eoy LOOOL
expansão portuguesa 8 ano
Tema 29: Síndromes renales
introduction into development al psychology and its research methods
phisique chimie
English unit 1
book
origine ins
TEMA 10 - MALI