aparato reproductor masculino
se desplazan en la musculatura abdominal
descenso de testiculos
ocurre en el 7mo mes
descenso testiculos
que es el gobernaculo
cordon de tejido conjuntivo y fibras
se encuentran suspendido en el interior del escroto
testiculos
de donde salen los espermatozoides
testiculos
morfología de los testículos
5cm de longitud, 3cm de ancho, 2.5cm de grosor
organos accesorios masculinos
glandulas seminales, prostata y glandula bulbouretrales
órganos externos
escroto y pene
que hormonas secretan los testiculos
androgenos, testosterona
los cordones espermaticos donde se forman
durante el descenso de los testículos
de que se componen los cordones espermaticos
capas de fascia, tejido conjuntivo denso y musculo que circunda vasos sanguineos, nervios y los vasos linfaticos que irrigan los testiculos
de que se compone el escroto
de una delgada capa de piel y fascias superficiales subyacentes
la dermis del escroto engloba la capa de músculo llamado
musculo DARTOS
funcion del músculo dartos
contraccion para arrugar la superficie del escroto y elevar los testículos
debajo de la dermis del escroto se encuentra
una capa de musculo estriado, musculo cremaster
funciones del músculo cremaster
se contrae para tensar el escroto y acerca los testículos al organismo
que funcion tiene el reflejo cremasterico
controla las contracciones
tunica albuginea es
una capa densa fibrosa que rodea a los testiculos y se encuentra recubierto por la tunica vaginal
que sostiene el mediastino testicular
vasos sanguineos y linfaticos que irrigan el testículo
que contienen los lobulos
contienen unos 800 tubulos seminiferos delgados y enrollados
cuanto mide un tubulo seminifero
80cm
donde se producen los espermatozoides
tubulos seminiferos
que forma tienen los tubulos seminiferos
forma de U
células intersticiales son conocidas como
de Leydig
que producen las celulas intersticiales
sintetizan hormonas androgenos
cual es el androgeno mas importante
la testosterona
que sucede en la espermatogenia
se producen celulas sexuales o espermatozoides
donde se produce la espermatogenia
en los conducto seminifero
en que parte del espermatozoide se encuentran los cromosomas
cabeza
la cola de un espermatozoides es considerado un
flagelo
la cola del epididimo constituye
la principal zona de almacenamiento de espermatozoides
actuabcomo centro de reciclaje de espermatozoides dañados
epididimo
almacena espermatozoides y facilita la maduracion funcional
epididimo
cuánto tiempo tarda el espermatozoide en recorrer el epididimo
tarda 2 semanas
al salir del epididimo los espermatpzides carecen de movimiento
verdadero
como adquieren movimiento los espermatozoides
al mezclarse con secreciones de glandulas seminales
a donde pasan los espermatozoides despues de la cola del epididimo
conducto deferente
longitud del conducto deferente
40 a 45cm
donde comienza el conducto deferente
cola del epididimo
como se impulsan los espermatozoides en el conducto deferente
contracciones peristalticas
donde se pueden almacenar espermatozoides durante varios meses
conducto deferente
atraviesa la pared muscular de la prostata y desemboca en la uretra
conducto eyaculador
longitud del conducto eyaculador
2cm
uretra masculina mide
15 a 20cm
aportan 60% del volumen del semen
glandulas seminales
a que conducto pasa el líquido seminal durante la fase de emision
conducto eferente
que pasa cuando un espermatozoide se mezcla con las secreciones de las glandulas seminales
se convierten en celulas dotadas de movimiento
la prostata es un organo muscular
verdadero
medida de la prostata
diametro de 4cm
donde se encuentra el plasmima seminal
liquido prostatico
funcion del plasmina seminal
es un Antibiótico que evita infecciones
donde se encuentran las glándulas bulbouretrales
se localizan en la base del pene y recubren la fascia del diafragma urogenital
que cantidad de semen se libera en una eyaculación
entre 2 y 5ml
destruye la bacteria escherichia coli y se encuentra en el semen
plasmina seminal
cuantos espermarozides hay por mL de semen
20 a 100millones
que secretan las glandulas prepuciales
material cereo llamado esmegma
función de un flagelo
mover las celulas de un punto a otro