Relacion entre maxilar y mandibula, articulacion bicondilea, mov de apertura cierre y desplazamiento
Deformidad, enfermedad, desalineamiento de la ATM. desviacion oclusal y respuestas asoc a los musculos
maloclusion, intervencion qx max y mand, enfermedad sistemica, enfermedad psicologica, trastornos de desarrollo
1. dolor en mandibula, 2. dolor que empeora al masticar, 3. la atm se traba, 4. limitacion de apertura, 5. mordida dispareja e incomoda, 6. desviacion de la mand, 7. sonidos de chasquidos, estallido o rechinado 8. hinchazon en el lado afectado, 9. mareos, 10. problemas visuales, 11. campanillas en oidos, 12. deficiencia auditiva, 13. depresion, 14. dolor de cabeza, hombro, espalda y cuello
Pruebas de rango de movimiento, verif sonidos articulares, examen de dientes, articulaciones y musc, palpacion de articulaciones y musc de rostro y cuello
1. Moviles o diartrosis, 2. Semimoviles o anfiartrosis, 3. inmoviles o sinartrosis
1. Braquicefalo 124 mm, ancho. 2. Mesocefalo 110 mm, normal. 3. Dolicocefalo 96 mm, alargado
Comtacto en posteriores, Sector anterior armonico con la atm, desoclusion de posteriores en mov mand, oclusion mutua protegida
minima actividad musc en reposo, contraccion isometrica durante mov mand, coordinacion entre diferentes grupos musc
disco articular localizado entre condilo h fosa, mov coordinado entre condilo h disco, complejo condilo-disco en RC
capsula articular, 2 lig laterales intrinsecos, 3 lig auxiliares extrinsecos, 2 lig colaterales
banda anterior: 2mm, zona intermedia: 1mm, banda posterior: 4mm, zona bilaminar retrodiscal
supra 1.2, infra 0.9
Primer contacto al cierre cuando se lleva al px de OC a RC
Cuando el px esta en RC o OC y hace mov de lateralidad y contacto en posteriores
Rotacion y traslacion
nervio trigemino, nervio auriculotemporal
isometrica: sin alteracion de longitud, isotonica: acortamiento de musc alteracion de longitud
Receptor: detecta sensaciones, Transmisora: se transmite la señal de la sensacion por la neurona
Efector: musc que se controla x los nervios
Propioceptivos, tactoceptivos, nociceptivos
enteroceptores: cambios de ambiente externo, interoceptores: cambios de ambiente interno
Informan al SNC la longitud de las fibras musc y la velocidad del cambio. Comparando su propia longitud con la fibra del musc que lo rodea
1. Mantiene posicion de descanso fisiologico de la mandibula 2. controla la fuerza de contraccion musc
Metodo auxiliar del dx para estudiar actividades reflejas y conduccion nerviosa, confirmadora de presencia de parafunciones
Es un aparato que amplifica y registra las minusculas descargas electricas de los musculos voluntariamente activos
Arkon: condilos en rama inf, cav glenoidea en sup, se pueden separar las ramas sup e inf
No arkon: condilo en rama sup, cav glenoideas en rama inf, condilos no se separan
Transporta relaciones dentocraneales que orientan los modelos de estudio en el articulador, registra una relacion antopometrica real y hace fidedigno el mov mand
Sist para localizar 5 ejes de rotacion:
Olivas: centros de rotacion( horizontam intercondilar, 2 ejes verticales y 2 ejes sagitales)
Horquilla: Posicion tridimensional de las arcadas en el espacio
Nasion: plano horizontal de ref ( plano eje orbitario)
30 ( eminencia)
7 ( mediotrusion)
1. Obtencion de modelos de estudio
2. Cera en horquilla
3. Hacer registro de RC
4. Toma de arco facial
5. Montaje modelo sup
6. Toma de RC
7. Compensar vastago 4 mm
8. Invertir articulador
9. Colocar registro de RC sobre modelo sup
10. Montaje de modelo inf
11. Checar oclusion
12. Detallar el montaje
Involucra la rel de la mand a la base craneana, no involucra las atm
1 trastorno ocluso muscular TOM
2 trastorno intracapsular TIC
3 trastorno intracapsular TIC no reversibles
4 trastoeno intracapsular TIC no adaptativo
Formado x tej conjuntivo fibroso denso mo vascularizado ni inervado. Flexible no comprimible
4 zonas transversales
Banda anterior 2mm
Zona intermedia 1mm
Banda post 4 mm
Zona bilaminar retrodiscal
1 Click o chasquido: disco desplazado
2. Pop: adherencias
3. Crepitacion: raspado
45- 55 mm
Menos de 30 mm
minima act musc en posicion de reposo de mand, contracciones isometricas, sinergismo muscular ( coordinacion)
contacto en piezas post al hacer la mand mov excentricos ( lat, protusiva retrusiva)
1 y 2 Oliva izq y der: 5 centros o ejes de rotacion de los condilos
3 Nasion: plano horizontal de ref al piso localiza borde infraorbitario
4 Horquilla: posiciona tridimensionalmente las arcadas en el espacio
Tripodismo
Sector anterior acoplado y armonico co. atm
Desoclusion de los post en los mov de la mand
Oclusion mutuamente protegida
Disco localizado entre condilo y fosa
Mov coordinado entre disco y condilo
Comolejo disco condilo en RC
ingenitos, primitivos como deglucion succion vomitar respirar
adquiridos, condicionados como masticacion
Musc esqueletico o organi que se controla por los nervios
Acido hialuronico, calcio-mucina