La novela de la revolución mexicana, la novela indigenista, la novela de la tierra
La novela regionalista
Mariano Azuela
La novela de la revolución mexicana
Los de abajo
Mariano Azuela
Ciro García
La novela indigenista
El mundo es ancho y ajeno
Ciro García
Ricardo Güiraldes
La novela de la tierra
Don Segundo Sombra
Ricardo Güiraldes
Miguel Ángel Asturias, Jorge Luis Borges, Alejo Carpentier, Juan Rulfo
El realismo mágico
El señor Presidente
Miguel Ángel Asturias
El Aleph
Jorge Luis Borges
El siglo de las luces
Alejo Carpentier
El llano en llamas, Pedro Páramo
Juan Rulfo
Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa, Ernesto Sábato, Carlos Fuentes
La novela del boom
Cien años de soledad, El coronel no tiene quien le escriba, Crónica de una muerte anunciada
Gabriel García Márquez
Las armas secretas, Rayuela
Julio Cortázar
La Casa Verde, La tía Julia y el escribidor, La fiesta del chivo
Mario Vargas Llosa
El túnel
Ernesto Sábato
La muerte de Artemio Cruz
Carlos Fuentes
Isabel Allende, Luis Sepúlveda, Roberto Bolaño
La narrativa de las últimas décadas
Cuentos de Eva Luna
Isabel Allende
Un viejo que leía novelas de amor
Luis Sepúlveda
Los detectives salvajes
Roberto Bolaño
Eduardo Carranza
La poesía pura
Nicolás Guillén
La poesía negra o afroantillana
Sóngoro cosongo
Nicolás Guillén
Nicanor Parra, Ernesto Cardenal, Mario Benedetti
La poesía comunicante
Obra gruesa
Nicanor Parra
Inventario uno: Poesía completa
Mario Benedetti
César Vallejo, Pablo Neruda, Octavio Paz
Los grandes poetas
Los heraldos negros, Trilce, España, aparta de mí este cáliz
César Vallejo
Veinte poemas de amor y una canción desesperada, Canto general, Odas elementales
Pablo Neruda
Libertad bajo palabra, Topoemas y Discos visuales, Pasado en claro
Octavio Paz