La RAE (Real Academia de la lengua Española)
La AMA (Asociación Americana de Marketing)
Phillip Kotler y Gary Amstrong
Phillip Kotler
David Aaker
1. Enfoque en la Producción
2. En el Producto
3. En las Ventas
4. Enfoque de Marketing
5. Enfoque mkt Social
5.1. Enfoque holistico
Se centra en la capacidad interna de la empresa y en la distribución masiva de productos. Cliente busca disponibilidaf a bajo costo.
Las empresas mejoran continuamente sus productos. Falacua de "la mejor ratonera"
Vender más cosas, a más peronas, con mayor frecuencia a mayor precio, con el fin de conseguir mayores beneficios.
Ser mas eficaz que la competencia para generar, ofrecer y comunicar valor para el cliente.
Enfoque mkt social
Producto
Precio
Plaza
Promoción
- MKT 1.0
- 2.0
- 3.0
- 4.0
Mkt 1.0
Se cebñntra en el consumidor, satisface necesidades, valor en la persona, medios tracionales e interactivos, bidireccional.
Centrado en los valores, crear un mundo mejor, valor en el medio ambiente, medios interactivos, multidireccional.
Mkt 4.0
Un producto es cualquier cosa que puede ser ofrecida a un mercado para su adquisición y que podría satisfacer un deseo o una necesidad.
- Necesidades básicas o fisiológicas
- Necesidad de seguridad
- Necesidades Sociales
- Necesidades de Autoestima
- Necesidades de autorrealización
El Valor
Es el valor que un cliente está dispuesto a pagar por el beneficio de un producto o servicio en función de la percepción que tiene sobre él.
Atributos Físicos
Atributos Psicológicos
Producto Intrínseco
Producto Extrínseco
- El producto Extrínseco esta relacionado con el beneficio intangible, es subjetivo y emocional.
- El producto Intrínseco está relacionado al beneficio tangible, es objetivo y funcional.
1. Nivel Básico: Resuelven el problema del consumidor, constituye la idea de negocio.
2. Nivel Real: Atributos y características, grado de calidad, diseño, marca y empaque.
3. Nivel Aumentado: Surge a partir del nivel básico y real, ofreciendo otros servicios complementarios.
Beneficio Básico
Producto Genérico
Producto Esperado
Producto Ampliado
Producto Potencial
Abordan necesidades fundamentales. Ej: Cuando compran un auto lo que necesita en realidad es transportarse de un lugar a otro.
Producto Genérico
Las características son asumidas como normales, atributos extras o de valor agregado que los consumidores esperan.
Producto Ampliado: Características percibidas como mejores o Premium, productos verdaderamente diferenciados, atributos adicionales. Ej: En un carro se espera que traiga elevalunas electrico, asientos calefaccionados, GPS, etc.
Producto Potencial: Es innovador y creativo, son las posibles mejoras futuras que podría tener un producto. Ej: En caso del carro podrían hacer que vuelen, cambien de color con un boton, etc.