Ovido
Language
  • English
  • Spanish
  • French
  • Portuguese
  • German
  • Italian
  • Dutch
  • Swedish
Text
  • Uppercase

User

  • Log in
  • Create account
  • Upgrade to Premium
Ovido
  • Home
  • Log in
  • Create account

Escuela

El término de Educación Especial (E.E.) surgió para

definir un tipo de educación diferente a la que se le daba a los individuos cuyos cauces de desarrollo seguían caminos “normales” y se centraba en los sujetos con desarrollo
anormal y con carencias y limitaciones en su proceso evolutivo.

La educación inclusiva es una herramienta que nos puede ayudar a luchar contra la

segregación

¿Cuál es la diferencia entre “igualdad” y “equidad”?

La igualdad es un estado de cosas (qué), es decir, un resultado que puede observarse en insumos, productos o resultados. La equidad es un proceso (cómo), es decir, las acciones que apuntan a garantizar la igualdad.

La diversidad del alumnado debe ser vista como (1)______ para mejorar las prácticas educativas y no como (2)____, pues esto debilita la dignidad de estos estudiantes y de quien les enseña.

(1) una oportunidad; (2) un “problema''

El aprendizaje cooperativo, según Pujolàs, se puede definir como:

Equipos reducidos de alumnos de composición heterogénea en rendimiento y capacidad.

¿Qué significan las siglas ODS?

Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Según Cela, Gual, Márquez y Uset (1997), ¿cuales son los elementos claramente definitorios del constructo diversidad en el alumnado?:

Aspecto social, aspecto personal o físico y aspecto psicológico.

La educación inclusiva se concreta en tres dimensiones según Booth y Ainscow (2002):

Crear culturas inclusivas, elaborar políticas inclusivas y desarrollar prácticas inclusivas.

Las sociedades contemporáneas actuales:

Deberían estar comprometidas con el progreso hacia las comunidades con mayor equidad y justicia social, donde las diferencias no sean un factor de riesgo.

¿Qué aspectos destacan en la escuela inclusiva?

Dirigida a todos los estudiantes. Basados en los principios de equidad, cooperación y solidaridad.

La integración educativa es un proceso que busca…

… unificar la educación ordinaria y especial con el objetivo de ofrecer un conjunto de servicios a todos los niños, con base en sus necesidades de aprendizaje.

Para Sapon-Shevin (2007) las escuelas inclusivas son:

Escuelas donde se reconozca, valore y respete a todos los alumnos supone prestar atención a lo que se enseña y al modo de enseñarlo.

Los profesionales de la educación, familias y alumnado comparten que las principales dificultades para fomentar la inclusión fueron:

El agotamiento emocional de los padres, actitudes de evitación de los profesores hacia
los alumnos con discapacidad intelectual y la falta de formación de los profesionales.

¿A qué hace referencia el término “diversidad”?

A las necesidades educativas de todos y cada una de los miembros de la comunidad educativa.

¿Qué significan las siglas CEE?

Centro de Educación Especial.

La UNESCO, se refiere al ……… objetivo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida para todos”.

cuarto

Según la categorización establecida en la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOMLOE), ¿el
alumnado con NEE están fuera de los alumnos NEAE?

No, los alumnos con NEE pertenecen al alumnado con NEAE.

En 1971, la Normalización se sitúa como principio rector del movimiento por la:

Integración.

¿Qué promueve la “Conceptualización y política de la Educación Especial" de 1976?

La educación diferenciada

Los elementos clave que definen la inclusión educativa (Barrio de la Puente, 2009) son:

Proceso, participación, grupos de riesgo de inclusión, modificación de culturas y relaciones entre escuela y sociedad.

¿Cuál es una de las diferencias entre escuela integradora y escuela inclusiva?

La escuela integradora está centrada en el diagnóstico y la escuela inclusiva está centrada en la resolución de problemas.

La educación inclusiva se presenta como…

… un derecho de todos los niños y no solo de las personas con necesidades educativas especiales. Pretende pensar las diferencias en términos de normalidad (lo normal es que seamos diferentes) y de equidad en el acceso a una educación de calidad para todos.

El concepto de diversidad en educación se define como:

Todas aquellas características excepcionales del alumno, provocados por diversos factores que requieren una atención especializada

¿Qué pretende maximizar la inclusión educativa en el contexto escolar?

Presencia, participación y éxito académico.

¿Qué factores pueden afectar a la inclusión en una educación de calidad?

Pobreza y desigualdad.

Según la UNESCO, la equidad es

garantizar que exista una preocupación por la justicia, de manera que la educación de todos los alumnos y alumnas sea considerada de igual importancia.

¿En qué artículo de la Constitución Española de 1978 se recoge el "tratamiento, rehabilitación e integración de los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos…"?

Art. 49

La inclusión afecta… Señala la opción incorrecta

Solo al aula

¿De qué año es la “Declaración Universal de los Derechos Humanos” de la ONU?

1948.

¿Desde qué enfoque educativo eran vistos a mediados del siglo XIX a las personas con necesidades educativas especiales?

Enfoque caritativo y proteccionista.

¿Cómo define la UNESCO (2019) la inclusión?

Un proceso de transformación de los sistemas educativos que otorga oportunidades de aprendizaje para todas las personas, independientemente de sus circunstancias de partida.

El desarrollo de escuelas y aulas inclusivas mejora:

Los resultados académicos, el desarrollo social y emocional, la autoestima y aceptación de los iguales.

Según el Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo de la UNESCO, los obstáculos con los que se encuentra la inclusión en la educación son:

Discriminación, estereotipos y alienación.

¿Qué significa NEE?

Necesidades educativas especiales.

¿Qué significa NEAE?

Necesidades específicas de apoyo educativo.

Señala cinco dificultades que puede presentar la inclusión educativa desde la perspectiva compartida de profesionales, familias y alumnado.

- Agotamiento emocional de la familia/tutores legales.
- Maltrato físico hacia este alumnado.

- Alternativas de futuro, inclusión laboral.

- Desmotivación, falta de orientación práctica.

- Problemas de relaciones sociales.

- Actitudes de evitación del profesorado hacia el alumnado con discapacidad intelectual.

- La falta de formación de los profesionales.

- Líneas segregadoras, derivación a centros específicos.

Indica tres claves internas del aula que favorecen la inclusión según Barrio de la Puente (2009):

- La asunción de un currículum común para todo el alumnado
- La planificación colaborativa de la enseñanza

- La ampliación del repertorio y desarrollo de estrategias de enseñanza aprendizaje del

profesorado

- La aplicación de nuevas metodologías flexibles y cooperativas

- La apertura del aula al profesorado de apoyo para el desarrollo conjunto del currículum

- Las relaciones auténticas en el aula, con normas y reglas claras para todos

- La actitud de compromiso y reflexión del profesorado.

La LOMLOE (2020) establece una atención educativa diferente a la ordinaria para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo cuando presenta:

- Necesidades Educativas Especiales (NEE).
- Retraso madurativo.

- Trastornos del desarrollo del lenguaje y la comunicación.

- Trastornos de atención o aprendizaje.

- Desconocimiento grave de la lengua de aprendizaje.

- Encontrarse en situación de vulnerabilidad socioeducativa.

- Altas capacidades intelectuales.

- Incorporación tardía al sistema educativo, condiciones personales o de historia escolar.

Enumera las características de la escuela inclusiva:

- Centrada en la resolución de problemas.
- Dirigida a todos los estudiantes.

- Basada en los principios de equidad, cooperación y solidaridad.

- La inserción es total e incondicional.

¿Cuáles son los fundamentos metodológicos esenciales para promover la inclusión?

- Instauración de comunidades profesionales inclusivas.
- Metodologías de enseñanza-aprendizaje basadas en el aprendizaje y el trabajo

cooperativo.

- Recursos didácticos y medios de expresión que cumplan los principios del “Diseño

Universal de Aprendizaje”

Quiz
le code de la route
anato
sensations and perception
Los artículos
Los artículos
Les tonalités littéraires
Les figures des styles
unite 7
group 6
unite 5
history 📚
unite 4
Verb patterns 2
English unit 3exam
English unit 2exam
extra
Verb patterns
class of phylum echinoderma
class of phylum mollusca
Phylum Echinoderma
phylum mollusca
class of Phylum Cnidaria
Phylum Cnidaria
Tera 3er examen
S14 pulso
animal classification
Prenatal development and birth
y9 phsyics eoy LOOOL
expansão portuguesa 8 ano
Tema 29: Síndromes renales
introduction into development al psychology and its research methods
phisique chimie
English unit 1
book
origine ins
TEMA 10 - MALI
Vocabulario 9
Vocabulario 8
VOCABULARIO 7
otorrinolaringologia
peel policesnsj
Preguntas Economía
preguntas escuela inclusiva tema 1
escuela inclusiva
italienska skriva
appareil de vision
Biologycirculation
svt
Animal Systems
TEMA 8 - MALI
BIO lab quiz
Finansies
Finanzas
Enzimas II
TEMA 5 - MALI
naturnatur om humafysiologi
TEMA 3 - MALI
Tema 28: Semiología renal
El reinado de Carlos IV. La guerra de la independencia
Geografi åk 8 - Klimat och vegetation
Guia 9guia 9 examen
Chapter 5
Atom & Kärnfysik C-frågor
Atom & Kärnfysil E-frågor
vocabulario 6
miljö juridik
DCC
TEMA 2 - MALI
Biología
Macbeth
NSAIDs
Questionario Mobile learning
Hamlet
Norco
Glaucoma
revision
Osteoporosis
The love letter
MIX 1
A Wild cat for a wife
Filosofi begrepp
Alimentación Adulto
PMS
Muscle Relaxant
esapideak
esapideak
Tema 27: Hemostasia
Data Cloud Consultantsfdcc
Tema 26: Serie blanca
Tema 25: Síndrome anémico y síndrome policitémico
INGLES UPQ
Eurobacteria and ArchaebacteriaExaminations
Tema 24: Examen físico y técnicas de patología abdominal
njurarna
Adm de la producción y logística - Producción tema 6 y 7
Dynamite the energy in bonds
Adm de la producción y logística - Producción tema 4,5
FISIOLOGIA endocrina
FISIOLOGIA renal
Colours
historiaimprealism och kolonialism
Apparato digerente
FISIOLOGÍA respiratoria
APARATO CARDIOVASCULAR
chemistry - copy
chem test
Metabolitos secundarios
digestive, urinary, respiratory
Mercado de capitales 1
nut clinica
Pharmacology - Biochem S2
Historia
geo june exam 24
Adm de la producción y Logística - Producción Tema 1, 2 y 3
TEMA 1 - MALI
Onderwêreld
materiales odontología
A TEST- Urinary system - Traveling through the Nephron
Tema 23: Ictericia
1800-talet
80 names
ciclo menstrualdatos claves y importantes
KUNSTVAK BEGRIPPEN ALGEMEEN HAVO5
Tema 22: Síndrome de hipertensión Portal
ExamenEn este examen se colocaran 5 preguntas de las ultimas actividades de modelos ETL y Análisis de tendencias
Examen
Anatomía B4
Prepositioner
Laws of Radicals
Go Go
Die Testament - copy
rajasanasto2
Glosor dialog
La poblacion mundial
Importancia de las vias de comunicacion y de los transportes en mexico .
Productos de exportacion de mexico
Productos de importacion en mexico
Comercio ecterior de mexico
Principales areas industriales de mexico
distribucion de los principales productos mineros y energeticos de mexico
Principales aread de produccion agropecuaria y pesquera de mexico
Aspectos economicos de mexico
Limites y fronteras de mexico
Division politica de mexico
Principales zonas de tension politica en el mundo
Los nuevos paises de europa
Desintegracion y unificacione de los estados unidos
organizacion politica actual del Mexico
organizacion politica actual del mundo
los bloques economicos regionales liderazgo de USA,alemania y japon
papeles de las trasnacionales y el fondo monetario internacional
globalizacion de la economia
esperanza de vida
ingreso per capita
indicadores socioeconomicos
Contraste entre paises desarrollados y subdesarrollados
economia mundial
Migraciones nacionales
Migraciones internacionales
Movimientos migratorios actuales
Crecimiento acelerado de la poblacion
Areas de concentracion y vacios de la poblacion en mexico
Areas de concentracion y vacios de la poblacion en el mundo
Poblacion de Mexico
Zonas de riesgo por la ecplotacion y transporte de petroleo :marea negra
Contaminacion del agua
Sobreexplotacion y desperdicio de aguas por actividad agropecuaria e industrial
Adelgazamiento de la capa de ozono
Cambio climatico global
Problemas del deterioro ambiental
Zonas de riesgo por fenomenos meteorologicos em Mexico
alteracion de las Regiones naturales por la actividad humana y consentraciones
recurso naturalez no renovables
recursos naturales renovables
Regiones naturales distribucion en mexico
Regiones naturales distribucion en el mundo
Regiones naturales
Recursos minerales del mar
Recursos pesqueros
Importancia del mar
Aguas subterraneas con la distribucion de la poblacion y las act economicas
relacion de los lago cn la distribucion de la poblacion y actividades economicas
relacion de los rios cn la distribucion de la poblacion y actividades economicas
Distrubucion de minerales precioso,industrialesy energeticos del mundo
Distribucion de los principales rios y lagos de mexico
Distribucion de los principales rios y lagos del mundo
Ciclo hidrologico
relacion de las formas de relieve con la distribucion de la poblacion
Actividades economicas
Distrubucion de minerales precioso,industrialesy energeticos de mexico
Distribucion de las llanuras,mesetas y montañas de mexico
Distribucion de las llanuras,mesetas y montañas del mundo
Zonas de riesgo sismicas en Mexico,en relacion a las placas tectonicas
Zonas de riesgo sismicas en el mundo,en relacion a las placas tectonicas
Zona de riesgo volcánico en Mexico, en relacion a las placas tectonicas
Zona de riesgo volcánico en el mundo, en relacion a las placas tectonicas
La tectonica global
Glosor
Geografia fisica
cambio de fecha
Los usos horarios
Longitud
Latitud
Coordenadas geograficas
Ubicacion espacial y temporal
relacion del hombre con la naturaleza
Ciencia natural y social
Geografia
Fichas de trabajo
Fichas hemerograficas
Fichas bibliograficas
Regristro de las fuentes
El comentario
la cita textual
La parafrasis
El resumen
la novela
El cuento
texto narrativo
Contemporanea
Realismo
Corrientes literarias
Generos literarios
Metafora y otra figura retoricas
Ritmo del poema
Rima del poema
Metro del poema
Analisisi intratextual del poema
El poema
texto poetico
Comedia
Tragedia
Los personajes
Accion:desarrolo,nudo y desenlace
organizacion dialogica
Texto dramatico
elementos de la nota informativa
funcion referencial
texto periodistico
Relacion entre funcion linguistica y su organizacion textual
Propiedades del texto
Elementos del conocimiento
tipos de conocimiento
origen del conocimiento
epistemologia
ontologia como disciplina filosofica
Ontologia
La Estetica y la produccion artistica
naturaleza del juicio estetico
valores esteticos
estetica como disciplina filosofica
estetica
objetivo-subjetivo
subjetivismo
objetivismo
valores
Heteronomia
conciencia
Libertad
Responsabilidad moral
Naturaleza moral
Naturaleza etica
Moral
Argumentos incorrectos
Validez y correcion
tipos de argumentacion
Estructura de argumentos
Conectivas Logicas
Lenguaje natural
Lenguaje Formal
Tipos de lenguaje
Politica neoliberal en mexico y la globalizacion (1982-2000)
Politicas de unidad nacional (1940-1952)
La politica del desarrollo compartido (1970-1982)
Desarrollo estabilizador y el "milagro mexicano"(1952-1970)
El cardenismo
El plan sexenal
El maximato
Del caudillismo al presidencialismo
Gobiermo de venustiano carranza
constitucion de 1917
Congreso constituyente
gobierno de sebastian lerdo de tejada y benito juarez
lucha de facciones
Constitucionalismo
Maderismo
La revolucion mexicana
antecedentes de la revolucion mexicana
Estado liberal oligarquico y la dictadura
El porfiriato
Restauracion de la republica
Imperio de Maximiliano
La intervencion francesa en mexico
Las leyes de reforma
Gobierno de benito juarez
Constitucion de 1857
El congreso constituyente
Revolucion de ayutla
Lucha entre el federalismo y el centralismo
Situacion economica del Mexico independiente
MusicMusic theory
Conflictos internacionales de Mexico independiente
Promeros proyectos de organizacion politica de Mexico independiente
Independecia de la Nueva Epaña
Organizacion politica de la Nueva España
Ciencias y artes de la Nueva España
Las reformas borbonicas
La nueva España
El desarrollo cientifico y tecnologico
La globalizacion economica y politica
La caida del bloque sovietico
Luchas de la liberacion nacional de Asia y Africa
La guerra fria
Los bloques del poder
Segunda guerra mundial
Crisis de 1929
Regimenes totalitarios
REvolucion socialista rusa
Revolucion industrial
Primera Guerra mundial
Imperialismo
Revolucion cientifico-tecnologica
Nacionalismo y los procesos de unificacion nacional de italia y alemania
pensamiento socialista
Movimientos obreros
Lucha entre el liberalismo y elconservadurismo
Liberalismo economico y polito del siglo XIX
independencia hispanoamericana
imperio napoleonico
revolucion francesa
Independencia de las 13 colonias
fortalecimiento de la burguesia
Ideas de la ilustracion
Relaciones intraespecificas
Relacione interespecificas
Cliclos biogeoquimicos
Flujo de energia en las cadenas y tramas alimenticias
Dinamica del ecosistema
Componentes abioticos
Componentes bioticos
Niveles de organicacion ecologicos
Estructura del ecosistema
Caracteristicas de los 5 reinos
Criterios para la clasificacion de los organismos
Adaptacion
Biodiversidad
evidencias biogeograficas
evidencias embriologicas
evidencias geneticas
evidencias anatomicas
evidencias paleontologicas
Teoria de Darwin-Wallace
Teoria de Lamarck