vellosidades coriónicas
al final de la segunda semana
las células del citotrofoblasto proliferan formando unos acúmulos celulares que se proyectan hacia el sincitiotrofoblasto
para la 4° o 5° semana
-vellosidades coriónicas primarias
-vellosidades corionicas secundarias
-vellocidades corionicas terciarias
mesodermo extraembrionario somático.
vellosidades coriónicas primarias
mesénquima que se origina del mesodermo extraembrionario
vellosidades coriónicas
vellosidades coriónicas terciarias
en la 3° semana
el intercambio entre la sangre materna, situada en el interior de la red lacunar y que baña a las vellosidades, y la sangre del embrión, que circula por los vasos coriónicos.
entre la 5° y la 8° semana
el corion liso, leve o calvo
el corion velloso o frondoso
de la 8° semana en adelate
ocupando el espacio de la cavidad coriónica
membrana amniocoriónica
entre la 8° y 9° semana
ocupando casi la totalidad de la cavidad uterina.
esta ultima membrana es la que se rompe durante el parto (rotura de fuente)