Ovido
Språk
  • Engelska
  • Spanska
  • Franska
  • Portugisiska
  • Tyska
  • Italienska
  • Nederländska
  • Svenska
Text
  • Stora bokstäver

Användare

  • Logga in
  • Skapa konto
  • Uppgradera till Premium
Ovido
  • Hem
  • Logga in
  • Skapa konto

producción

Respecto al manejo del calostro en ganado bovino es incorrecto

b) La transferencia de inmunidad pasiva de madre a cría se produce por vía transplacentaria y calostro.

Respecto al manejo de alimentación a base de pradera en sistemas extensivos de producción bovina es incorrecto señalar que

Es necesario concentrar mis partos en primavera y vender terneros en otoño con mayores pesos finales y mayores precios de mercado.

En relación al manejo pre y post parto en un sistema vaca-cría es incorrecto señalar:

Durante el último tercio de preñez existen mayores requerimientos y mayor consumo de MS/día/vaca que durante etapa postparto.

Respecto al manejo de sincronización de celos en sistemas de producción extensiva de rumiantes es incorrecto señalar que:

1 Se realiza con el fin de poder manejar la estacionalidad reproductiva del ganado y coincidir con la producción de pradera.
2 Utiliza dos inyecciones de PGF2a separadas por 14 días, generando el ingreso a celo de la mayoría del ganado 4 a 5 días después.

Durante el período de pre encaste los pequeños rumiantes (caprinos y ovinos) son sometidos a un manejo denominado "flushing". Respecto a este manejo es correcto afirmar que:

Corresponde a un manejo nutricional donde se agrega energía metabolizable a la dieta para mejorar la condición corporal del animal antes del encaste.

En relación a un "feedlot" es correcto afirmar lo siguiente:

Su principal objetivo es tener menores ECA (eficiencia de conversión alimenticia) mayores GDP (ganancias de peso diario).

Su alimentación se basa en ofrecer dietas de alta concentración energética y digestibilidad, las cuales se pueden ofrecer bajo confinamiento estricto o en un sistema semi-intensivo.

En cuanto a las características productivas según raza y sexo en los sistemas productivos de engorda bovino es correcto aseverar lo siguiente:

Las razas precoces (británicas) necesitan menores tiempos para alcanzar pesos de faena con menores pesos finales y mayor marbling que las razas no precoces (continentales).

Al comparar los sistemas extensivos e intensivos de producción de carne en pequeños rumiantes es correcto señalar que:

i Los sistemas extensivos usan razas autóctonas mientras que los intensivos razas mejoradas.

ii) Los sistemas extensivos presentan ciclos de alimentación intermitentes mientras que los intensivos ciclos de alimentación continua.


iv)Los sistemas intensivos presentan mayores GDP y ECA en comparación a los sistemas extensivos.

Respecto al manejo reproductivo en sistemas intensivos de producción de carne en pequeños rumiantes es incorrecto señalar que:

Realiza dos encastes al año uno en período días cortos y uno período de días largos, utilizando manejos de luz artificial durante el período de días cortos.

Al analizar los sistemas de engorda de producción de carne caprina a nivel nacional, es correcto afirmar que:

Los sistemas de engorda de cabritos lechal con destete tardío (4 a 5 meses) tienen menos rentabilidad de la leche caprina que al ser utilizada para producción de quesos

Los rendimientos productivos en un sistema de engorda de carne caprina se ven influenciados por diferentes variables, respecto a eso es correcto afirmar que

El peso de los cabritos al nacimiento será mayor si las madres tienen una condición corporal de 2,5 al parto.
ii) Presentaran mayores GDP si se utilizan sistemas intensivos de alimentación tipo Feedlot.

iv) Los animales de sexo masculino tendrán mayores rendimientos de canal que las hembras.

En relación a los sistemas de engorda de producción de carne ovina a nivel nacional, es correcto afirmar que:

Ninguna de las anteriores.

Cuando hablamos del concepto "creep feeding" nos referimos a:

Se refiere a un sistema de alimentación de la etapa de cría que implementa un corral de pequeño tamaño con suplemento donde solo ingresan los terneros.

La producción de camélidos sudamericanos a nivel nacional es incorrecto que:

Estar presentes en los bofedales altiplánicos, siendo necesario establecer praderas artificiales y feedlot para alimentar el ganado.

En relación a las características reproductivas y manejos reproductivos en los sistemas de producción de camélidos sudamericanos en nuestro país, es correcto afirmar que:

Se realiza diagnóstico presuntivo de preñez si la hembra rechaza al macho 1 semana post monta, y se confirma por palpación o ecografía.

Los manejos sanitarios de desparasitación en pequeños rumiantes (caprinos y ovinos) a nivel nacional es incorrecto afirmar que:

Las dos enfermedades parasitarias de mayor importancia en pequeños rumiantes son la distomatosis y la hidatidosis las cuales a pesar de no ser zoonóticas pueden generar grandes pérdidas económicas.

Quiz
Niederdeutsch (Dahlenroder Platt) (Dahlenrode, Rosdorf, Deutschland)
Random
Beschaffungsprozess
Französische revolution
TEMA 12 LEPTOSPIROSIS
Vocabulary_week_19
MIX IDEAS PARA LLEVAR A CASA
SIGe-Plan
Oeuvres XIX
Kinders van die wind
Griego
Natuurkunde Beweging 1
Bertils frågor
Meere und Ozeane in zentrum der Globalisierung
Latein
jp importantes famille
Frankreich, ein maritime Grossmacht ?
figure de style
hoofdsteden amerika
Unit 5
test 4 - copy
Sociales 2
Estudio
Test nefro
Kapitel 2, del 3
Camillas frågor
Kapitel 2, del 2
ato ilocutorio
La Scuola (unità 6)
Biokemi 6.4 Enzymer och reaktioner i kroppen
Test
Toets11
SIN
Analytisk kemi
unit 10
Oncología Ordinario
classificwtion
Legislacion
18.9 Ecologie en milieubescherming
18.8 Stad, land en infrastructuur
engels
18.7 Dieren
schule
18.6 Planten, bloemen en bomen
Entrep mind L4 Quiz
Bio Klassenarbeit
18.5 Materie en stoffen
18.4 Klimaat en weer
Frans Verbo Labo
18.3 Wateren en kusten