MIX 3 (400 PAGS)
Señale la asociación incorrecta:
a. Shock séptico-Shock distributivo
b. Insuficiencia valvular aguda-Shock cardiogénico
c. Lesión del centro cardiocirculatorio (intoxicación)- Shock obstructivo
d. Hemorragia grave- Shock hipovolemicc
c. Lesión del centro cardiocirculatorio (intoxicación)- Shock obstructivo
Señale la respuesta correcta
a. En la diátesis hemorrágica plasmopática las lesiones suelen manifestarse en
la piel y mucosas.
b. En la diatesis hemorrágica trompetica el sangrado suele ser espontáneo
c. En la diátesis hemorrágica angiopática el tiempo de sanarado es prolonaado
d. La diátesis hemorrágica hiperfibroninolítica cursa con descenso de los PDF
b. En la diatesis hemorrágica trompetica el sangrado suele ser espontáneo
¿Cuál de las siguientes pruebas complementarias debe realizarse siempre en el
estudio de dolor torácico?
a. Ecocardiograma
b. Coronariografía
c. Manometría esofágica
d. Electrocardiograma
d. Electrocardiograma
En un paciente con una hipergliceridemia familiar esperaría encontrar lo siguiente
excepto:
a. Hepatoesplenomegalia
b. Elevación de las enzimas hepaticas
c. Episodios de pancreatitis
d. Xantelasmas
d. Xantelasmas
Cuando hablamos de microcitosis, referido a la clasificación morfológica de las anemias,
nos estamos retiriendo al factor del hemograma que depende de:
a. VCM disminuida
b. Valor de Hb disminuido
c. HCM disminuido
D CHCM disminuido
a. VCM disminuida
En los enfermos con EPOC, ¿cuál es el principal mecanismo fisiopatológico
responsable de las alteraciones en el intercampio gaseoso ipoxemia.nipercapnia)
que se produce en esta enfermedad?
A Alteraciones en la relación V/Q
b. Trastornos en la difusión asociado a alteraciones vasculares pulmonares.
c. Disminución de la ventilación por obstrucción bronquial
d. Disminución de la perfusión por pérdida del lecho capilar debido a enfisema
A Alteraciones en la relación V/Q
La cifra de reticulocitos en sangre periférica es útil para:
a. Todas son correctas
b. Valorar el carácter regenerativo de una anemia
C Valorar el origen central o periterico de una anemia
d. Valorar la efectividad global de la eritropovesis
a. Todas son correctas
Ante un paciente de 32 años, que sospecha presenta un síndrome de irritación peritoneal
por apendicitis aguda:
a. Signo de Murphy +
b. Signo del psoas +
c. Signo de Blumberg +
d. Fiebre 38°
c. Signo de Blumberg +
Tras realizar la HC de un paciente usted sospecha un cuadro de espondilitis, ¿cuál de las
siguientes maniobras lo contirmara?
a Todas son correctas
b. Expansión torácica 3cm
C. Signo de Fabere +
d. Test de Schober 2 cm
a Todas son correctas
Un paciente que presenta inestabilidad postural tanto con los ojos abiertos como
cerrados con ampliación de la base de sustentación al caminar tendrá:
A Ataxia sensitiva
b. Ataxia vestibular
C Ataxia cerebelosa
d. Alteración de los cordones posteriores medulares
C Ataxia cerebelosa
Respecto a la Insuficiencia arterial crónica señale la FALSA:
a. E dolor en reposo aparece en la isquemia critica
b. El dolor mejora tras el decúbito
c. El dolor empeora con el frio
d. La distancia que el paciente es capaz de caminar hasta que aparece la claudicación
intermitente tiene un valor pronóstico
a. E dolor en reposo aparece en la isquemia critica
Un paciente le consulta por sensación de quemazón que asciende del epigastrio
hacia el cuello. en la HC anotaria que presenta:
a. Pirosis
b. Dolor epigástrico irradiado al cuello
c. Disfagia
d. Odinofagia
a. Pirosis
Mientras realizamos la exploración neurológica a un paciente que está en decúbito
supino le pedimos que mantenga flexionada la cadera v las rodillas 90º y
observamos que el paciente presenta dificultad para mantener uno de los miembros
inferiores en posición flexionada a 90°, evitando apoyar ambas rodillas entre ellas, diremos
que es positivo:
a. Signo de Oppenheim
b. Signo de Schaefer
c. Signo de Mingazzini
d. Signo de Gordon
c. Signo de Mingazzini
Ante un paciente que presenta una glomerulonefritis tras padecer una infección
bacteriana, señale cuál de las siguientes opciones corresponden a la patogenia de la
enfermedad
a. Incapacidad de concentrar la orina
b. Presencia de estatilococo en un hemocultivo
C Respuesta del sistema inmune del paciente creando anticuerpos contra la bacteria
d. El hallazgo de hipertensión arterial y hematuria
C Respuesta del sistema inmune del paciente creando anticuerpos contra la bacteria
Señale la respuesta correcta en relación con el síndrome del túnel carpiano
a. No se relaciona con artropatias intlamatorias, es caracteristica de patologias
degenerativas
b. El dolor en la región de la mano es característicamente neuropático
c. El signo de Tinel suele ser negativo
d. Se produce por atrapamiento del nervio cubital.
b. El dolor en la región de la mano es característicamente neuropático
. En un paciente con anemia crónica puede estar indicada la determinación de los
siguIentes parametros excepto:
a. Acido fólico
B Sideremia
c. Triglicéridos
d. Vit B12
c. Triglicéridos
Los nociceptores a través de los que se transmiten los estimulos dolorosos de un paciente con TEP se denominan:
a. Neuropáticos
b. Somáticos profundos
Corticales
d. viscerales
d. viscerales
El signo de Romberg es característico de
a. Ataxia sensitiva
B Ataxia vestibular
C Ataxia cerebelosa
d. Piramidalismo bilateral
a. Ataxia sensitiva
En la exploración neurológica de un paciente que ha presentado una lesión
hemorrágica en la cápsula interna, usted NO espera encontrar:
a. Debilidad muscular
b. Hiperreflexia osteotendinosa
c. Espasticidad
d. Fasciculaciones musculares
d. Fasciculaciones musculares
Entre las causas de ascitis que se señalan, indique la que con más posibilidad termina en un TRASUDADO:
a. Peritonitis espontanea cirrotica
B Peritonitis tuberculosa
c. Insuficiencia cardiaca congestiva
D Carcinomatosis peritoneal
c. Insuficiencia cardiaca congestiva
Si un paciente consultara por disnea de pocas horas de evolución que se ha iniciado de manera brusca, junto con dolor pleurítico costal. Qué aspectos considera de mayor relevancia en la exploración clínica:
a. Valoración de MMIl y llevar a cabo la respuesta a la dorsiflexión del pie de ambas piernas
b. Exploración de la oleada ascítica
c. Palpacion abdominal y valorar signo murphy
d. Signo del relleno capilar en ambas extremidades superiores
c. Palpacion abdominal y valorar signo murphy
¿Qué tipo de respiración durante la exploración de un paciente en coma considera de peor pronóstico?
a. Hiperventilacion neurogena central
b. Cheyne Stokes
c. Apnéutica
d. Atáxica de Biot
d. Atáxica de Biot
Paciente que le comenta aue el roce de la ropa en el brazo le produce una sensación dolorosa:
a. Hiperpatía
b. Disestesia
c. Parestesia
d. Alodinia
d. Alodinia
¿Cuál de estas acciones no son típicas de la activación de la reacción simpático-adrenal
durante el shock?
a. Aumento de la precarga
B DIsminución de notronismo
C Aumento del cronotropismo
D Vasoconstriction arterial
B DIsminución de notronismo
Respecto al examen del líquido sinovial, señale la respuesta INCORRECTA:
a. Permite diferenciar un proceso mecánico, como la artrosis
b. Permite diagnosticar un cuadro inflamatorio articular
C. Permite diferenciar cristales de urato monosodico o pirotostato y contirmar el diagnóstico
de artritis microcristalina
d. Es innecesario salvo en los casos de artritis inflamatoria o infecciosa
d. Es innecesario salvo en los casos de artritis inflamatoria o infecciosa
Señale cuál es la principal causa de enfermedad renal crónica en el mundo occidental:
a. Hipertensión arterial y diabetes
b. Obesidad
c. Envejecimiento
d. Enfermedades glomerulares y obstructivas renales
a. Hipertensión arterial y diabetes
La auscultación abdominal NO tiene utilidad en el diagnóstico de
a. Ileo paralítico
b. Disección de aorta
c. Estenosis de arteria renal
d. Cólico biliar
d. Cólico biliar
Ante un paciente que llega a urgencias con sensación disneica importante. le ha puesto
un pulsómetro, señale la opción correcta:
a. Una desaturación arterial por este método estará asociado a un relleno cabilar bositivo
b. Una saturación de 02 del 90% nos orienta hacia la posibilidad que estemos ante una insuficiencia respiratoria
C Se trata de una técnica poco útil para la valoración del individuo en urgencias
d. Las personas con exceso de sudoración en las manos ofrecerá valores nulos.
b. Una saturación de 02 del 90% nos orienta hacia la posibilidad que estemos ante una insuficiencia respiratoria
La consistencia y el tamano de una adenopatia latero-cervical, se valoran mejor
Mediamte
A Ecografía de cuello
b. Palpación
c. Percusión
d. Inspección
b. Palpación
En la patología general el término prodrómico hace referencia a
a. Mecanismo patogénico
b. Fase de la cronología de la enfermedad
c Una causa de enfermedad
d. Conjunto de manifestaciones clínicas de la enfermedad.
b. Fase de la cronología de la enfermedad
¿Qué prueba diagnóstica permite la exploración funcional renal en la práctica clínica
habitual?
a. Estimación del Filtrado Glomerular a partir de fórmulas matemáticas
B Sedimento urinario
c. Ecografía renal
d. Aclaramiento de urea
a. Estimación del Filtrado Glomerular a partir de fórmulas matemáticas
Si su paciente consulta por orina de coloración roja intensa, que aparece de forma
intermitente:
a. El diagnóstico con certeza se realiza mediante hemograma
b. Lo más probable es que estemos ante una proteinuria masiva
C Estamos ante la presencia de microhematuria
d. Lo mas seguro es que se trate de una hemorragia urológica
d. Lo mas seguro es que se trate de una hemorragia urológica
Señale la afirmación incorrecta respecto a la fisiopatología de la fiebre:
a. Se inicia por la acción de los pirógenos, que son siempre exógenos
b. Juega un papel importante la prostaglandina E2
c. Aunque la temperatura suba en la fiebre, sigue existiendo control
hipotalámico
d. El centro regulador de la temperatura corporal coordina principalmente las pérdidas de calor
a. Se inicia por la acción de los pirógenos, que son siempre exógenos
Dentro de las características del dolor somático señale la respuesta INCORRECTA:
a. Se origina en el músculo, periostio, cápsulas articulares, peritoneo, meninges y paredes de los vasos
b. Aumenta con la presión y puede ocasionar contractura e inmovilización
c. Al contrario que el dolor visceral, el dolor somático es un dolor poco preciso y mal localizado
d. Lo provoca estímulos mecánicos térmicos y químicos sobre diferentes tipos de receptores
c. Al contrario que el dolor visceral, el dolor somático es un dolor poco preciso y mal localizado
¿Qué aspecto considera menos importante a la hora de evaluar los factores que
rede modificar a intensidad de dolor?
a. El estrés v el entorno en el que se rodea
b. La ingesta de alimentos o la defecación
C La actividad física y el reposo
d. -momento del dia en el que aparece el dolor
b. La ingesta de alimentos o la defecación
Señala la asociación FALSA:
a. Pulso parvus-Insuficiencia aórtica
b. Pulso tarus - estenosis aórtica
c. Pulso paradójico- taponamiento cardiaco
D Pulso filiforme shock
a. Pulso parvus-Insuficiencia aórtica
Señale la respuesta correcta sobre la hipercapnia:
a. Es un marcador de hiperventilación
b. Muy habitual en las alteraciones de difusión
c. Requiere suplir la bomba muscular respiratoria con ventilación mecánica
d. Se produce sólo cuando hay patología pulmonar
a. Es un marcador de hiperventilación
Con respecto al síndrome de distrés respiratorio en adulto, señala la respuesta
INCORRECTA:
Se trata de una situación de edema pulmonar no cardiogénico
b. Se asocia con presión vascular pulmonar elevada de forma moderada- grave
c. En los ancianos suele ser bastante común tras situaciones de aspiración
d. Se trata de un proceso inflamatorio en el que tiene gran protagonismo la
accion de los mediadores de inflamación
b. Se asocia con presión vascular pulmonar elevada de forma moderada- grave
Existe una alteración en la barrera de filtración glomerular, ¿cuáles de los siguientes
sintomas NO esperarías encontrar!
a. Hipertensión arterial
b. Puñopercusión renal positiva
c. Edemas
d. Proteinurias
b. Puñopercusión renal positiva
Señala la correcta respecto al síndrome de respuesta inflamatoria sistémica:
a. Equivale al shock séptico
b. La fiebre es un signo constante en este sindrome
c. Se detecta por la elevación de la proteina C reactiva en sangre
d. Puede estar causado por causas infecciosas y no infecciosas
d. Puede estar causado por causas infecciosas y no infecciosas
Señala la respuesta correcta respecto al edema pulmonar:
a. El asociado a un traumatismo craneoencetalico (neurogénico) se produce por un aumento de la permeabilidad vascular pulmonar
b. El edema pulmonar cardiogénico se suele asociar a un descenso importante de la capacidad de reabsorción linfática, de lo contrario es difícil que se produzca
C Nos referimos a él cuando se trata de edema alveolar e intersticial
d. Todas son correctas
C Nos referimos a él cuando se trata de edema alveolar e intersticial
Ante un paciente que consulta por ascitis de nueva presentación, ¿qué es lo que NO está aconsejado hacer?
a. Valorar la presencia de abdomen globuloso y maniobra de oleada ascítica
positiva
B Poner al paciente en decúbito supino y en decúbito lateral y apreciar cambios de sonoridad a la percusión en las distintas localizaciones abdominales
c. Evitar hacer una punción abdominal, salvo en caso de ascitis masiva con la idea de
disminuir el riesgo de peritonitis espontánea
d. valorar la posibilidad de una insuficiencia renal tunciona
B Poner al paciente en decúbito supino y en decúbito lateral y apreciar cambios de sonoridad a la percusión en las distintas localizaciones abdominales
¿Qué datos esperas NO encontrar en la exploración de un paciente de 83 años. con
demencia que se lleva a Urgencias por cuadro de diarreas de varios días de medición?
a. Taquicardia e hipertensión arterial
b. Signo del pliegue cutáneo positivo
c. Debilidad muscular y disminución de la presión intraauricular
d. Aumento de la sudoración
d. Aumento de la sudoración
SI un paciente retiere dolor renal sordo y continuo, discretos edemas en MMII Y cociente albúmina-creatinina 35mg/g, ¿sobre cuál aspecto debe preguntar en la anamnesis?
a. Si recogió la orina de la forma indicada
B Si consume dieta vegetariana
C Sobre antecedentes de toma de antintlamatorios
D Sobre e consumo de alimentos ricos en burinas
C Sobre antecedentes de toma de antintlamatorios
Paciente mujer de 75 años que acude al médico por poliuria, polidipsia. En una
determinacion de la glucosa en sanare recogida en avunas se determina una glucemia de
120 mg/L. Señale la opción más correcta:
A Puede tener una diabetes mellitus tipo 2 pero hay que confirmarlo con una sobrecarga
oral de glucosa
b. Diabetes mellitus 2 confirmada
c. Glucosa en ayunas alterada
d. No tiene diabetes, sólo que se le ha subido la glucemia por infección de orina.
c. Glucosa en ayunas alterada
NO es una consecuencia de la hiperpotasemia:
a. Debilidad muscular
b. Fibrilación ventricular
c Parada cardiaca
d. Alcalosis metabólica
d. Alcalosis metabólica
un paciente que en la analitica de orina que presenta 3.o aramos de proteinas en
24h, con albúmina plasmática en 1,9 g/dL (rango normal de 3,4 a 5,4) con perfil lipídico
normal y sin edemas. Señale la opción más correcta:
a. Proteinuria en rango netrótico
b. Síndrome nefrítico
c. Síndrome nefrótico
d. Proteinuria de Bence Jones
a. Proteinuria en rango nefrótico
Le consulta una mujer de 42 años porque nota cansancio muy intenso ante
esfuerzos ligeros. En la entrevista comenta que ha presentado menstruaciones muy
abundantes y frecuentes durante el último año. Se le ha practicado hemograma en el que se
detecta cifras de Hb de 8g/dL. Ante esta situación, ¿qué mecanismo compensador habrá
puesto en marcha el organismo?
a. Existirá una disminución de la afinidad de la hemoglobina con el oxígeno
b. Se habrá llevado a cabo una redistribución del flujo sanguíneo
c. El gasto cardíaco se verá aumentadc
d. Todas son correctas
d. Todas son correctas
Quiz |
---|
LAB QUIZ 7 |
introduction to guidance |
gr 4 eng |
Eng fal gr 4 |
pizze |
engelska 3 |
lo |
Expressões em ingles |
slt explanations for gender |
Business |
Business |
Interior design: planning, décor and repairs |
MIX 2 (400 PAGS) |
FRANSKA REVOLUTIONEN |
Science review |
Science |
Social |
acides et bases forts faibles |
bränsle |
bränsle och utsläpp från bilar |
tolc |
psychological treatment for schiz |
Aminoácidos y sus estructuras |
root/combing vowel |
avvikande prov |
Gaser |
Diagnóstico, monitoramento e reporte da sustentabilidade corporativa |
alfabetização e letramento |
A TEST- Urinary system- molecules |
02- come si chiama? |
Přímačky FZS |
BIO 2102 EXAM 4 |
PROF PRAC |
anatomy |
Gov't Final (Part I) |
TYPES OF SPORTS |
Paes historia- Parte dos |
01- come sta? |
Vegetariers |
cell division |
Meteorologia |
PARTE 2 |
ABBREVAITION |
PRUEBA CIVIL |
musculo-squelettique - copie |
vocabulario 8 |
vocabulario 7 |
Indicatif: Futur Simple |
Indicatif: Passé Composé |
Indicatif: Présent |
Examen 2 |
consonantal,ditongo, |
morfologia e sintaxe |
regência verbal |
Personalidad S13 |
historia |
Motivación y emoción s14 |
anatomía y fisiología |
Evolución |
Leyes de Mendel |
ADN |
Características de los seres vivos |
Metabolismo celular |
Reproducción |
Ciclo celular |
Transporte de membrana |
Transporte celular |
Teoría de la evolución |
Bio elementos |
Teorias de la biología |
Ácidos Nucleicos |
Ramas de la biología |
french |
chimie ♡ |
vocabulario 3.5 |
Distintivo M |
Distintivo M |
Duits schritt 24 (3vwo) |
systeme musculosquelettique |
Alexis |
KSI - youtuber |
kap 22 |
Chapitre 4 |
IZS/MKS |
Chapter 6 |
A TEST- Urinary system - Angiotensin system |
Ak🐷 |
Muskler |
hrvatski |
Chapter 6 convos |
Partie du corps |
arabiska (irakiska) |
human resources |
Skelettet |
sociologia della comunicazione |
Blues, jazz, country |
BINGO words |
Farmacia |
Celulas |
geo |
Science test |
Intención comunicativa del texto periodístico y de opinión |
Inferencia de ideas en el texto periodístico y de opinión |
Interpretación de ideas (texto periodístico y de opinión) |
Interpretación de ideas (texyo periodístico y de opinión) |
tercer parcial |
Clasificación de los textos periodísticos |
Tipología textual (en la totalidad o en fragmentos del texto periodístico/opinió |
Jerarquización de ideas en el texto periodístico y dé opinión |
Noticia (qué, quién, cómo, cuándo, dónde y por qué? |
Figuras retóricas(metáfora, símil, hipérbole, personificación, paradoja |
Intención comunicativa del texto narrativo y poético |
Inferencias de ideas (texto narrativo y poético) |
Interpretación de ideas (texto narrativo y poético) |
Textos narrativos: novela, cuento, leyenda, mito, fábula y epopeya |
Jerarquización de ideas en el texto poético y narrativo |
Texto narrativo: narrador, tipo de personajes, espacio, tiempo y acción |
Estructura textual del texto narrativo y poético |
Anatomia |
Intención comunicativa (texto expositivo y argumentativo) |
Inferencia de ideas(texyo expositivo y argumentativo) |
Interpretación de ideas (texto argumentativo y expositivo) |
Jerarquización de ideas (texto argumentativo y expositivo) |
Organizador textual(tipo de relaciones para exponer información y argumentación) |
Estructura textual(partes del texto expositivo y argumentativo) |
Participación ciudadana en el entorno mexicano, político y social |
Apertura democrática y princiales artículos constitucionales del estado mexicano |
Estructura del Estado mexicano |
Derechos humanos y la participación de las organizaciones sociales en México |
Impacto en la sociedad de las principales organizaciones y partidos políticos |
Química |
Ventajas y desventajas de la globalización |
El proceso de globalización |
Características de las globalización |
Funcionamiento de los sectores económicos y sociales en México |
Factores de la producción y elementos del flujo circular de una economía abierta |
Impacto de los modelos económicos implementados en México |
Características de los modelos económicos de México de 1940 hasta ahora |
Modelos economicos (en México) |
Variables económicas (entorno socioeconómico de México) |
Categorías económicas, crecimiento, desarrollo y su desarrollo (México) |
Guerra fría |
Organismos internacionales (entorno socioeconómico de México) |
Tratados inetarnacionales (entorno socioeconómico de México) |
Nuevo orden geopolítico (reordenación geopolítica y económica de la posguerra)) |
whf quiz #57-64 |
Segunda Guerra mundial |
Crisis de 1929 en México |
Ciclo económico capitalista de México |
Características de los modos de producción (evolución social en Méx) |
Elementos de la estructura y superestructura de los modelos de producción México |
Globalización y nuevo orden económico (neoliberalismo en México) |
Modelo liberal en México y sus repercusiones |
Neoliberalismo en México |
Características del neoliberalismo en México |
Movimientos sociales y sus repercusiones (estado benefactor y su crisis) |
Organizaciones políticas y sociales (estado benefactor y su crisis) |
Gobiernos de la crisis (estado benefactor y su crisis) |
Contexto mundial (Estado benefector y su crisis) |
Milagro mexicano |
Proceso de institucionalización del Estado (historia de México contemporáneo) |
Revolución Mexicana |
profisões / Jobs and Occupations |
Crisis del porfiriato |
Porfiriato |
Imperialismo (historia de México contemporáneo) |
La reforma y consolidación del liberalismo en México (historia de México contemporáneo) |
Proyectos liberal y conservador (historia de México contemporáneo) |
Proceso de independencia (historia de México contemporáneo) |
Estructuras coloniales (historia de México contemporáneo) |
Proceso de conquista (historia de México contemporáneo) |
Proceso de conquista (historia de México contemporáneo) |
Europa de los siglos xv y xvi (historia de México contemporáneo) |
Culturas mesoamericanas |
Corrientes de interpretación histórica (historia de México contemporáneo) |
vigilância sanitária legislação e normas |
Informatica |
vistoria administrativa vigilância sanitária |
noções de saúde pública, epidemiologia e saneamento |
Conceptualización de la historia de México contemporáneo |
legislação específica das áreas de vigilância sanitária |
qualidade da água, noções de tratamento de água e abastecimento |
doença transmitidas por alimentos, exemplos, e definições |
meio de transportes / means of travels |
jmherrera 2 |
advérbio |
contaminação cruzada |
Boas práticas de fabricação |
normas da vigilância sanitária |
Déviance |
salario |
Presentation 14 |
early devlelopment in the contect of caregiver-child relationship |
conceptos basicos |
Chapitre 3 |
Chapitre 1 & 2 |
Physics Unit (gr 9 science) |
Escuela |
preguntas escuela imclusiva tema 4 |
latino |
psychological expla for schiz |
Hist de la justice |
sistema - copia |
sistema |
eutrofizacion |
Arkitektur |
espagnol |
Geografi åk 8 - Vatten & atmosfär (presentationen) |
biology |
Parcial 3 |
presentation 11 |
Orgánica primer parcial |
Educación ciudadana |
unit 4 religion |
Derivados financieros 2 |
Derivados financieros |
Derivados 1 |
Vamos! Adelante! 4 Unidad 5; Bloque B |
Guía de Estudio |
Napoléon |
presentation 10 |
Tecnologia |
linguistica |
language development |
cat functions |
emotional development |
Engels -> Nederlands [3] WORDS Carnival and Fairs |
presentation 9 |
TTT-diagram |
Fasdiagram |
Nederlands -> Engels [2] |
Engels -> Nederlands [1] |
latijn 13 |
preguntas escuela inclusiva tema 2 |
módulo 3 |
S13 antropometría, aplicación clinica |
INFORMATICA |
formato de texto en Word |
vocabulario/ metodo novo |
logica |
chem VSEPR |
job interview / metodo novo |
job Interview/ entrevista de emprego |
Escuela |
Byggproduktion instudering |
Escuela |
le code de la route |
anato |
sensations and perception |
Los artículos |
Los artículos |
Les tonalités littéraires |
Les figures des styles |
unite 7 |
group 6 |
unite 5 |
history 📚 |
unite 4 |
Verb patterns 2 |
English unit 3 |
English unit 2 |
extra |
Verb patterns |
class of phylum echinoderma |
class of phylum mollusca |
Phylum Echinoderma |
phylum mollusca |
class of Phylum Cnidaria |