Ovido
Idioma
  • Inglês
  • Espanhol
  • Francês
  • Português
  • Alemão
  • Italiano
  • Holandês
  • Sueco
Texto
  • Maiúsculas

Usuário

  • Entrar
  • Criar conta
  • Atualizar para Premium
Ovido
  • Início
  • Entrar
  • Criar conta

Tema 1 recursos humNos

Durante los meses de confinamiento por la pandemia Dolores Fuertes, funcionaria de la Universitat de Valencia, ha estado teletrabajando. Después de varios meses ha pedido una baja por depresión. ¿La carencia de que función psicosocial del trabajo consideras que ha influido mas intensamente en su estado emocional negativo?
a) oportunidad para desarrollar contactos sociales de manera regular fuera del núcleo familiar

b) función como fuente de identidad

c) oportunidad para el desarrollo de habilidades, destrezas y conocimientos

d) fuente de estatus, poder, reconocimiento y prestigio

a) oportunidad para desarrollar contactos sociales de manera regular fuera del núcleo familiar

Cristina, la orden está casada y tiene dos hijos. Su jefa le ha ofertado una mejora salarial importante pero debe trabajar en Canarias durante dos años dejando a su familia en Valencia. Cristina ha rechazado la oferta porque dice que no le compensa el sacrificio familiar ¿que variable central del modelo elaborado por el equipo MOW sobre el significado del trabajo podría explicar esta decisión?
a)centralidad del trabajo como rol vital

B) importancia de las metas laborales

C) normas sociales sobre el trabajo

d) resultados valorados del trabajo

a)centralidad del trabajo como rol vital

para que una actividad se considere trabajo, debe
a) ser retribuido

b)ser consciente e intencional

c)influir un esfuerzo físico

d)existir una relación contractual

b)ser consciente e intencional

El futuro del trabajo en el siglo XXI tiende hacia
a) un reconocimiento creciente del trabajo no remunerado como característica de trabajo

b) el incremento de su dimensión instrumental en detrimiento de la función expresiva

C) su percepción como un medio para integrarse en la sociedad y progresar en la vida

d) el incremento de los empleos tradicionales y disminución de los empleos independientes

a) un reconocimiento creciente del trabajo no remunerado como característica de trabajo

cuando una persona a la que le encantan las plantas arregla su jardín el domingo por la tarde está realizando
a)una actividad no obligatoria, por lo tanto es de ocio .

b) una actividad que le lleva tiempo y esfuerzo por lo tanto es un empleo

C )una actividad que satisface sus necesidades básicas

a)una actividad no obligatoria, por lo tanto es de ocio

de las siguientes opciones ¿cuál contribuyó a que el trabajo comenzar a ser considerado una actividad valorada. Socialmente?
a) las prácticas de la inquisición

b)la cultura española del renacimiento

c)la tradición cristiana

d) el desarrollo de las universidades

d) el desarrollo de las universidades

según el equipo MOW, cuando evaluamos los motivos más básicos por los que la gente trabaja estamos evaluando:
a)los resultados valorados del trabajo.

b)las normas sociales sobre el trabajo

C) la identificación con el rol laboral

d) la importancia de las metas laborales

a)los resultados valorados del trabajo.

la diferencia entre trabajo y empleo, viene definida por
a) la existencia de esfuerzo intelectual y físico

b) la existencia de retribución

C) el contenido de la tarea de la presencia

d) una actividad consciente e intencional

b) la existencia de retribución

según la antropología trabajista
a) la actividad laboral permite al ser humano, proyectar su esencia

b)el pleno empleo es indicador del estado de bienestar.

c) el trabajo no se debe vivir como un castigo, sino como una oportunidad de salvación

d) tener un empleo es tener un lugar en la sociedad.

a) la actividad laboral permite al ser humano, proyectar su esencia

El trabajo:
a) ambas son correctas

B ) puede tener un significado diferente dentro de una misma cultura,

c) puede ser una fuente de oportunidades para aprender nuevas habilidades y conocimientos

a) ambas son correctas

para desarrollar opiniones, creencias y expectativas acerca del trabajo
a)es necesario que el trabajo tenga una valencia alta positiva

B ) no es necesario tener experiencia laboral,

c) es necesario tener experiencia laboral

B ) no es necesario tener experiencia laboral

¿qué resultados se pueden conseguir con el trabajo?
a )ambas son correctas

B )resultados psicológicos y sociales

C )resultados económicos

a )ambas son correctas

de los siguientes autores, ¿quien ha propuesto un modelo que afirma que el trabajo tiene funciones latentes relevantes para mantener el bienestar y la salud mental?
a) Marie Jahoda

b) Peter Warr

C.)José María Blanch

d) Pedro R. Gil monte

a) Marie Jahoda

cuando le preguntamos a un individuo acerca de la importancia que tiene el trabajo en el conjunto de su vida, estamos evaluando
a)trabajo como derecho

B ) centralidad relativa

c) ninguna es correcta

c) ninguna es correcta

El teletrabajo como tendencia emergente en las condiciones de trabajo actuales, qué modalidad de trabajo ha desarrollado a) Gamificación
B) coworking Virtual

c) gig Economy

d) Employer branding

B) coworking Virtual

de los siguientes contenidos cuáles son los propios para el estudio de la psicología del trabajo según el modelo de la European Network of organizational and Work (ENOP)
a )el poder y el liderazgo

b)la selección de personas para el trabajo

c) la comunicación organizacional

d) el diseño de las tareas y de los puestos de trabajo

d) el diseño de las tareas y de los puestos de trabajo

En la psicología del trabajo como psicología aplicada, se pueden distinguir, al menos las siguientes líneas de actuación. a) El ajuste individuo puesto de trabajo y el desarrollo de las relaciones humanas en el trabajo
b) el ajuste del individuo al puesto de trabajo y el ajuste del puesto de trabajo a la persona

C) el estudio de los factores sociales en el trabajo y el desarrollo de equipos de trabajo

d) el estudio del trabajo como actividad individual y el estudio de la configuración de las organizaciones.

a) El ajuste individuo puesto de trabajo y el desarrollo de las relaciones humanas en el trabajo

Éstos resultados ponen de manifiesto que
a)para las mujeres, el trabajo es más importante que otros aspectos de la vida.

b) El trabajo es más importante para las mujeres que para los hombres, aunque esta diferencia no es estadísticamente significativa,

c) los hombres le dan más importancia el tiempo libre que las mujeres, aunque esta diferencia no es estadísticamente significativa.

b) El trabajo es más importante para las mujeres que para los hombres, aunque esta diferencia no es estadísticamente significativa,

¿Cuáles son las dimensiones de las normas sociales sobre el trabajo ?
a) trabajo personal y trabajo organizacional

B)Trabajo como obligación y trabajo como derecho

c )trabajo absoluto y trabajo relativo

B)Trabajo como obligación y trabajo como derecho

Quiz
Dutch
MIX 3 (400 PAGS)
LAB QUIZ 7
introduction to guidance
gr 4 eng
Eng fal gr 4
pizze
engelska 3
lo
Expressões em ingles
slt explanations for gender
Business
Business
Interior design: planning, décor and repairs
MIX 2 (400 PAGS)
FRANSKA REVOLUTIONEN
Science review
Science
Social
acides et bases forts faibles
bränsle
bränsle och utsläpp från bilar
tolc
psychological treatment for schiz
Aminoácidos y sus estructuras
root/combing vowel
avvikande prov
Gaser
Diagnóstico, monitoramento e reporte da sustentabilidade corporativa
alfabetização e letramento
A TEST- Urinary system- molecules
02- come si chiama?
Přímačky FZS
BIO 2102 EXAM 4
PROF PRAC
anatomy
Gov't Final (Part I)
TYPES OF SPORTS
Paes historia- Parte dos
01- come sta?
Vegetariers
cell division
Meteorologia
PARTE 2
ABBREVAITION
PRUEBA CIVIL
musculo-squelettique - copie
vocabulario 8
vocabulario 7
Indicatif: Futur Simple
Indicatif: Passé Composé
Indicatif: Présent
Examen 2
consonantal,ditongo,
morfologia e sintaxe
regência verbal
Personalidad S13
historia
Motivación y emoción s14
anatomía y fisiología
Evolución
Leyes de Mendel
ADN
Características de los seres vivos
Metabolismo celular
Reproducción
Ciclo celular
Transporte de membrana
Transporte celular
Teoría de la evolución
Bio elementos
Teorias de la biología
Ácidos Nucleicos
Ramas de la biología
french
chimie ♡
vocabulario 3.5
Distintivo M
Distintivo M
Duits schritt 24 (3vwo)
systeme musculosquelettique
Alexis
KSI - youtuber
kap 22
Chapitre 4
IZS/MKS
Chapter 6
A TEST- Urinary system - Angiotensin system
Ak🐷
Muskler
hrvatski
Chapter 6 convos
Partie du corps
arabiska (irakiska)
human resources
Skelettet
sociologia della comunicazione
Blues, jazz, country
BINGO words
Farmacia
Celulas
geo
Science test
Intención comunicativa del texto periodístico y de opinión
Inferencia de ideas en el texto periodístico y de opinión
Interpretación de ideas (texto periodístico y de opinión)
Interpretación de ideas (texyo periodístico y de opinión)
tercer parcial
Clasificación de los textos periodísticos
Tipología textual (en la totalidad o en fragmentos del texto periodístico/opinió
Jerarquización de ideas en el texto periodístico y dé opinión
Noticia (qué, quién, cómo, cuándo, dónde y por qué?
Figuras retóricas(metáfora, símil, hipérbole, personificación, paradoja
Intención comunicativa del texto narrativo y poético
Inferencias de ideas (texto narrativo y poético)
Interpretación de ideas (texto narrativo y poético)
Textos narrativos: novela, cuento, leyenda, mito, fábula y epopeya
Jerarquización de ideas en el texto poético y narrativo
Texto narrativo: narrador, tipo de personajes, espacio, tiempo y acción
Estructura textual del texto narrativo y poético
Anatomia
Intención comunicativa (texto expositivo y argumentativo)
Inferencia de ideas(texyo expositivo y argumentativo)
Interpretación de ideas (texto argumentativo y expositivo)
Jerarquización de ideas (texto argumentativo y expositivo)
Organizador textual(tipo de relaciones para exponer información y argumentación)
Estructura textual(partes del texto expositivo y argumentativo)
Participación ciudadana en el entorno mexicano, político y social
Apertura democrática y princiales artículos constitucionales del estado mexicano
Estructura del Estado mexicano
Derechos humanos y la participación de las organizaciones sociales en México
Impacto en la sociedad de las principales organizaciones y partidos políticos
Química
Ventajas y desventajas de la globalización
El proceso de globalización
Características de las globalización
Funcionamiento de los sectores económicos y sociales en México
Factores de la producción y elementos del flujo circular de una economía abierta
Impacto de los modelos económicos implementados en México
Características de los modelos económicos de México de 1940 hasta ahora
Modelos economicos (en México)
Variables económicas (entorno socioeconómico de México)
Categorías económicas, crecimiento, desarrollo y su desarrollo (México)
Guerra fría
Organismos internacionales (entorno socioeconómico de México)
Tratados inetarnacionales (entorno socioeconómico de México)
Nuevo orden geopolítico (reordenación geopolítica y económica de la posguerra))
whf quiz #57-64
Segunda Guerra mundial
Crisis de 1929 en México
Ciclo económico capitalista de México
Características de los modos de producción (evolución social en Méx)
Elementos de la estructura y superestructura de los modelos de producción México
Globalización y nuevo orden económico (neoliberalismo en México)
Modelo liberal en México y sus repercusiones
Neoliberalismo en México
Características del neoliberalismo en México
Movimientos sociales y sus repercusiones (estado benefactor y su crisis)
Organizaciones políticas y sociales (estado benefactor y su crisis)
Gobiernos de la crisis (estado benefactor y su crisis)
Contexto mundial (Estado benefector y su crisis)
Milagro mexicano
Proceso de institucionalización del Estado (historia de México contemporáneo)
Revolución Mexicana
profisões / Jobs and Occupations
Crisis del porfiriato
Porfiriato
Imperialismo (historia de México contemporáneo)
La reforma y consolidación del liberalismo en México (historia de México contemporáneo)
Proyectos liberal y conservador (historia de México contemporáneo)
Proceso de independencia (historia de México contemporáneo)
Estructuras coloniales (historia de México contemporáneo)
Proceso de conquista (historia de México contemporáneo)
Proceso de conquista (historia de México contemporáneo)
Europa de los siglos xv y xvi (historia de México contemporáneo)
Culturas mesoamericanas
Corrientes de interpretación histórica (historia de México contemporáneo)
vigilância sanitária legislação e normas
Informatica
vistoria administrativa vigilância sanitária
noções de saúde pública, epidemiologia e saneamento
Conceptualización de la historia de México contemporáneo
legislação específica das áreas de vigilância sanitária
qualidade da água, noções de tratamento de água e abastecimento
doença transmitidas por alimentos, exemplos, e definições
meio de transportes / means of travels
jmherrera 2
advérbio
contaminação cruzada
Boas práticas de fabricação
normas da vigilância sanitária
Déviance
salario
Presentation 14
early devlelopment in the contect of caregiver-child relationship
conceptos basicos
Chapitre 3
Chapitre 1 & 2
Physics Unit (gr 9 science)
Escuela
preguntas escuela imclusiva tema 4
latino
psychological expla for schiz
Hist de la justice
sistema - copia
sistema
eutrofizacion
Arkitektur
espagnol
Geografi åk 8 - Vatten & atmosfär (presentationen)
biology
Parcial 3
presentation 11
Orgánica primer parcial
Educación ciudadana
unit 4 religion
Derivados financieros 2
Derivados financieros
Derivados 1
Vamos! Adelante! 4 Unidad 5; Bloque B
Guía de Estudio
Napoléon
presentation 10
Tecnologia
linguistica
language development
cat functions
emotional development
Engels -> Nederlands [3] WORDS Carnival and Fairs
presentation 9
TTT-diagram
Fasdiagram
Nederlands -> Engels [2]
Engels -> Nederlands [1]
latijn 13
preguntas escuela inclusiva tema 2
módulo 3
S13 antropometría, aplicación clinica
INFORMATICA
formato de texto en Word
vocabulario/ metodo novo
logica
chem VSEPR
job interview / metodo novo
job Interview/ entrevista de emprego
Escuela
Byggproduktion instudering
Escuela
le code de la route
anato
sensations and perception
Los artículos
Los artículos
Les tonalités littéraires
Les figures des styles
unite 7
group 6
unite 5
history 📚
unite 4
Verb patterns 2
English unit 3
English unit 2
extra
Verb patterns