Ovido
Idioma
  • Inglês
  • Espanhol
  • Francês
  • Português
  • Alemão
  • Italiano
  • Holandês
  • Sueco
Texto
  • Maiúsculas

Usuário

  • Entrar
  • Criar conta
  • Atualizar para Premium
Ovido
  • Início
  • Entrar
  • Criar conta

Tema 21: Semiología hepática: Insuficiencia hepática y coma hepático

Hiperestrogesteronismo

Falta de inactivación de los estrógenos
Atrofia testicular, ginecomastia, alteracioens en la distribución del vello y arañas vasculares

Hiperamoniemia

defecto del transporte mitocondrial de la ornitina que origina una deficiencia intramitocondrial y, como consecuencia, un trastorno del ciclo de la urea.
Encefalopatía hepática IMP

Etiología vírica

Hepatitis: A,B,C,D
No hepatotropos: Herpes, citomegalovirus, VEB

VEB

Mononucleosis
Virus de Epstein-Barr

Aflatoxinas

Toxinas producidas por hongos

Síndrome de Budd-Chiari

Es consecuencia del bloqueo total o parcial del flujo sanguíneo procedente del hígado por coágulos de sangre

Síndrome de Reye

Se caracteriza por un daño cerebral súbito (agudo) y problemas con la actividad hepática. Esta afección no tiene una causa conocida.
Niños a los que se les ha dado aspirina

Equímosis

Lesión subcutánea caracterizada por depósitos de sangre extravasada debajo de la piel intacta

Mecanismo fisiopatológico de Encefalopatía hepática

Aumento plasmático de amonio y manganeso
Atraviesan la membrana hematoencefálica y se acumulan en los astrocitos y espacio intersticial

Provoca así edema cerebral y astrocitario

Afecta a la neurotransmisión por afectación de los NT

Factores predisponentes encefalopatía hepática

Insuficiencia hepatocelular
Shunt portosistémico

Insuficiencia hepatocelular

Incapacidad metabólica del hígado de degradar sustancias neurotóxicas
Estadíos avanzados de cirrosis

Shunt portosistémico

Evitación del paso de la sangre por el hígado por aparición de circulación colateral portosistémicas
No se detoxifica toda la sangre que debería

Apraxia construccional

No pueden dibujar, construir o copiar un objeto a pesar de que entienden la tarea y tienen la capacidad física para hacerlo.

Flapping tremor

Movimientos aleteantes al extender las muñecas y dedos por presencia de aterexis, en pacientes con encefalopatía hepática

Asterexis

Pérdida momentanea de la postura especialmente en dedos y muñecas.
Provoca flapping tremor.

Signo de la rueda dentada

Movimiento en etapas de los músculos cuando se aplica fuerza al doblar extremidad

Bradipsiquia

lentitud psíquica, mental o del pensamiento

Fetor hepático

Olor dulzón peculiar del aliento de pacientes con Encefalopatía hepática
Similar al de la manzana

Signo de Babinski

Se produce cuando se roza con cierta fuerza la planta del pie: el primer dedo (grueso) se mueve hacia arriba, mientras que los otros pueden separarse unos de otros.

Clonus rotuliano

El clonus se define como una serie de contracciones musculares rítmicas e involuntarias, inducidas por el estiramiento pasivo repentino de un músculo o tendón.
Aparece en el músculo cuádriceps al imprimirle a la rótula, sujetada con el índice y el pulgar del explorador, un movimiento brusco hacia abajo, manteniendo a continuación esta posición.

Clonus podal

Indica lesión de la primera neurona motora. Se trata de contracciones reiteradas de los músculos implicados en el reflejo cuando los husos musculares son estimulados en forma viva y sostenida.

diferencia IH aguda e IH crónica: Encefalopatía

Súbita y progresiva
Gradual, fluctuante

Diferencias aguda y crónica: Edema cerrebral

Sí
No

Diferencias aguda y crónica: Enfermedad hepática

Aguda
Cirrosis

Diferencias aguda y crónica: Shunts portosistémicos

No
Sí

Diferencias aguda y crónica: fallo multiorgánico

Usual
Inusual

Diferencias aguda y crónica: Eventos precipitantes

No
Sí

Diferencias aguda y crónica: Tratamiento

Intensivo
De los factores

Diferencias aguda y crónica: Pronóstico

Malo
Regular

Cirrosis

Alteración difusa de la arquitectura hepática por fibrosis junto con la aparición de nódulos de regeneración
Alteración de la circulación hepática

Irreversible

Necrosis heoatocelular y regeneración

Hemocromatosis

Acumulación de exceso de hierro

Esteatohepatitis no alcohólica

Se acumula grasa en el hígado de las personas qu eno consumen o no sulen alcohol

Clasificación cirrosis

Macronodular y micronodular

Clínica cirrosis

Compensada y descompensada

Laboratorio Insf Hepática

Alaragmiento tiempo protrombina
Hipoalbuminemia

Aumento bilirrubina

Laboratorio Hiperesplenismo

Anemia
Trombopenia

Aumento de las IG

Laboratorio Actividad inflamatoria

Aumento transaminasas GOT y GPT
Sideremia

Laboratorio Colestasis

Fosfatasa alcalina
GGT Gamma Glutamil Transferasa

Elastografía

Permite medir el grado de fibrosis

IHC escala de severidad

Child- Puhg

Escala de severidad child pugh Grupos

A: 5-6 puntos
B: 7-9 puntos

C: 10-15 puntos

Escala MELD

Enfermos para entrar en la lista de espera para un transplante hepático

Quiz
Tema 20: Hemorragia digestiva
Die Testament
WC ISLAM QUIZ #1
combining forms
Psicología semana 13
Vocabulary 2
Vraestel 1
anatomía veterinaria
ESTABILIDAD TRAS AVERÍAS
teen
ingles
body parts
pop music
ariana grande, taylor swift,
VINTILLVERKNING
Begrepp
vocabulary advance
Crase
BIOLOGI
Chemistry Enthalpy change
test
AS PSYCHOLOGY | Unit 2 exam revision
Warmtepompen
lean
lean
Case changes
Business paper 2
investing in a large business
ATP
enzimas
Roles Of Monks
Catabolismo
Anabolismo
Celulas eucariotas
CElulas Procariotas
organelos celulares
Moleculas organicas presentea en las celula
Estructura celular
teoria celular
reacciones quimicas exotermicas
reacciones quimicas endotermicas
Vitaminas y minerales
proteinas
lipidos
carbohidratos
Ciclos del carbon
Ciclos del nitrogeno
fuente generadora agricola
Fuente generadora urbana
fuente generadora industrial