Según Reeve (2001) "Estudio de la motivación incluye todos
aquellos procesos que proporcionan energía y dirección a la conducta"
1. Observar y medir la conducta manifiesta (ver comportamiento del individuo, pues si hay latencia no hay motivo ya que la persistencia es el tiempo que se tarda interactuando con el estímulo. Cuanto más esfuerzo haya, más intensidad hay en el cumplimiento del motivo)
2. Registro de respuestas psico fisiológicas (Actividad cardiaca, plasmática, ocular, electrodermal, esquelética, cerebral...)
3. Autoinformes ( cuestionarios, entrevistas...)
Se intentan dar respuesta a estas preguntas:
- Por qué una persona inicia y termina una conducta?
- Cuáles son las fuerzas que determinan en intensidad de la conducta con el tiempo?
- Cuáles son las diferencias motivacionales entre personas? Cómo surgen?
- Motivos internos: Necesidades fisiológicas, psicológicas, pensamientos y emociones.
- Motivos externos: Anticipación de poder conseguir un premio si tiene más fuerza que el propio incentivo.
- Necesidades: condición que necesitamos los humanos para
sobrevivir (necesidades fisiológicas). Si las satisfacemos, viviremos mejor que si no lo hacemos ( n. psicológicas)
- Motivación relacionada con procesos de adaptación
- Motivación influye en la conducta dirigiendo la atención
- Fuerza del motivo cambia con el tiempo y influye en el flujo de la conducta
- Varía en intensidad y tipos
- Incluye tendencia de aproximación y evitación
- Deseos tienen que ver con motivos
- Se desarrolla en diferentes situaciones
- Nada es más práctico que una buena teoría
Facultad de decidir y ordenar la propia conducta. Cuándo pensamos en motivación se nos viene a la cabeza la voluntad. esto es debido a los filósofos (siglos IV - XVII).
Hacían una distinción entre la naturaleza humana y la naturaleza animal y esto se debía a la religión pues se creía que los humanos tenemos alma y eso no hace diferente. Platón decía que todo lo que quieras hacer es tan tu capacidad de razonar.
No hay separación entre humanos y animales. Todo es un proceso en el que se producen cambios y hay variación en estos.
- Darwin: Es la facultad obrar de un modo tal que se produzca ciertos resultados, sin tener en mente esos resultados y sin educación previa en cuanto a la ejecución.
- W. McDougall: Disposición psicofísica heredada o innata que condiciona al poseedor apercibir y prestar atención ha objeto de una cierta clase a experimentar una excitación emocional de una calidad particular tras percibir el objeto y como consecuencia, actuar de una manera determinada.
Hubieron más de 6.000 definiciones en el siglo XX.
Surge por el rechazo al distinto, pues busca todo lo contrario. solo se puede estudiar lo que se puede ver. El principal difusor fue Watson.
Es el estudio de animales en su entorno natural y sus conductas. los etólogos buscan estudiar el nivel de desarrollo, nivel funcional y nivel evolutivo.
Es el poder de los genes. la supervivencia es el propósito de todo individuo para que su gen sigan existiendo. No es un área al estudio poma es una forma de pensar que se puede aplicar a cualquier tema.
Cosmides y Tobby dicen que es una aproximación a la psicología donde los principios de la biología evolucionista se utilizan para investigar la mente humana.
Se divide en cuatro apartados:
- Aptitud genética inclusiva: Es la tendencia del individuo a difundir sus genes. Cómo se explica la conducta altruista?
- Seleccion de parentesco: En función del familiar que se trate ayudaremos más o menos. Ayudamos para que nos ayuden. Cómo se explica esta conducta con individuos no emparentados genéticamente?
-Cuidado de la descendencia: Inversión parental. Madre prefieren a un niño sano desde un plan inconsciente para proteger nuestra herencia. Madre insiste que se parece al padre para afirmar que es del padre.
- Sexo y emparejamiento: el sexo que invierte más en la descendencia (mujer) es más selectivo al elegir pareja y se fija en hombres más fuertes, más más recursos y qué de señales de qué se va comprometer. El sexo que en menos invierte (hombres) es más competitivo y se fijarán en si la mujer es fértil, confiable y fiel.