Sucede entre la tercera semana y la octava semana del desarrollo.
Es el periodo en el cual las tres capas germinales,dan origen a distintintos tejidos y organos especificos
Sucede por el engrosamiento del ectodermo suprayacente, este engrosamiento sucede por el desarrollo de la notorda y el mesodermo preocordal
Esta formado por las celulas de la placa neural
Induccion del neuroectodermo representa el evento inicial de este proceso
Factor de crecimiento de fiboblastos(FGF)
Proteina morfogenetica osea 4 (BMP4)
Factor de crecimiento transformante beta(TGF-B)
Promueve una linea neural mediante un mecanismo desconocido
Evita la transcripcion del gen BMP
Regula laa expresion de cordina y noggina (inhiben la accion de BMP)
Induce al ectodermo a formar epidermis
El mesodermo forma mesodermo de placa intermedia y lateral
Noggina
Cordina
Folistatina
Nodo primitivo
Notocorda
Mesodermo precordal
Nuraliza el ectodermo
Depende de dos proteimas secretadas
WNT3a y FGF
Participa en la organizacion del eje crane-caudal,puede causar redefinicion de segmentos craneales y otros caudales al regular la expresion de los genes de homeosecuencia
Es un proceso por el cual la placa neural forma el tubo neural
Alargar la placa neural y el eje corporal por el fenomeno de extension convergente
Existe un desplazamiento lateral a medial de las celulas en el plano ectodermo y mesodermo
Por señales que se desplazan a traves de la via de la polaridad celular planar
Sus bordes laterales se elevan para formar los pliegues neurales y la region medial hunidad constituye el surco neural
Inicia con la fusion en la region cervical(quinta somita) y procede en direccion craneo-caudal
Cerca del dia 25 (estapa 18 a 20 somitas)
Dia 28 (etapa de 25 somitas)
Estructura tubular cerrada con una porcion caudal estrecha
Porcion cefalica mucho mas ancha
Hace referencia a las celulas que derivan del epiblasto y de los tejidos extraembrionarios
Tejido conectivo embrionario de organizacion laxa,dependiente de su origen
Atraves de la dermis,ingresan al ectodermo a traves de los orificios en la lamina basal para formar melanocitos en la piel y los foliculos pilosos
Por la mitad anterior de cada somita,para convertirse en ganglios sensitivos,neuronas simpaticas y entericas,celulas de Schwann y celulas de la medula suprarrenal
Formacion del esqueleto craneofacil
Neuronas de los ganglios craneales
Melanocitos
Contribuyen a organos y tejidos, en ocasiones se les denomina Cuarta Capa Germinal
Regulan concentraciones al actuar como inhibidoras de la BMP
Especifican a las celulas de la cresta neural
Promueve la migracion de las celulas de la cresta desde el neuroectodermo
Formacion de la epidermis
Niveles intermedios '
Bordes de la placa neural y ectodermo superficial
Inducen a la cresta neural
Se hacen visibles dos engrosamientos ectodermicos bilaterales,placodas oticas y placodas del cristalino
Se originan tras la invaginacion de las pladoas oticas
Estas se convertiran en las estructuras necesarias para la audicion y el mantenimiento del equilibrio
Estas se invaginan y durante la quinta semana constituyen el cristalino
Da origen a organos y estructuras que mantienen el contacto con el mundo exterioir
Al igual a estructuras extras
Sistema nervioso central
Sistema nervisoso periferico
Epitelio sensitivo del oido,nariz y ojo
Epidermis
Piel y uñas
Glandulas subcutaneas
Glandulas mamarias
Glandula hipofisis
Esmalte de los dientes
Se generan cuando el cierre del tubo neural falla
Esto genera que la mayor parte del cerebro no se forma
Anomalias del cierre en cualquier punto desde la region cervical hasta la caudal
Dosis diaria 400µg desde 3 meses antes de la concepcion
Dosis si se tiene antecentende 4000µg por dia
Sucede cerca del dia 17 las celulas de la placa germinal mesodermica poliferan y constituyen una placa engrosada de tejido
Capa mesodermica delgada
Tiene continuidad con el mesodermo que cubre el amnios
Continuidad con el mesodermo que cubre el saco vitelino
Se forma de la rivestidura de las capas
Conecta al mesodermo paraxial con el de la placa lateral
Al inicio de la 3ra semana el mesodermo paraxial comiensa a organizarse en segmentos
Aparecen en primer lugar en la region cefalica del embrion, su formacion procede en direccion cefalocaudal
Esta constituido por celulas mesodermicas
Se forma por los somiteros de la region de la cabeza se forman en relacion con la segmentacion de la placa neural
Contribuyen al mesenquima de la cabeza
Aparece en region occipital del embrion,cerca del dia 20 del desarrollo
Existen de 42 a 44 pares
Surgen a una velocidad aproximada de 3 pares por dia
4 pares occipitales
8 pares cervicales
12 pares toracicos
5 pares lumbares
5 pares sacros
8 y 10 pares coccigeos
Primer par occipital
Ultimos cinco a siete coccigeos
El resto de somitas constituye el esqueleto axial
Reloj de segmentacion
Con un patron ascilante en el mesodermo presomitico
Activa a otros genes de formacion de patrones segmentarios,que establecen el somita
Acido retinoico (AR)
Combinacion de FGF8 y WNT3a
Esta constituido por celulas mesodermicas de manera colectiva
Se diferencia en vertebras y costillas
Esclerotoma
Miotoma
Dermatoma
Componente tendinoso,cartilaginoso y oseo
Provee el componente muscular segmentario
Integra la dermis de la espalda
Son sintetizados por la notocorda y el piso de la placa del tubo neural
Inducem a la porcion centromedial del somita a convertirse en el esclerotoma
Desencadena la cascada de genes formadores del cartilago y hueso para la integracion vertebral
Es regulada por las proteinas WNT del tubo neural dorsal,marca la region del dermomiotoma del somita
Controlan a la porcion dorsolateral del somita para expresar otro gen especifico del musculo MYOD
forma a los precursores de los musculos primaxiales y abaxiales
Secretada por la region dorsal del tubo neural,para formar la dermis
Conecta temporalmente al mesodermo paraxial con la placa neural.
Origen de los futuros Nefrotomas
Formacion del Cordon nefrogeno
Se orginan en las regiones cervical y toracica superior que da origen a cumulos de celulas segmentarias
Se forma una masa no segmentada de tejido
Se divide en capas Parietal (Somatica) y Visceral (Esplacnica)
Estas revisten la cavidad intraembrionaria y rodean los organos
Son membranas delgadas
Estas cubriran las cavidades peritoneal,pleural y peridica y secretan liquido serososo
Se originan a partir del mesodermo
Se forman a partir de dos mecanismo (Vasculogenesis y Angiogenesis)
Los vasos surgen a partir de islotes sanguineos
Germinacion a partir de vasos ya existentes
Precursor comun en la formacion de vasos sanguineos y celulas hemmaticas
Derivan del mesodermo que circunda la aorta en un sitio cercano al riñon mesoferico en desarrollo (Region aortogonadomesonefrica)
Induce el desarrollo de los islotes sanguineos a partir de celulas componentes del mesodermo que da origen a los hemangioblastos
Son producidos por los hemangioblastos ubicados en el centro de los islotwa sanguineos
Poco despues de la induccion de los angioblastos
Son agrupaciones de vasos capilares con una densidad extrema anomala y corresponen a tumores mas comunos en recien nacidos.
Es el sistema organico principal derivado de la capa germinal endodermica
Esta formado por una porcion cada vez mayor de la capa germinal enodermica se incorpora al cuerpo del embrion
Intestino anterior
Intestino medio
Intestino posterior
Se comunica con el saco vitelino mediante un pediculo grueso llamado conducto (saco) vitelino
Esta limitado temporalmente por una membrana ectoendodermica denominada Membrana Orogaringea
Estomodeo
Cavidad bucal primitivs derivada del ectodermo
Faringe
Parte del intestino anterior
Termina de manera temporal en una membrana ectoendodermica,la membrana cloacal
Parte superior del conducto anal
Proctodeo
Resultdo impomparte del crecimiento cefalocaudal y del plegamiento lateral es la incorporacion del alantoides al cuerpo del embrion
El conducto del saco vitelino el alantoide y los vasos umbilicales quedan limitador a la region umbilical
Pudiera actuar como organo de la nutricion durante las fases mas tempranas del desarrollo
Albergar a las celulas germinales que residen en su pared posterior
Cubierta epitelial del aparato respiratorio
Parequima de las glandulas tiroides y paratiroides, higado y pancreas
Estroma reticular de las amikgdalas y el timo
Revestimiento epitelial de la vejiga urinaria y la uretra,Cavidad timpanica y conducto auditivo
Se conocen por su homeodominio,motivo de union al ADN, la caja homeotica
Factores de transcripcion que activan cascadas geneticas reguladoras de fenomenos como la segmentacion y formacion del eje
Grupo importante de genes que especifica el eje craneo-caudal,complejo de genes de homosecuencia Hom-C
Cuenta con cuatro copias
-HOXA,HOXB,HOXC,HOXB
Se disponen y se expresan como los de la Drosophila
Cumulos de genes que tienen el mismo numero
Tiene alrededor de 28 somitas
Principales caracteristicas externas son los somitas y los arcos faringeos
Longitud cefalocaudal(LCC) y se expresa en milimetros
corresponde a la medida entre el vertex del craneo y el punto medio entre los apices de las nalgas
Se modifica por el incremento del tamaño de su cabeza y la formacion de extremidades,caras,oidos,nariz y ojos
Aparecen las yemas en forma de paleta de las extremidades superiores e inferiores
Aparecen en primer lugar en la region de la mano y poco despues de los pies
Las partes superiores tienen un desarrollo un poco mas avanzado que los inferiores
Longitud cefalocaudar: 13mm
Aparece el saco vitelino dentron de la cavidad corionica
Loongitud cefalocaudal; 21mm
Se abre el saco corionico para mostrar al embrion dentro de su saco amniotico
Aparece el cordon umbilical
Vasos en la placa carionica de la placenta
Longitud cefalocaudal 25 mm
Se observa el tamaño de la caveza,el ojo,pabellon auricular,dedos de los pies,abultamiento del cordon umbilical
Entre la tercera y octava semana se originan muchos defectos congenitos estructurales macroscopicos