Ovido
Taal
  • Engels
  • Spaans
  • Frans
  • Portugees
  • Duits
  • Italiaans
  • Nederlands
  • Zweeds
Tekst
  • Hoofdletters

Gebruiker

  • Inloggen
  • Account aanmaken
  • Upgrade naar Premium
Ovido
  • Startpagina
  • Inloggen
  • Account aanmaken

Paes historia- Parte dos - copia

Examina el siguiente extracto de un texto escolar de educación básica utilizado en Argentina durante la década de 1950:
A partir de la década de 1930, surgieron gobiernos populistas en distintos países de Latinoamérica. Un ejemplo de esta experiencia política fue el gobierno de Juan Domingo Perón en Argentina (1946-1955). Considerando el contexto histórico del texto escolar anterior, ¿qué elemento del populismo latinoamericano se puede evidenciar?

El uso propagandístico en las políticas sociales del Estado.

Una de las manifestaciones de la crisis experimentada por las democracias liberales en Europa durante la primera mitad del siglo XX fue el ascenso de regímenes totalitarios. En este contexto, ¿de qué forma se expresó el deterioro de la democracia en estos regímenes?

En la pérdida forzosa de algunas libertades individuales.

En el periodo de Entreguerras (1919-1939) se desarrollaron regímenes totalitarios en Europa, los que presentaron características distintivas respecto de otros sistemas políticos. Uno de estos casos fue el de Italia, asociado con la llegada al poder de Benito Mussolini y el régimen fascista a comienzos de la década de 1920. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una de las características que tuvo este régimen totalitario?

La extensión de valores propios de la disciplina militar a otros estamentos de la sociedad.

Examina el siguiente esquema sobre los impactos de la crisis de 1929 en las economías de los países de América Latina:
A fin de completar correctamente el esquema anterior, ¿cuál de las siguientes opciones corresponde a una medida adoptada por los Estados latinoamericanos para superar los efectos de la crisis de 1929?

La implementación de una estrategia de industrialización sustitutiva.

Lee la cita sobre uno de los principios en los que se basan las actuaciones de la Organización de las Naciones Unidas: «Los Miembros de la Organización, en sus relaciones internacionales, se abstendrán de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado, o en cualquier otra forma incompatible con los Propósitos de las Naciones Unidas». Organización de las Naciones Unidas (1945). Carta de las Naciones Unidas.
Considerando la cita anterior, ¿cuál es uno de los principios en los cuales debe basarse la Organización de las Naciones Unidas para alcanzar sus propósitos?

El respeto de la igualdad soberana de los países miembros.

En 1945 se creó la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el propósito principal de mantener la paz y luchar contra la pobreza y la injusticia en el mundo. En este sentido, ¿cuál es una de las características del contexto geopolítico mundial en que surgió la ONU?

Un aumento en el compromiso de diversos Estados para propiciar las relaciones armónicas entre los países.

En el contexto de la Segunda Guerra Mundial, la caída de Alemania en 1945, puso en evidencia lo ocurrido en los campos de exterminio creados por el régimen nazi. Por otra parte, las bombas atómicas lanzadas sobre Japón ese mismo año, demostraron el alto poder destructivo que había alcanzado la tecnología militar. Considerando estos antecedentes, ¿qué medida acordaron los Estados a raíz de las experiencias descritas?

La institucionalización de los Derechos Humanos como parte del orden político internacional

Durante la segunda mitad del siglo XX, el escenario político internacional
se vio remecido por el proceso de descolonización que se estaba

produciendo en los dominios europeos de África y Asia. ¿Cuál es uno de

los antecedentes político-económicos que explica el desarrollo de dicho

proceso?

El nuevo orden surgido tras la Segunda Guerra Mundial y el desgaste que esta ocasionó a las potencias europeas.

El 24 de octubre de 1945 se redactó la Carta de las Naciones Unidas
dando origen a la creación de la Organización de las Naciones Unidas.

En este contexto, ¿cuál fue la importancia de la creación de esta

organización para el nuevo orden mundial de posguerra?

Fomentó la cooperación internacional en la superación de problemas globales.

A mediados del siglo XX la sociedad chilena se vio afectada por una
nueva realidad social en el medio urbano. En este contexto, ¿cuál fue

una de las características que tuvo esta nueva realidad?

La precariedad de las condiciones de habitabilidad.

A mediados del siglo XX, el ritmo de crecimiento de la población chilena
presentó un significativo aumento, transitando de un 1,4 % en el decenio

1920-1930, a un 2,7 % en el decenio 1950-1960. ¿Cuál de las siguientes

explicaciones se vincula con este fenómeno demográfico?

La expansión del sistema nacional de salud pública.

A mediados del siglo XX en Chile, se manifestaron diversos fenómenos
que provocaron cambios estructurales. Uno de estos fue el sostenido

crecimiento de las ciudades producto de las migraciones. ¿Cómo

impactó esta migración en los procesos de industrialización del país?

Proporcionó mano de obra para diversos centros industriales urbanos.

A mediados del siglo XX en Chile las grandes ciudades presentaban un
crecimiento poblacional significativo, entre otros factores, producto de la

migración campo-ciudad. ¿Cuál fue un fenómeno derivado de este

proceso?

La ocupación irregular de terrenos en la periferia urbana.

Quiz
ADMS 2400 chp 3
denver
ADMS 2400 chp 2
bio presentatie
spanish
LECTURE 6
tema 5
Bio Review
Alexis
LECTURE 5
l'organisation fonctionelle des llantes à fleurs
chemistry
Legislación
textiles
LR LD
Dynamic LS and LS
for job
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN PARTE I
road knowlege sector 2
Assignment 2
Assignment 3
Assignment 5
Assignment 9
Assignment 1
Assignment 10
Assignment 8
historia-HORIZONTE ARCAICO
Lighthouse 13 U5 Flashcards
antibiotics
vocabulary 3.7
Band Final '24
les symptômes
personelle médicale
haniel
vocabulaire médical
Assignment 7
L'électricité
generos textuais
Historiaaaa
WHF 9
Labour Supply Elasticity
Individual Labour Supply
U-4 inglés
maatschappij p4 Criminaliteit
ARABIC - BASIC PHRASES
Informatiekunde
LECTURE 4
LECTURE 3
The most important thing in your world T4 L3
IP LECTURE 1