Utilisateur
en casos en los que tengamos a un difunto negro o con palideces extremas
El Plasdopake
El Metasyn
Introfiant
El Permasel o el Eepseel Glue
Para apartar o sujetar la arteria para aflorar en un embalsamamientos.
También se puede utilizar cuando se realiza un cerrado de boca,ya que facilita la visión en el momento de entrar y salir con la aguja
Para mantener elevados los vasos sanguíneos elevados sobre la incisión.
Además sirve para desgarrar tejido
Para mantener la cánula de inyección y la arteria abrazadas a la hora de la introducción del químico
Agujas que no causan lesión
Ayuda a mantener pinzada la arteria mientras se inyecta
Son las que se usan para taponar
Tienen la posibilidad de anclado,que les permite la sujeción de objetos o tejidos
-Separador de yugular
-Pinza angular de drenaje
-Cánulas de inyección
-Agujas hipodérmicas
-Inyector de cavidades
-Tubo o sonda de aspiración nasal
-Trocar o tubo de aspiración
-Punta de trocar
-Hidroaspirador
Material fungible:
-Cubreojos
-Mentoneras
-Esponjas jabonosas
-Hilo de ligadura
-Papel de celulosa
Material no fungible:
-Separador
-Gancho crochet
-Trocar
-Separador de tejidos
-Tijeras
Cloruro de Benzalconio
Ácido peracético
Mediante el diagnóstico de muerte por criterio cardiovascular y el diagnóstico de muerte por encefálico
Son las transformaciones que suceden en un cadáver por influencias del medioambiente que rodea al mismo y de su propio proceso
Fenómenos tempranos:
-Fiebre cadavérica
-Acidificación tisular
-Flacidez muscular
-Livor mortis - Hipostasis
-Rigor mortis - Espasmo cadavérico
-Deshidratación cadavérica
-Algor mortis
-Pallor mortis
Fenómenos tardíos:
(Destructores)
-Putrefacción
-Fauna cadavérica
(Conservadores)
-Momificación
-Corificación
-Saponificación
-La obesidad
-Los niños
-Procesos sépticos
-Muertes por explosión,sumersión,quemadura
-Edemas
-Personas delgadas
-Ancianos
-Terapias antibióticas en grandes dosis premortem
-Hemorragias masivas
-Medio en el que se encuentre el cadáver
-Estación del año
-Región geográfica
-Grado de descomposición
-Causa de la muerte
-La fase cromática o colorativa
-La fase enfisematosa
-La fase colicuativa
-La fase reductiva o esquelética
Es el conocimiento exacto de cuándo se ha producido la muerte
Cuando una persona cesa sus funciones vitales sin intervención de ninguna fuerza externa al cuerpo
Si la persona ha fallecido a consecuencia de una fuerza ajena al cuerpo
-Muerte por asfixia(sofocación,sumersión,ahorcadura,estrangulamiento)
-Muerte por accidente de tráfico o aéreo
-Muerte por intoxicación por monóxida de carbono
-Muerte por malos tratos
-Muerte por explosión
La imposibilidad de hacer llegar aire a los pulmones
Se produce por la penetración de líquido en las vías respiratorias
El hongo de espuma,que se produce por el batido que las respiraciones convulsivas de la agonía hacen del agua de sumersión con aire y moco
Es la constricción del cuello a cargo de un lazo sujeto a un punto fijo causada por el peso del cuerpo
Se trata de cambios en el pH
Que se ha producido un cambio en la posición o pstura del cuerpo estando ya instauradas las livideces
En los cornetes nasales,músculos de la mandíbula inferior,orbiculares de los párpados,cara,cuello,tórax, y progresa hacia las extremidades inferiores
Comienza a las 3 horas,alcanza su pico máximo entre las 10-12 horas,a partir de cuyo momento empieza la resolución desapareciendo a las 36 horas
-Pérdida de peso corporal
-Apergaminamiento cutáneo
-Hundimiento del globo ocular
-Desepitelización cadavérica
-Signo de Sommer Lacher
De 8 a 10 meses
Las partes blandas del organismo se convierten en una sustancia pastosa llamada putrílago,hasta su desaparición
La muerte se define como el cese permanente de todas las funciones vitales
-Pinzas de disección: material quirúrgico de aprehensión
-Tijeras mayo: material quirúrgico de disección
-Agujas atraumáticas: material quirúrgico de síntesis
-Gancho crochet: instrumentos generales
-Hidroaspirador: instrumentos de aspiración
-Trocar: instrumentos de aspiración
-Separador de yugular: instrumentos de drenaje
-Agujas hipodérmicas : instrumentos de inyección