Utilisateur
filiformes, fungiformes y calciformes
Transformas los alimentos en bolo alimenticio
Captación de sabores mediante botones gustativos
Fonética
Mayores: Parótidas, submaxilares y sublinguales
Menores
Conducto de Estenon
Conducto de Wharton
Conducto de Bartholino
Desintegra los alimentos mediante enzimas
Lubricar para facilitar la deglución
Mata bacterias
Digestiva: Paso del bolo alimenticio al esófago
Respiratoria: Paso del aire de la boca a la traquea
Epiglotis
Esófago
V
Cardias
Transformación del bolo alimenticio al llegar al estómago y combinarse con el jugo gástrico y enzimas.
Píloro
Digerir el quimo y enviar los nutrientes al torrente sanguíneo
Duodeno, yeyuno e íleon
Duodeno
Yeyuno
Íleon
Son cúmulos de tejido linfático que recubren interiormente las paredes del intestino delgado
Íleocecal
es una amilasa salival que hidroliza almidón y glucógeno
Las células parietales del estómago
1.5-3.5
Es un precursor enzimático inactivo, para activarse, necesita de un cambio bioquímico en su estructura que le lleve a conformar un centro activo donde pueda realizar la catálisis.
Entrar en contacto con el HCl
Absorber agua y formar las heces
Ciego, colon y recto
Ciego
Colon ascendente, transverso, descendente y sigmoide
Se forma en el intestino delgado durante la digestión. Está
compuesto de líquido linfático y grasas. Hay vasos linfáticos
especiales que transportan el quilo desde los intestinos a la sangre.
Transportar los lípidos de la dieta al hígado
Digestion: Trituración y deglución
Secreción
Absorción
Motilidad
Almacenamiento
Excreción