Se refiere al sistema de organización de los sonidos en la música, basado en escalas o modos, como el dórico, frigio, lidio, etc.
Técnica compositiva en la que una voz o parte imita la melodía de otra, en diferentes tonos o registros.
Estructura que organiza las secciones y frases de una composición musical.
Forma musical en la que se repite la misma música para cada estrofa de la letra.
Forma musical en la que un tema principal (A) alterna con otros temas (B, C, etc.), siguiendo el patrón ABACA, por ejemplo.
Técnica musical en la que varias voces o partes se combinan, cada una con una melodía distinta pero complementaria.
Estilo musical que consiste en una sola línea melódica sin acompañamiento armónico.
Son patrones de organización temporal de los ritmos, que dan lugar a una estructura rítmica regular.
Característica del sonido que permite diferenciar una fuente sonora de otra, incluso si emiten la misma altura y volumen.
Modificación del ritmo de una pieza musical a través de ligeros cambios en la velocidad, como el rubato.
Rango de notas que una voz o instrumento puede emitir cómodamente.
Técnica vocal en la que varias notas se cantan sobre una sola sílaba de la letra.
Música vocal interpretada sin acompañamiento instrumental.
Oscilación ligera y controlada en el tono de una nota, producida por una variación en la altura o el volumen de la voz o instrumento.