Ovido
Idioma
  • Inglés
  • Español
  • Francés
  • Portuguesa
  • Alemán
  • Italiana
  • Holandés
  • Sueco
Texto
  • Mayúsculas

Usuario

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Actualizar a Premium
Ovido
  • Inicio
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

1. BIOMOLÉCULAS

bioelementos secundarios

Mg, Ca, K, Na, Cl

Diga 3 oligoelementos

Mn, Fe, Cu

dos propiedades de enlace covalente

es apolar, es anfipático

dos estructuras que se formen gracias a los puentes de hidrógeno

doble hélice ADN, a-Hélice proteínas

describe la molécula de agua

está compuesta por dos átomos de H y uno de O, unidos por enlaces covalentes, estas moléculas se unen por puentes de hidrógeno. Es eléctricamente neutra aunque por el momento dipolar adquiere un caracter polar.

di 3 propiedades del agua y relacionalas con una funcion biologica

calor específico - función termorreguladora
incompresible - función amortiguadora

capilaridad - función de transporte

cual es la función esencial del calcio como sal disuelta

contracción muscular

coagulación sanguínea

cuales de estas moléculas se consideran tampones

aminoácidos

HCO3-

H2PO4-

proteínas

hacia donde iría esta reaccion si aumentan los iones H+ (HPO4²‐ + H2O --》H2PO4‐ + H3O‐)

Hacia la izquierda

cual es el tampon óptimo para el medio intracelular

tampon fosfato

vitaminas hidrosolubles y su coenzima derivada

B2 - FAD

B3 - NADP+

B5 - CoA

qué es la crenacion

resultado del sometimiento de una célula animal a un medio hipertónico

que es la plasmólisis

resultado del sometimiento de una célula vegetal a un medio hipertónico

que es la turgencia

resultado del sometimiento de una célula vegetal a un medio hipotónico

en la reacción de fehling:

el compuesto de CuSO4 se ha reducido a Cu2O y se ha vuelto rojo

esteroisomeria

distinta disposición espacial

que monosacárido no presenta actividad óptica

dihidroxiacetona

qué enlaces se pueden dar entre los monosacáridos de los oligosacáridos

O-glucosidico dicarbonílico

O-glucosídico monocarbonílico

en un enlace entre dos monosacaridos participan los grupos hidroxilos de los carbonos anoméricos de los monosacáridos, el enlace es:

O-glucosidico bicarbonilico

polisacaridos estructurales

celulosa

quitina

dos heteropolisacaridos

agar-agar, gomas

sobre los ácidos grasos saturados

todos sus enlaces son simples

todos los carbonos estan unidos al maximo numero de hidrogenos

funcion de los acilgliceridos

energética

térmica

ejemplos de ceras

lanolina

aceite de espermaceti

qué tipo de enlace se da entre el grupo fosfato y la glicerina del fosfolipido

ester

sobre las micelas

forma esférica, monocapa

respecto a la composición de los esfinglípidos

aminoalcohol + ac. graso + grupo polar

de estas moleculas son monoterpenos:

geraniol

de estas moléculas son diterpenos:

vitamina E

vitamina A

son esteroles:

vitamina D

colesterol

son hormonas suprarrenales:

cortisol

aldosterona

acido biliar

acido cólico

de que molecula proceden las prostaglandinas

acido araquidónico

el grupo carboxilo el grupo amino y la cadena R se unen a:

un carbono anomerico formando un aminoacido con actividad optica

momento en el que la carga neta es 0

punto isoelectrico

enlace peptidico

C–N

peptidos con funcion hormonal

oxitocina

vasopresina

glucagón

que da lugar a la estructura primaria de las proteinas

enlace peptidico

que da lugar a la estructura secundaria a-hélice

puentes de hidrógeno

que da lugar a la estructura terciaria de la proteina

todas las respuestas son correctas

a qué se le denomina bisagra

trozo de proteina que une dos dominios de la misma

proteinas con estructura cuaternaria

colágeno

hemoglobina

amiloidosis

grupo de enfermedades causadas por depositos insolubles de naturaleza proteica como el parkinson

sobre la desnaturalización

las proteinas pierden su actividad biológica

puede ser reversible

es provocada por cambios en el pH, la temperatura o la salinidad.

proteinas globulares

actina

ovoalbúmina

inmunoglobulina

transportan el colesterol desde el higado hasta los tejidos

LDL

transportan el colesterol hasta el hígado

HDL

proteinas transportadoras

lipoproteinas

hemocianina

mioglobina

bases puricas

adenina

guanina

bases pirimidínicas

timina

citosina

se componen de una base nitrogenada una pentosa y un grupo fosfato

nucleótidos

se considera segundo mensajero

AMPc

coenzimas

moleculas orgánicas no proteicas que intervienen en reacciones catalizadas por enzimas

derivado de la vitamina B3

NAD

enlace fosfodiester (ADN)

grupo fosfato - pentosa - g. fosfato

si hay un 38% de adenina en ADN cuanto hay de las otras bases

T - 38% G - 12% C - 12%

partes de la célula eucariota que contienen ADN

núcleo

mitocondrias

cloroplastos

sobre el ARNm monocistrónico

ARN que codifica para un polipéptido

Cuestionario
Insti euro
Filipino
Réalisateur.trice
finAL tisular
Matemáticas
Músculos que trabaja la elevación de hombro
Artuculaciones del cuerpo
lectura y reda
Skatt och momssatser
procesos
Martin
Les déchets Malas
farmacología
biomoleculas
biomeleculas
Célula
transporte membranal
microbiología y parasitología médica
les DHATUS
genética y mecanismos de herencia
metabolismo y respiración celular
piramide 6s haynes
dosha kapha principe de cohérence et de stabilité
Social Vocab
Compta générale (IC)
Pitta digestion et thermogénèse
Salesforce Data Cloud II
Vayu
INGLÊS
DGMEC
Salesforce Data Cloud 1
Nervsystemet
BIOLOGIA 20
organelos celulares y sus funciones
biologia celular y microbiología
aparato reproductor masculino
aparato reproductor femenino
aparato urinario
aparato respiratorio
aparato cardiovascular
sistema músculo esqueleto
sistema tegumentario
sistema linfático
sistema inmunológico
aparato digestivo
primeros pobladores del Perú
raquis
FÍSICA
QUÍMICA
HISTORIA UNIVERSAL