Ovido
Language
  • English
  • Spanish
  • French
  • Portuguese
  • German
  • Italian
  • Dutch
  • Swedish
Text
  • Uppercase

User

  • Log in
  • Create account
  • Upgrade to Premium
Ovido
  • Home
  • Log in
  • Create account

Tema 12 biodiversidad el origen

3 Tipos de diversidad

Diversidad de especies: variedad de especies diferentes y su abundancia dentro de los ecosistemas.
Diversidad genética: variabilidad genética entre individuos de la misma especie, les permite adaptarse a su entorno y evolucionar.

Diversidad ecológica: variedad de ecosistema en la Tierra.

5 Tipos de pruebas

Paleontológicas: hallazgos de fósiles que muestran que unas especies vienen de otras.
Biogeográficas: distribución de las especies. Demuestra que no todas estan en todos los continentes, su dispersión depende del lugar de origen.

Anatomía comparada: compara la forma de los órganos entre seres vivos y fósiles.

órganos homólogos: origen común, evolución divergente.

órganos análogos: origen distinto, evolución convergente.

órganos vestigiales: han perdido su función por la evolución.

Embriológicas: parecido entre embriones de los vertebrados:prueba de su antepasado común.

Bioquímicas: los seres vivos están formados por los mismos bioelemnetos.

Código genético: es universal, muestra el origen común en los seres vivos.

Teorías evolutivas antiguas

Lamarckismo: la diversidad se debe a la adaptación de los seres vivos a distintos ambientes:
-Los cambios ambientales generan nuevas necesidades. La función crea al órgano.

-Los carácteres se conservan y heredan. Herencia de carácteres obtenidos.

Darwinismo: evolución por selección natural:

-muschos descendientes no idénticos. Variabilidad natural de la descendencia.

-lucha por la supervivencia. Sobreviven los mejor adaptados.

Teorías actuales

Neodarwinismo: la veriabilidad se debe a la recombinación genética al formarse gametos y las mutaciones:
-mutaciones: son alazar, pueden ser negativas, positivas o neutras.

-mutaciones adaptativas: seleccionadas por la naturaleza.

-así las poblaciones se adaptan progresivamente.

Teoría sintética moderna: lo evolución se debe a cambios genéticos graduales en la población, por selección natural.

Puntualismo: en el registro fósil se ve el ritmo evolutivo, no siempre es gradual. Hay periodos largos sin apenas cambios y cortos con cambios bruscos. Se debe a que la evolución es intermitente. No hay especies fósiles intermedia porque no se han conservado (gradualismo)

Neutralismo: la mayoría de cambios evolutivos se producen y fijan por azar y selección natural (también actua)

-mutaciones: positivas, negativas y neutrales.

-selección natural: positivas y negativas (neutras por azar)

-principal mecanismo evolutivo es la deriva genética.

Evolución y deriva genética

La evolución se mide en la población.La selección natural cambia las frecuencias alélicas, haciendo que los alelos que aportan mejores adaptaciones sean mayoritarias.
Deriva genética: en la población de forma por un grupo pequeño (supervivientes al azar o se han separado y queda aislado).

Las proporciones de los genes pueden ser distintas de la población general. El llamado efecto cuello de botella/fundador.

Simbiosis, transferencia horizontalnde genes y coevolución

Simbiosis: mecanismo fundamental que produce cambios evolutivos de forma conjunta.
Transferencia horizontal de genes: ocurre en individuos sin relación de descendencia. Por ejemplo las bacterias, se transfieren genes a través de plásmidos.

Coevolución: consecuencia de las relaciones entre ecosistemas, la competencia, el parasitismo o depredación. El depredador se vuelve más eficaz y la presa desarrolla mecanismos de defensa.

Epigenética, apareamiento preferencial y flujo genético.

Epigenética: regulación de la expresión génica, fuera de los genes afectados por el ambiente.
Apareamiento preferencial: hay combinaciones genéticas con más probabilidad de reproducirse. Individuos con los que se parecen (homogamia), con emparentados (endogamia) o diferentes (heterogamia que es la más ventajosa).

Flujo genético: transferencia de alelos entre poblaciones, altera las frecuencias génicas. Se produce cuando hay migraciones.

Especiación

Proceso de aparición de nuevas especies por un pasado común. Ocurre cuando hay un aislamiento de 2 poblaciones de la misma especie.
Aislamiento reproductivo: genera nuevas especies, puede ser: geográfico, ecológico, estacional, conductual, mecánico o gamético. A veces hay híbridos pero son menos resistentes o estériles.

Insularidad y especiación: endemismos o especies endémicas, solo aparecen en cierta área (no se encuentra en otro lugar del planeta). Son resultado de la evolución y el aislamiento geométrico (zonas montañosas).

Quiz
Etik glosor
Tle
volume
Duits schritt 7 vwo3 boek5
spanska glosor v. 4
v.4
TEMA 5
AP ARALIN 15
diritto pubblico
Español
chapitre 8 CEJM
4
SJSHS - Spanish ll Exam Two
7th Grade English Vocabulary - copy
englisch
French Theme 2 speaking answers
irregular verbs 1-20
Spanska
verbos irregulare en ingles
کارگاه نقاشی
pe quizz
Englisch
teste
TEMA 1
physique chimie chapitre 5
les loisirs
tsnm
werkwoorden frans pg.63
Französisch 🇫🇷
french vocab 5.2
Nell
seneca letteratura latina
Staatsrecht - Kopie
BWL - Kopie
Zivilrecht & Recht - Kopie
FSP EL - Kopie
1) histoire controle
tyska v4
Pines (Pinus)
TEMA 2
Napoleon
H²O
carson
NUAGE DE MOT INTERRO ART
frans voc pg 33 EN 34
Histo animal épithélium
VOCABULARIO TEMA 7🔵
Glosor till 24/1
rit 3
Vocabulary 1.