Ovido
Sprache
  • Englisch
  • Spanisch
  • Französisch
  • Portugiesisch
  • Deutsch
  • Italienisch
  • Niederländisch
  • Schwedisch
Text
  • Großbuchstaben

Benutzer

  • Anmelden
  • Konto erstellen
  • Auf Premium upgraden
Ovido
  • Startseite
  • Einloggen
  • Konto erstellen

IZS/MKS

IZS je:

koordinovaná postup jeho složek při přípravě a řešení MU

mezi základní složky IZS patří

jednotky požární ochrany

poskytovatelé zdravotnické záchranné služby

hasičský záchranný sbor ČR

policie ČR

mezi ostatní složky IZS patří

městská policie

Orgány ochrany veřejném zdraví

vodní záchranná služba

český červený kříž

likvidační práce

jsou činnosti, které vedou k odstranění následků způsobených MU

o záchranných pracích platí:

vedou k odvrácení působení rizik vzniklých mimořádnou událostí

společné typové činnosti složek IZS zpracovává

generální ředitelství HZS ČR

mezi typové činnosti složek IZS patří

špinavá bomba

demonstrování úmyslu sebevraždy

ptačí chřipka

letecká nehoda

antropogenní mimořádné události jsou způsobené

činností člověka

mezi naturogenní mimořádné události nepatří

znehodnocení půdy chemickými látkami

mezi úkoly ochrany obyvatelstva nepatří

vyprošťování osob ze sutin

havárie v Černobylu (1986), o jaký typ mimořádné události se jedná

technogenní

stálými orgány pro koordinaci složek IZS jsou

operační středisko hasičského záchranného sboru kraje

mezi činnosti OPIS IZS patří

vyhodnocování informací o MU

plnění úkolů uložených velitelem zásahu

zabezpečovat vyrozumnění složek IZS

která vyhláška provádí zákon č. 239/2000 Sb. o IZS

328/2001

vyhláška č. 328/2001 Sb. o ....

o některých podrobnostech zabezpečenní IZS

koordinace složek při společném zásahu je prováděn na úrovni

taktické, operační a strategické

koordinaci složek IZS na taktické úrovni provádí

velitel zásahu

koordinaci složek IZS na operační úrovni provádí

OPIS IZS

koordinaci složek IZS na strategické úrovni neprovádí:

velitel zásahu

stupeň poplachu předurčuje potřebu sil a prostředků pro záchranné a likvidační práce. Kolik stupňů lze vyhlásit

4

stupně označujeme jako

první, druhý, třetí a zvláštní

zákon o zdravotnické záchranné službě:

374/2011

O ZZS platí

zpracovává traumatologický plán

je poskytována nepřetržitě

poskytovatelem je příspěvková organizace zřízená krajem

součástí zařízení poskytovatele ZZS není

zachranný útvar ZZS

činnost HZS ČR stanoví zákon

320/2015

mezi činnosti HZS ČR nepatří:

zajišťování veřejného pořádku

součástí HZS ČR je

generální ředitelství HZS ČR

záchranný útvar

hasičské záchranné sbory krajů

činnost Policie ČR stanoví zákon

273/2008

mezi činnosti PČR nepatří:

provozování tísňové linky 112

mezi činnosti ZZS nepatří

ochrana obyvatelstva před požáry

vyhláška 380/2002 Sb. ....

k přípravě provádění úkolů ochrany obyvatelstva

typy MU vyvolené přírodními vlivy

lokální- povodeň, zemětřesení

globální: pandemie, epidemie, hromadná nákaza osob

abiotické: vichřice, požáry způsobené přírodními jevy

biotické: epizootie, přemnožení škůdců

koordinaci složek na strategické úrovni provádí

starosta obce s rošířenou působností

hejtman

primátor

ministerstvo vnitra

mimořádná událost + 3 příklady

škodlivé působení sil a jevů vyvolaných činností člověka, přírodními vlivy, havárie, které ohrožují život, zdraví, majetek nebo životní prostředí a vyžadují provedení záchranných a likvidačních prací.

- povodeň

- zemětřesení

- vichřice

- požár způsobený přírodními ději

společné typové činnosti

vydává generální ředitelství HZS

AMOK

zásah IZS u MU s HPO

zásah IZS u MU- letecká nehoda

dopravní nehoda

antropogenní příčiny

způsobené živou a neživou přírodou nebo člověkem

radiační havárie

úniky chemických látek z cisteren

dopravní nehoda

vnitrostátní konflikty

MU sociogenní externí

vojenské krizové situace

MU sociogenní interní

vnitrostátní společenské

sociální

ekonomické

policejní útvary

policejní prezidium ČR - policejní prezident
útvary policie s celostátní působností

krajská ředitelství policie

útvary zřízené v rámci krajského ředitelství

zpráva o činnosti zdravotnické složky v místě MU s HPO obsahuje

údaje o času zahájení činnosti zdravotnické složky

údaje o poskytnutí osobní pomoci

popis nasazení výjezdových skupin

údaje o poskytnutí věcné pomoci

platí toto tvrzení

HZS plní úkoly na úseku ochrany obyvatelstva

platí toto tvrzení

fakultní nemocnice se za určitých okolností stává ostatní složkou IZS

transportní trauma může být způsobeno hlukem jasně definovaným podle intenzity, jinak není možné

zdravotnická záchranná služba zahrnuje mimo jiné tyto činnosti

rozhodování o přesměrování výjezdové skupiny a operační řízení výjezdových skupin

řízení a organizace přednemocniční neodkladné péče na místě události a spoluprávi s velitelem zásahu složek IZS

přepravu tkání a orgánů k transplantaci letecky

k dokumentaci IZS patří

vnější havarijní plán

dohody o poskytnutí pomoci

pracoviště krizové připravenosti je určeno pro koordinaci

psychosociálních intervenčních služeb pro zaměstance poskytovatele ZZS

akronym methane

slouží jako pomůcka k podání situační zprávy z místa s HPO

M znamená "my call sign" (můj volací znak)

platí toto tvrzení

dojezdová doba ZZS se počítá od okamžiku převzetí pokynu k výjezdu výjezdovou skupinou od operátora ZOS

při hromadném postižení osob se provádí "minimální přijatelné ošetření" kam patří

zajištění dostatečné ventilace

fixace krční páteře

zábrana podchlazení

platí toto tvrzení

epifytio znamená rozsáhlou nákazu polních a lesních kultur

základními složkami IZS jsou

poskytovatelé zdravotnické záchranné služby

PČR

platí toto tvrzení

HZS provozuje jednotný systém vyrozumění a varování

HZS organizuje a koordinuje evakuaci

paralelní systém činnosti ZOS je výhodnější pro řešení MU

o bezpečnostní radě kraje platí

členem je vedoucí odboru zdravotnictví krajského úřadu

je poradním orgánem hejtmana

velitel zásahu při mimřádné události

stanovuje v místě zásahu svého nástupce pro případ předání funkce velitele zásahu

pro zvláštní stupěň poplachu IZS platí

místo zásahu je nutné rozdelit na sektory a úseky

vysláním letecké výjezdové skupiny (LVS) má být dle doporučení v ČR realizováno

v případě prního nebo druhého stupně naléhavosti tísňového volání, pokud nelze dosáhnout místo události pozemní výjezdovou skiupinou v době nezbytné pro účinné poskytnutí PNP

hejtman může svolat krizový štáb kraje v případě že

úkol v rámci cvičení složek IZS

je vyhlášen krizový stav

platí toto tvrzení

činnost řídících skupin a skupiny PNP je na místě MU řízena lékařem

dle platné legislativy je možné označení vedoucího odsunu páskou na paži s nápisem VO

indetifikační a třídící karta obsahuje standardně údaje o požadované transportní poloze

mezi válečné stavy patří

válečné stavy

stav nouze

stav nebezpečí

mezi krizové situace patří

dlouhodobá inverzní situace

válečná situace

emigrační vlny velkého rozsahu

narušení dodávek elektrické energie, plynu nebo tepelné energie velkého rozsahu

o stavu nebezpečí platí

vyhlašuje se pokud nedosahuje intenzita ohrožení značného rozsahu a není možné odvrátit ohrožení běžnou činností správních úřadů a složek IZS (např. v případě živelných pohrom apod.)

činnost poskytovatele ZZS je financována dle platné legislativy z těchto zdrojů

z veřejného zdravotního pojištění

ze státního rozpočtu pro běžné provozní potřeby

z rozpočtu krajů

tísňová volání mají tyto stupně naléhavosti

první stupeň- odpovídá mimo jiné MU s HPO

třetí stupeň, jde-li o osobu, u které bezprostředně nehrozí selhání základních životních fcí, ale jejíž stav vyžaduje poskytnutí ZZS

o cvičení složek IZS platí

součástí cvičení může být i vyhlášení cvičného poplachu pro složky IZS

cvičení je oprávněn nařídit ministr zdravotnictví

platí toto tvrzení

plánovanou pomoc na vyžádání jsou povinni poskytnout poskytovatelé akutní lůžkové péče, kteří mají zřízen urgentní příjem

do struktury řízení krizové připravenosti zdravotnictví patří i činnost krajských hygienických stanic

Quiz
Chapter 6
A TEST- Urinary system - Angiotensin system
Ak🐷
Muskler
hrvatski
Chapter 6 convos
Partie du corps
arabiska (irakiska)
human resources
Skelettet
sociologia della comunicazionesociologia
Blues, jazz, country
BINGO words
Farmacia
Celulas
geo
Science test
Intención comunicativa del texto periodístico y de opiniónLa intención comunicativa de un texto periodístico y de un texto de opinión varía según el propósito y el enfoque del autor. Aquí están las diferencias clave: 1. **Texto periodístico:** - **Intenció...
Inferencia de ideas en el texto periodístico y de opiniónLa inferencia de ideas en el texto periodístico y de opinión implica extraer conclusiones y entender significados implícitos a partir de la información presentada, más allá de lo que está explícitamen...
Interpretación de ideas (texto periodístico y de opinión)La interpretación de ideas en textos periodísticos y de opinión implica comprender el mensaje principal, identificar el punto de vista del autor y analizar cómo se respalda esa opinión con argumentos ...
Interpretación de ideas (texyo periodístico y de opinión)La interpretación de ideas en el contexto periodístico y de opinión implica analizar y entender el significado detrás de las noticias, artículos o argumentos presentados. Esto implica comprender el co...
tercer parcial
Clasificación de los textos periodísticosLos textos periodísticos se pueden clasificar de varias formas, pero una clasificación común incluye: 1. **Informativos**: Proporcionan hechos y datos sobre eventos o situaciones. 2. **Opinión**: Exp...
Tipología textual (en la totalidad o en fragmentos del texto periodístico/opinióLa tipología textual en textos periodísticos y de opinión puede variar, pero generalmente incluye: 1. **Informativo**: Proporciona hechos, datos y noticias sin opiniones explícitas del autor. 2. **Op...
Jerarquización de ideas en el texto periodístico y dé opiniónLa jerarquización de ideas en el texto periodístico y de opinión es crucial para comunicar eficazmente información y argumentos. Esto implica organizar las ideas de manera que las más importantes o re...
Noticia (qué, quién, cómo, cuándo, dónde y por qué?¡Claro! Aquí tienes un desglose de cada punto en una noticia: 1. **Qué**: Es la información principal o el evento que está siendo reportado. Describe el tema o la acción que ocurrió. Por ejemplo, "Un...
Figuras retóricas(metáfora, símil, hipérbole, personificación, paradojaClaro, aquí tienes una breve descripción de cada una de esas figuras retóricas: 1. **Metáfora**: Consiste en establecer una relación de semejanza entre dos elementos, uno real y otro imaginario, sin ...
Intención comunicativa del texto narrativo y poéticoLa intención comunicativa de un texto narrativo es contar una historia o relatar hechos, mientras que la de un texto poético es transmitir emociones, ideas o sensaciones a través de la belleza del len...
Inferencias de ideas (texto narrativo y poético)Inferir ideas en textos narrativos y poéticos implica leer entre líneas, captar significados más profundos y comprender las emociones y mensajes subyacentes que el autor intenta transmitir. Es como de...
Interpretación de ideas (texto narrativo y poético)Interpretar textos poéticos y narrativos implica analizar su contenido, estructura, estilo y elementos literarios para entender su significado profundo y mensaje subyacente. En la poesía, se presta at...
Textos narrativos: novela, cuento, leyenda, mito, fábula y epopeya¡Por supuesto! Aquí tienes un breve desglose de cada uno: 1. **Novela:** Es una narrativa extensa en prosa que presenta personajes complejos y desarrolla tramas detalladas. Las novelas pueden abordar...
Jerarquización de ideas en el texto poético y narrativoLa jerarquización de ideas en el texto poético y narrativo puede diferir en enfoque y estructura. En el texto poético, la jerarquía puede estar más orientada hacia la belleza estética y la evocación e...
Texto narrativo: narrador, tipo de personajes, espacio, tiempo y acciónClaro, aquí tienes la estructura de un texto narrativo con esos elementos: **Tipo de narrador**: En primera persona, desde la perspectiva de un testigo presencial de los eventos. **Tipo de personaje...
Estructura textual del texto narrativo y poéticoLa estructura textual del texto narrativo y poético puede variar, pero aquí hay una descripción general de ambas: **Texto Narrativo:** 1. **Introducción:** Presenta los personajes, el escenario y est...
Anatomia
Intención comunicativa (texto expositivo y argumentativo)Entendido. El contenido discursivo en un texto argumentativo se centra en presentar y defender una postura o argumento sobre un tema específico. Se utilizan evidencias, datos y razonamientos lógicos p...
Inferencia de ideas(texyo expositivo y argumentativo)La inferencia de ideas en textos expositivos y argumentativos implica la habilidad de deducir o entender información que no está explícitamente declarada en el texto. Esto puede implicar la comprensió...
Interpretación de ideas (texto argumentativo y expositivo)La interpretación de ideas en textos argumentativos y expositivos implica comprender y analizar el contenido para extraer el significado principal y las ideas clave. En un texto argumentativo, se busc...
Jerarquización de ideas (texto argumentativo y expositivo)La jerarquización de ideas en un texto argumentativo o expositivo es crucial para comunicar claramente el mensaje. Para ello, es importante seguir un orden lógico que comience con una introducción que...
Organizador textual(tipo de relaciones para exponer información y argumentación)Para organizar un texto expositivo y argumentativo, puedes utilizar una variedad de tipos de relaciones para exponer información y establecer argumentación. Algunas de estas relaciones incluyen: 1. *...
Estructura textual(partes del texto expositivo y argumentativo)Claro, tanto los textos expositivos como los argumentativos tienen una estructura básica: 1. **Introducción**: Presenta el tema y puede incluir una declaración de tesis en el caso de textos argumenta...
Participación ciudadana en el entorno mexicano, político y socialLa participación ciudadana en México es crucial tanto en el ámbito político como en el social. Los ciudadanos se involucran a través de votaciones, protestas, organizaciones comunitarias y actividades...
Apertura democrática y princiales artículos constitucionales del estado mexicanoLa apertura democrática en México se ha fortalecido con el tiempo, promoviendo la participación ciudadana y el respeto a los derechos humanos. Algunos de los principales artículos constitucionales del...
Estructura del Estado mexicanoLa estructura del Estado mexicano se basa en tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial. El Poder Ejecutivo está encabezado por el Presidente, el Legislativo por el Congreso de la Unión (que incl...
Derechos humanos y la participación de las organizaciones sociales en MéxicoLas organizaciones no gubernamentales (ONG) y los grupos de presión desempeñan un papel vital en la promoción y defensa de los derechos humanos en México. Estas entidades trabajan en diversos frentes,...
Impacto en la sociedad de las principales organizaciones y partidos políticosLas principales organizaciones y partidos políticos en México tienen un impacto significativo en la sociedad en varios aspectos: 1. **Política y gobierno:** Estas organizaciones y partidos son los pr...
Química
Ventajas y desventajas de la globalizaciónLa globalización tiene ventajas como el acceso a una variedad de productos y servicios, intercambio cultural y avances tecnológicos. Sin embargo, también puede causar desigualdad económica, pérdida de...
El proceso de globalizaciónLa globalización es un proceso complejo que implica la interconexión y la interdependencia de las economías, sociedades y culturas a nivel mundial. Incluye aspectos como el comercio internacional, la ...
Características de las globalizaciónLa globalización es un fenómeno complejo que involucra una serie de características interrelacionadas: 1. Interconexión: A través de avances en tecnología y comunicación, el mundo está más interconec...
Funcionamiento de los sectores económicos y sociales en MéxicoLos sectores económicos en México incluyen primario (agricultura, ganadería, pesca), secundario (manufactura, construcción) y terciario (servicios). Estos sectores interactúan en la vida cotidiana: po...
Factores de la producción y elementos del flujo circular de una economía abiertaEn una economía abierta como la de México, los factores de producción incluyen tierra, trabajo, capital y habilidades empresariales. En el flujo circular, se intercambian bienes y servicios en los mer...
Impacto de los modelos económicos implementados en MéxicoLos impactos de los modelos económicos implementados en México pueden variar dependiendo de diversos factores, como la estabilidad política, la inversión extranjera, el crecimiento del PIB, el empleo ...
Características de los modelos económicos de México de 1940 hasta ahoraLos modelos económicos de México desde la década de 1940 hasta hoy han experimentado varios cambios significativos. Aquí hay algunas características clave: 1. **Industrialización por Sustitución de I...
Modelos economicos (en México)En México, a lo largo de su historia, se han implementado diversos modelos económicos. Algunos de los más destacados incluyen: 1. **Modelo de sustitución de importaciones (1940-1982)**: Se basaba en ...
Variables económicas (entorno socioeconómico de México)El entorno socioeconómico de México está marcado por diversas variables que incluyen el producto interno bruto (PIB), la tasa de desempleo, la inflación, el tipo de cambio, la deuda pública, entre otr...
Categorías económicas, crecimiento, desarrollo y su desarrollo (México)En México, las categorías económicas como el Producto Interno Bruto (PIB), la inflación, el desempleo y el déficit público son indicadores clave para medir el crecimiento y desarrollo económico. El cr...
Guerra fríaLa Guerra Fría fue un período de tensión política, militar y económica que se extendió aproximadamente desde el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945 hasta la disolución de la Unión Soviética en ...
Organismos internacionales (entorno socioeconómico de México)Después de la Segunda Guerra Mundial, se establecieron varios organismos internacionales que tuvieron un impacto significativo en la reordenación geopolítica y económica de México. Organizaciones como...
Tratados inetarnacionales (entorno socioeconómico de México)Durante la posguerra, México participó en varios tratados internacionales que contribuyeron a su reordenación geopolítica y económica. Por ejemplo, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T...
Nuevo orden geopolítico (reordenación geopolítica y económica de la posguerra))Después de la Segunda Guerra Mundial, el nuevo orden geopolítico tuvo importantes repercusiones en el entorno socioeconómico de México. En el ámbito geopolítico, México emergió como un actor relevante...
whf quiz #57-64
Segunda Guerra mundialClaro, la Segunda Guerra Mundial es un tema vasto y complejo. Aquí tienes algunos de los aspectos principales que pueden ser desarrollados: La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto que involucró a n...
Crisis de 1929 en MéxicoLa crisis de 1929, que comenzó con el colapso del mercado de valores en Estados Unidos, tuvo un impacto significativo en México. Aunque el país ya estaba experimentando dificultades económicas, la cri...
Ciclo económico capitalista de MéxicoEl ciclo económico capitalista en México sigue un patrón típico de expansión, auge, contracción y recesión. Factores como la demanda interna, la inversión extranjera, el precio del petróleo y las polí...
Características de los modos de producción (evolución social en Méx)Los modos de producción son formas específicas en las que la sociedad organiza la producción y distribución de bienes y servicios. En el caso de México, a lo largo de su historia, han existido varios ...
Elementos de la estructura y superestructura de los modelos de producción MéxicoLa estructura y superestructura de los modelos de producción en México están influenciadas por su evolución social y los modos de producción a lo largo de la historia. En términos generales, la estr...
Globalización y nuevo orden económico (neoliberalismo en México)La globalización y el neoliberalismo han tenido un impacto significativo en la economía de México. La apertura de mercados, la privatización de empresas estatales y la reducción de barreras comerciale...
Modelo liberal en México y sus repercusionesEl modelo liberal en México ha tenido diversas repercusiones a lo largo de la historia del país. Desde la independencia en el siglo XIX, se han implementado políticas económicas y sociales basadas en ...
Neoliberalismo en MéxicoEl neoliberalismo en México se refiere a las políticas económicas adoptadas desde la década de 1980 que priorizan la liberalización del mercado, la privatización de empresas estatales y la reducción d...
Características del neoliberalismo en MéxicoEl neoliberalismo en México se caracteriza por políticas económicas orientadas hacia la liberalización del mercado, privatización de empresas estatales, apertura comercial, reducción del papel del Est...
Movimientos sociales y sus repercusiones (estado benefactor y su crisis)Durante el auge del estado benefactor y su posterior crisis, se desarrollaron diversos movimientos sociales que tuvieron importantes repercusiones en la configuración de las políticas públicas, la par...
Organizaciones políticas y sociales (estado benefactor y su crisis)Durante el auge del estado benefactor y su posterior crisis, surgieron y se fortalecieron diversas organizaciones políticas y sociales que jugaron un papel importante en la defensa de los derechos lab...
Gobiernos de la crisis (estado benefactor y su crisis)Los "gobiernos de la crisis" se refieren a los períodos en los que los líderes políticos y los gobiernos se ven obligados a enfrentar y gestionar situaciones de crisis económica, social o política que...
Contexto mundial (Estado benefector y su crisis)El concepto de "Estado benefactor" se refiere a un modelo de Estado que asume la responsabilidad de garantizar el bienestar social y económico de sus ciudadanos a través de políticas públicas que abar...
Milagro mexicanoEl "Milagro Mexicano" se refiere a un periodo de crecimiento económico acelerado que tuvo lugar en México durante las décadas de 1940 a 1970. Este periodo se caracterizó por altas tasas de crecimiento...
Proceso de institucionalización del Estado (historia de México contemporáneo)El proceso de institucionalización del Estado en México contemporáneo se refiere a la consolidación y fortalecimiento de las instituciones gubernamentales, políticas y sociales a lo largo del siglo XX...
Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana fue un conflicto armado y social que tuvo lugar en México entre 1910 y 1920, y que transformó profundamente la sociedad, la política y la economía del país. Fue un movimiento mu...
profisões / Jobs and Occupations
Crisis del porfiriatoLa crisis del Porfiriato se refiere al conjunto de factores económicos, sociales, políticos y culturales que llevaron al declive y eventual colapso del régimen autoritario de Porfirio Díaz en México. ...
PorfiriatoEl Porfiriato, también conocido como el periodo del Porfirismo, se refiere al largo gobierno de Porfirio Díaz en México, que abarcó gran parte del siglo XIX y principios del siglo XX. Este periodo de ...
Imperialismo (historia de México contemporáneo)El imperialismo en la historia de México contemporáneo se refiere a la influencia y la intervención de potencias extranjeras en los asuntos políticos, económicos y sociales del país durante los siglos...
La reforma y consolidación del liberalismo en México (historia de México contemporáneo)La Reforma y Consolidación del Liberalismo en México, un periodo crucial en la historia del país, abarcó desde mediados del siglo XIX hasta principios del siglo XX. Durante este tiempo, México experim...
Proyectos liberal y conservador (historia de México contemporáneo)En el México del siglo XIX, después de la independencia, dos principales proyectos políticos se enfrentaron: el liberal y el conservador. Estos proyectos no solo definieron la organización del Estado ...
Proceso de independencia (historia de México contemporáneo)El proceso de independencia de México, que abarcó desde 1810 hasta 1821, fue un periodo de intensa lucha y transformación que resultó en la emancipación del país del dominio español. Este movimiento e...
Estructuras coloniales (historia de México contemporáneo)Las estructuras coloniales establecidas en la Nueva España, el nombre dado al territorio de México durante el período colonial, fueron fundamentales para la administración, economía, sociedad y cultur...
Proceso de conquista (historia de México contemporáneo)El proceso de conquista de México, llevado a cabo por los españoles entre 1519 y 1521, es un evento fundamental que marca el inicio de la historia colonial de México y su transformación en la Nueva Es...
Proceso de conquista (historia de México contemporáneo)El proceso de conquista de México es un periodo crucial en la historia de México contemporáneo, que abarca desde la llegada de los españoles hasta la caída del Imperio Azteca y la consolidación del co...
Europa de los siglos xv y xvi (historia de México contemporáneo)La historia de Europa de los siglos XV y XVI tiene una conexión crucial con la historia de México contemporáneo debido a los eventos que condujeron al descubrimiento, conquista y colonización de Améri...
Culturas mesoamericanasMesoamérica es una región cultural que abarcó gran parte de lo que hoy es México, así como partes de Centroamérica. Antes de la llegada de los europeos, esta región fue hogar de diversas civilizacione...
Corrientes de interpretación histórica (historia de México contemporáneo)En el estudio de la historia de México contemporáneo, existen diversas corrientes de interpretación histórica que han influido en la forma en que se entiende y se analiza el pasado. Algunas de las pri...
vigilância sanitária legislação e normas
Informatica
vistoria administrativa vigilância sanitária
noções de saúde pública, epidemiologia e saneamento
Conceptualización de la historia de México contemporáneoLa historia contemporánea de México puede ser conceptualizada a través de varios eventos clave y cambios estructurales que han moldeado la nación moderna. A continuación, se presenta una visión genera...
legislação específica das áreas de vigilância sanitária
qualidade da água, noções de tratamento de água e abastecimento
doença transmitidas por alimentos, exemplos, e definições
meio de transportes / means of travels
jmherrera 2
advérbio
contaminação cruzada
Boas práticas de fabricação
normas da vigilância sanitária
Dévianceokok
salario
Presentation 14
early devlelopment in the contect of caregiver-child relationship
conceptos basicosmodulo uno del diplomado
Chapitre 3
Chapitre 1 & 2
Physics Unit (gr 9 science)
Escuela
preguntas escuela imclusiva tema 4
latino
psychological expla for schiz
Hist de la justice
sistema - copia
sistema
eutrofizacionquizz
PTS
Arkitektur
espagnolmot vocab
Geografi åk 8 - Vatten & atmosfär (presentationen)
biology
Parcial 3
presentation 11
Orgánica primer parcial
Educación ciudadana
unit 4 religion
Derivados financieros 2
Derivados financieros
Derivados 1
Vamos! Adelante! 4 Unidad 5; Bloque B
Guía de Estudio
NapoléonQuizz Napoléon
presentation 10
Tecnologia
linguistica
language development
cat functions
emotional development
Engels -> Nederlands [3] WORDS Carnival and Fairs
presentation 9
TTT-diagram
Fasdiagram
Nederlands -> Engels [2]
Engels -> Nederlands [1]
latijn 13
preguntas escuela inclusiva tema 2
módulo 3
S13 antropometría, aplicación clinica
INFORMATICA
formato de texto en Word
vocabulario/ metodo novo
logica
chem VSEPR
job interview / metodo novo
job Interview/ entrevista de emprego
Escuela
Byggproduktion instudering
Escuela
le code de la route
anato
sensations and perception
Los artículos
Los artículos
Les tonalités littéraires
Les figures des styles
unite 7
group 6
unite 5
history 📚
unite 4
Verb patterns 2
English unit 3exam
English unit 2exam
extra
Verb patterns
class of phylum echinoderma
class of phylum mollusca
Phylum Echinoderma
phylum mollusca
class of Phylum Cnidaria
Phylum Cnidaria
Tera 3er examen
S14 pulso
animal classification
Prenatal development and birth
y9 phsyics eoy LOOOL
expansão portuguesa 8 ano
Tema 29: Síndromes renales
introduction into development al psychology and its research methods
phisique chimie
English unit 1
book
origine ins
TEMA 10 - MALI
Vocabulario 9
Vocabulario 8
VOCABULARIO 7
otorrinolaringologia
peel policesnsj
Preguntas Economía
preguntas escuela inclusiva tema 1
escuela inclusiva
italienska skriva
appareil de vision
Biologycirculation
svt
Animal Systems
TEMA 8 - MALI
BIO lab quiz
Finansies
Finanzas
Enzimas II
TEMA 5 - MALI
naturnatur om humafysiologi
TEMA 3 - MALI
Tema 28: Semiología renal
El reinado de Carlos IV. La guerra de la independencia
Geografi åk 8 - Klimat och vegetation
Guia 9guia 9 examen
Chapter 5
Atom & Kärnfysik C-frågor
Atom & Kärnfysil E-frågor
vocabulario 6
miljö juridik
DCC
TEMA 2 - MALI
Biología
Macbeth
NSAIDs
Questionario Mobile learning
Hamlet
Norco
Glaucoma
revision
Osteoporosis
The love letter
MIX 1
A Wild cat for a wife
Filosofi begrepp
Alimentación Adulto
PMS
Muscle Relaxant
esapideak
esapideak
Tema 27: Hemostasia
Data Cloud Consultantsfdcc
Tema 26: Serie blanca
Tema 25: Síndrome anémico y síndrome policitémico
INGLES UPQ
Eurobacteria and ArchaebacteriaExaminations
Tema 24: Examen físico y técnicas de patología abdominal
njurarna
Adm de la producción y logística - Producción tema 6 y 7
Dynamite the energy in bonds
Adm de la producción y logística - Producción tema 4,5
FISIOLOGIA endocrina
FISIOLOGIA renal
Colours
historiaimprealism och kolonialism
Apparato digerente
FISIOLOGÍA respiratoria
APARATO CARDIOVASCULAR
chemistry - copy
chem test
Metabolitos secundarios
digestive, urinary, respiratory
Mercado de capitales 1
nut clinica