formulas
¿cuál es la formula para el Operador Matemático?
3mn/2
En la recta numerica, ¿qué nos indica el lado sombreado?
son las respuestas
¿que significa que el circulito de la recta este sombreado, y cuando no lo está?
esta sombreado cuando es parte de las respuestas, cuando no lo está es porque no lo es
para las cordenadas de la recta, ¿cuando se usa el corchete?
cuando el circulito esta sombreado y el signo (mayor/menor) tiene el simbolo del igual
para las coordenadas de la recta ¿cuando se usa parentesis?
cuando el circulo no está sombreado y no tiene el símbolo del igual
¿cuando se gira (<,>) una inecuacion?
cuando se divide o multiplica por un número negativo
cuando nos piden números menores, ¿de qué lado de la recta estarán?
izquierdo
cuando nos piden numeros mayores, ¿de qué lado de la recta estarán?
derecho
En el valor absoluto siempre el resultado será...
positivo
para sacar el 50%, dividimos entre...
2
para saber el 10% se....
quita el último 0 o se recorre el punto decimal
para sacar el 20% se...
divide entre 5 o se saca el doble del 10%
para sacar el 25%
se divide entre 4 ó se divide a la mitad 2 veces
figura con 5 lados
pentagono
figura de 6 lados
hexagono
figura de 7 lados
heptagono
figura de 8 lados
octagono
figura de 9 lados
eneagono
nonagono
figura de 10 lados
decagono
la hipotenusa se encuentra...
frente al angulo de 90°
los catetos hacen...
un angulo de 90°
cuales son las alternas pitagoricas
3,4,5 y 5,12,13
¿que se hace cuando te piden hipotenusa y ambos catetos miden lo mismo?
poner el numero que muden y agregarle √2 (raiz de 2)
¿qué es el apotema y donde se encuentra?
linea que va del centro de la figura a uno de sus lados
para meter una figura en otra...
vemos cuantas veces cabe el ancho en el ancho, el largo con el largo de la figura pequeña en el de la grande
siempre que se duplica el area de una figura, el área original se multiplica por...
4
siempre que se duplica el perímetro, el perimetro original se multiplica por...
2
siempre que se duolica el volumen, el volumen original se multiplica por...
8
cuando se triplica el perimetro, el P original se multiplica por
3
cuando se triplica el área, el a original se multiplica por
9
cuando el Volumen se triplica, el V original se multiplica por
27
cuando te piden la mitad del perímetro se divide entre
2
cuando te piden la mitad del area se divide entre
4
cuando te piden la mitad del volumen se divide entre
8
en el plano cartesiano, para saber si la figura es un rectangulo o cuadrado debemos ver si en las cordenadas los números
se repiten
en el plano cartesiano, para sacar la vase de la figura
restamos el numero grande de X con el pequeño de Y, y eso se multiplica
para sacar el perímetro de una figura no divujada en el plano cartesiano
sumamos dos veces la base y la altura
en el plano C., en la distancia ebtre puntos usamos
teorema de pitagoras
en el plano C. para el punto medio
se promedian por separado, se suman x con x y se divide /2 y lo mismo con Y