Ovido
Idioma
  • Inglês
  • Espanhol
  • Francês
  • Português
  • Alemão
  • Italiano
  • Holandês
  • Sueco
Texto
  • Maiúsculas

Usuário

  • Entrar
  • Criar conta
  • Atualizar para Premium
Ovido
  • Início
  • Entrar
  • Criar conta

Medicina interna - RUBI

1- Los bovinos lecheros, por su docilidad, son aptos para aplicar la mayoría de las maniobras clínicas conocidas. Para una correcta exploración del paciente se debe considerar:

1) Conformación o biotipo

II) Estado de nutrición

III) Posturas anormales

IV) Relación armónica de las extremidades con el tronco y las de la cabeza con el cuello y tronco

V) implantación de la cola.

El síndrome entérico del ganado vacuno se asocia generalmente a la diarrea, que será el signo más precoz y común en la mayoría de los procesos que se asientan en el intestino.
Además, podemos indicar que la Diarrea es un un trastorno funcional intestinal por el cual:

La Materia seca de las fecas es < de 15 a 20% y el contenido de agua es > a un 80%

3- Dentro de las enfermedades digestivas en terneros fuera de las más comunes existen Otras patologías que no debemos olvidar, como lo son las obstrucciones intestinales, las cuales dan signos diferentes. La brusca aparición de dolor abdominal traducido en anorexia, cólico y ausencia de heces o excreción de escaso material fecal oscuro, mucoso o sanguinolento son compatibles con las diferentes formas de bloqueo del
tránsito intestinal.

Dentro de las causas que pueden provocar este tipo de obstrucción se incluyen:

tricobezoares

invaginación

volvulo intestinal

cuerpo extraño

4- En la Diarrea neonatal por E. Coli este patógeno coloniza durante los primeros días (o las primeras horas de vida) el tracto intestinal de los animales. La transmisión es fecal-oral y la infección desencadena el cuadro agudo caracterizado por las diarreas, el cual se produce:

I) Diarrea aguda dentro de los tres primeros días de vida

Los nódulos linfáticos mesentéricos están tumefactos y, a veces,

IV) El animal muere por shock hipovolémico

V) En las necropsias o se ve sólo enteritis o incluso un adelgazamiento extremo de la pared intestinal.

5- La estomatitis necrótica o también llamada necrobacilosis, es una afección que se presenta principalmente en animales jóvenes y ocasionalmente en adultos y es una inflamación aguda o subaguda caracterizada por: necrosis caseosa, ulceración y toxemia. Referente a esta patología indique cual es la Etiología.

Fusobacterium necroforum

6- Dentro de los principales patógenos en neonatos, la mortalidad varía en función de la edad. Indique en que orden dispondría los siguientes patógenos de mayor a menor mortalidad dentro del primer mes de vida.

E. Coli, Coronavirus, Rotavirus, Cryptosporidios, Salmonella

7- El rumen es donde ocurre la fermentación de microorganismos, importante para la salud y la productividad del ganado. Se debe asegurar el entorno para que la flora microbiana trabaje de forma correcta de la siguiente manera: indique cual de las alternativas correcta.

No suministras grasa en la dieta.

No suministrar abundantes carbohidratos solubles en agua y proteínas crudas a la vez..

No cambiar el alimento de manera repentina

8.- El meteorismo espumoso (ME) es una alteración digestiva caracterizada por la distensión del reticulo-rumen como consecuencia de la acumulación de tas proveniente de la fermentación microbiana del alimento, el cual es atrapado en pequeñas burbujas de gran estabilidad. Dentro de las características de esta enfermedad podemos indicar:

Durante el meteorismo se puede llegar a una severa distensión ruminal que termina comprimiendo al corazón y los pulmones, muriéndose los animales por asfixia.

Puede deberse a insuficiencia ruminal, a acidosis ruminal o a la acción de gérmenes anaerobios de putrefacción que ingresan al rumen junto con alimentos sólidos.

Los Tricobezoares se presentan con síntomas de obstrucción intestinal alta, entre ellos
sus sintomas son:

dolor abdominal y náuseas

Anorexia y pérdida de peso.

La extensión al Intestino Delgado da por resultado Ictericia Obstructiva y Pancreatitis.

10- El proceso de rumia, es una regurgitación de la ingesta, seguida de una re-masticación
reen - salivación y una nueva deglución.

Esto disminuye el tamaño de partícula del alimento

Esto ocurre cuando el animal descansa y no come.

La fibra aumenta la actividad de la rumia mientras que los alimentos concentrados la reducen.

11- en la sanidad animal hsy dos formas de enfrentar el estado sanitario de un plantel. Acciones encuadradas en un programa que estan relacionados con la prevencion, control y erradicacion de las enfermedades, esto corresponde al concepto de:

Medicina preventiva

12- La estomatitis puede deberse a diferentes factores dentro de los cuales tenemos los agentes físicos, quimicos e infecciosos. Según lo estudiado, ¿ Cual de las siguientes situaciones son correctas?.

Las lesiones más frecuentes por agentes fisicos, son en las encías del ganado vacun

Necrobacilosis oral secundaria por Fusobacterium necrophorum es un agente infeccioso

La intoxicación por helechos, Heraclum mantegazzianum, furazolidona y ciertos h lugar a una combinación de hemorragias focales y ulceras necróticas o erosiones y están dentro de los agentes quimicos que producen estomatitis

13- Todo productor ganadero debe desarrollar un plan sanitario preventivo que incluya vacunaciones, control de parásitos externos e internos y algunas técnicas de manejo como descorne, corte de pezuñas, etc. Según lo estudiado existe 3 pilares fundamentales en una buena crianza de ganado bovino ya sea para producción de Carne o Leche, ellos son complementarios y requieren ser manejados en el orden de prioridades indicado. Aunque en rigor debieran darse en forma simultánea. Indique la alternativa correcta y en el orden adecuado:

Sanidad animal, alimentacion y genetica

14- La cocidiosis es una enfermedad mutifactorial que ejerce un gran impacto en terneros menores de un año, principalmente entre las 3 semanas y los 6 meses de edad (aunque eI periodo de riesgo se extende desde 7 días hasta 4-6 meses). Según lo estudiado cual de los siguientes agentes infecciosos afectan a ganado estabulado.

Elmeria zuernil, Elmeria bovis

15- La hipomagnesemia es un desorden metabólico de los rumiantes asociado con bajos fiveles de magnesio en la sangre, debido a una reducida ingesta o utilización de este elemento por parte del animal. En el caso de encontrarse con el animal caido o con síntomas de hipomagnesemia, Responda:
¿A que debe recurrir como tratamiento inicial?

Magnesio inyectable con duración de 24 a 48 horas

Magnesio via oral

Fuentes de energía o precursores de gluconeogénesis

Hidratación

16- Dentro de los factores de riesgo involucrados en la cojera del ganado bovino, sabemos que la importancia de cada factor difiere según el sistema de manejo, ya sea de confinamiento total, sistemas menos restrictivos o totalmente pastoral. Es por ello que dentro de los factores de riesgo, indique los 3 factores básicos que se deben considerar:

Alimentación, confort e higiene.

17- La hipomagnesemia es un desorden metabólico de los rumiantes asociado con bajos niveles de magnesio en la sangre, debido a una reducida ingesta o utilización de este elemento por parte del animal. Según esta patología es cierto decir:

Aporte diario de Mg al animal

El principal sitio de absorción del Magnesio es el Rumen

El exceso de Potasio disminuye su ingreso al organismo

16- Todas las vacas experimentan una cierta disminución del calcio de la sangre desde el dia antes del parto hasta dos o tres dias después del parto, a la espera que los mecanismos homeostaticos que regulan el metabolismo del calcio se adapten a la gran demanda de este mineral, la Hipocalcemia puerperal es un desorden metabólico que ocurre en el periparto especialmente en vacas altas productoras de leche. Indique la alternativa correcta

La Hipocalcemia es una falla del Sistema Endocrino para mantener los niveles de calcio en la sangre

Los niveles sanguíneos normales de calcio en vacas lecheras fluctúan entre 8,60 y 9,63 mg/di. Cuando el calcio en el plasma está por debajo de estos limites considerados normales, funciones como la neurotransmisión, contracción muscular y regulación hormonal puede verse afectada.

La forma clínica de la enfermedad se presenta sobre todo en explotaciones lecheras intensivas

19- Dentro de las presentaciones clínicas del IBR, podemos encontrar una variedad de signologia clínica, pero hay 3 formas de presentación que son las mas recurrentes:

Presentación respiratoria

Presentación ocular

20- Los mecanismos de homeostasis que regulan la concentración de calcio intervienen
rápidamente restituyéndolo por tres vías:

Absorción intestinal de calcio

Liberación de calcio desde los huesos a la sangre

Reabsorción de calcio a nivel renal

21- La Paresia Puerperal o Fiebre de Leche es la manifestación clínica de la Hipocalcernia
puerperal y es uno de los más comunes desordenes metabólicos del periparto en la vaca lechera multipara. Respecto a la prevencion h al tratamiento indique:

La Calcitonina promueve la acumulación ósea y puede incluso producir la enfermedad cuando se inyecta.

La Vitamina D3 y algunos componentes similares previenen la enfermedad y son más usados

Dos componentes han probado tener baja toxicidad y han prevenido la hipocalcemia de las parturientas: 25- hidroxicolecalciferol y el 1-alfa-hidroxicolecalciferol.

22- Si como Médico Veterinario está a cargo de un plantel lechero y usted le encargan medidas para disminuir la incidencia de hipocalcemia de las parturientas, indique cuál de las siguientes opciones es factible realizar para reducir o tratar la patología:

Estimulación del mecanismo regulador del calcio

Manipulación de la dieta, 2 a 3 semanas antes del parto

cloruro de calcio, por causa de su alto contenido de cloro este estimula el mecanismo regulador del calcio y puede ser usado como preventivo 2 a 3 días antes del parto

La hipocalcemia es tratada por inyección intravenosa de Boro gluconato de calcio.

23- La fiebre de la leche es una enfermedad que puede desencadenar otras enfermedades, dentro de los factores que se ven afectados tenemos una reducida función muscular, un reducido consumo de alimento y una baja del sistema inmune, cualquiera de ellas puede producir diversas enfermedades secundarias a hipocalcemia, entre ellas:

Mastitis

24- Conocida como una enfermedad del tracto respiratorio caracterizada por rinitis. traqueitis y fiebre, siendo el aborto la consecuencia directa más grave desde un punto de vista económico, produce vulvovaginitis pustular infecciosa, balanopostitis, conjuntivitis; ocasionalmente se le ha asociado con metritis, endometritis, mastitis, epididimitis, dermatitis, enteritis y encefalomielitis. Las caracteristicas hacen referencia a:

IBR

25- Cuando la demanda energética de la vaca es elevada y hay baja disponibilidad de precursores de glucosa, la oxidación de los ácidos grasos no es completa y se producen cuerpos cetónicos (como B-OH-butirato y acetoacetato) y una menor
liberación de energía. Esto ocurre en:

Cetosis

Quiz
Tema 17 汉语 Red
2 reproductive system
part 2 central nevoisss
forragem
cranial nerves
electricity exam
protien synthesis & cell structure
exam reproduction
diff imper/per
افشاریه
nervous system
imper/per
cos tan sen
bio cell
1er parcial
medicina interna pruebas - copia
BoP equations
anatomi
spanish flash cards
Vocabulaire Art & Pouvoir
vocabulario geografia
Prueba 2
Tyska glosor
Il Sistema Muscolare
glosor V.50
Eval PC 3
21st
Chapter 12
scheikunde elementen - invullen
mathe
scheikunde elementen - Meerkeuze
GH II
naoki
Liste des radicaux
diritto
texte 2
duits
HEPSY
漢字 Lesson 11
CRPT 409
Falacias
Characters
pourcentage
pE
CONTINUITE
LIMITES
Learn them
prueba recuperativa
CRPT 410
UE 6 TESTING MAIN