Ovido
Idioma
  • Inglês
  • Espanhol
  • Francês
  • Português
  • Alemão
  • Italiano
  • Holandês
  • Sueco
Texto
  • Maiúsculas

Usuário

  • Entrar
  • Criar conta
  • Atualizar para Premium
Ovido
  • Início
  • Entrar
  • Criar conta

tema 2 recursos humanos

¿Qué teoría de la motivación nos explicaría que la gran mayoría de los /las estudiantes de psicología no se presentaran a un casting para grabar un disco de ópera aun sabiendo que pagan 60.000 euros a la persona seleccionada?
a) La teoría de necesidades de Maslow

b) La teoría bifactorial de Herzberg

c) La teoría de valencias y expectativas de Vroom

d) La teoría de la equidad de Adams

c) La teoría de valencias y expectativas de Vroom

Según la teoría de las necesidades de Maslow, el comportamiento de las personas estará controlado en todo momento por:
a) El nivel de necesidades más bajo sin satisfacer

b) el nivel de necesidades más básico

c) el nivel de necesidades más bajo satisfecho

d) el nivel de necesidades más alto satisfecho

a) El nivel de necesidades más bajo sin satisfacer

¿Cuál de las siguientes teorías motivacionales toma como referencia McGregor para elaborar su teoría Y?
a) Teoría bifactorial de Herzberg

b) Teoría de McClelland

c) Teoría de la equidad de Adams

d) Teoría jerárquica de Maslow

d) Teoría jerárquica de Maslow

De acuerdo con Porter y Lawler:
a) Si el empleado se esfuerza mucho, su rendimiento es adecuado y recibe una recompensa con una valencia negativa, estará satisfecho

b) si el empleado recibe recompensas por su trabajo, estará satisfecho

c) La relación entre las recompensas recibidas y el nivel de satisfacción experimentado depende de la valoración que haga el empleado de dichas recompensas

c) La relación entre las recompensas recibidas y el nivel de satisfacción experimentado depende de la valoración que haga el empleado de dichas recompensas

La teoría de necesidades de McClelland afirma que:
a) Entre las necesidades de logro, poder y afiliación existe una alta dependencia determinada del entorno

b) La orientación motivacional del individuo puede estar caracterizada por una combinación de varias necesidades o de una sola

c) Las personas con alta necesidad de logro prefieren tareas con un alto grado de riesgo

d) Debido a sus habilidades sociales,las personas con alta necesidad de afiliación son muy eficaces en estos puestos de trabajo en los que tienen que asignar recursos escasos que pueden generar conflictos

b) La orientación motivacional del individuo puede estar caracterizada por una combinación de varias necesidades o de una sola

Según la teoría de la autodeterminación de Deci y Ryan (1985):
a) La motivación laboral depende de disposiciones bológicas, por lo que el contexto laboral es irrelevante

b) Cuando una persona está motivada intrínsicamente, actúa por las recompensas externas

c) La conducta autodeterminada es el prototipo de conducta regulada por la motivación intrínseca

d) La teoría de la integración organísmica permite explicar la motivación intrínseca en función de los factores del entorno

c) La conducta autodeterminada es el prototipo de conducta regulada por la motivación intrínseca

Desde la perspectiva interaccionista se explica el comportamiento en el trabajo teniendo en cuenta:
a) La relación interdependiente entre persona, conducta y ambiente subjetivo

b) La relación independiente entre persona, conducta y ambiente objetivo

c) La relación interdependiente entre persona, conducta y ambiente objetivo

c) La relación interdependiente entre persona, conducta y ambiente objetivo

¿Cómo deben ser los objetivos de la organización?
a) Generales, conocidos por los directivos y con guías de comportamiento

b) Específicos, conocidos por todos y con niveles mínimos de logro

c) Estructurados, coordinados y con roles diferenciados

b) Específicos, conocidos por todos y con niveles mínimos de logro

Señala la alternativa correcta:
a) Las personas tienen expectativas diferentes sobre su trabajo y las recompensas que ofrezca la empresa tendrán valencias diferentes para ellas

b) La motivación surge a partir de un sentimiento de insatisfacción combinado con la expectativa de conseguir la recompensa con una valencia alta negativa

c) Ambas son correctas

a) Las personas tienen expectativas diferentes sobre su trabajo y las recompensas que ofrezca la empresa tendrán valencias diferentes para ellas

¿Cuál es la necesidad de conocer el entorno y conseguir de él todo lo que se necesita?
a) Necesidad de poder

b) Necesidad de autorrealización

c) Ninguna es correcta

c) Ninguna es correcta

¿Qué necesidades indican madurez psicológica?
a) Necesidades de logro y necesidades de autorrealización

b) Necesidad de afiliación y necesidades socio-afectivas

c) Necesidad de poder y necesidad de prestigio

a) Necesidades de logro y necesidades de autorrealización

La teoría de reducción del impulso desarrollada por Hull (1951):
a) Conecta con la teoría de lls dos factores de Herzberg

b) Se basa en el principio de que el comportamiento de un individuo es función de sus consecuencias

c) El refuerzo positivo y negativo se puede utilizar para aumentar el comportamiento deseado

d) Afirma que las necesidades de una persona motivan o impulsan su conducta

d) Afirma que las necesidades de una persona motivan o impulsan su conducta

Según la teoría de los dos factores de Herzberg, la motivación intrínseca:
a) Ninguna es correcta

b) Tiene una orientación expresiva

c) Tiene una orientación instrumental

d) Es lo contrario de la motivación extrínseca

b) Tiene una orientación expresiva

De acuerdo con Maslow, podemos afirmar que:
a) Mientras más se satisfacen las necesidades superiores, más motivan

b) Ambas son correctas

c) Cuando se satisfacen las necesidades básicas, se activan las necesidades superiores

b) Ambas son correctas

Según la teoría del establecimiento de metas de Locke:
a) Los objetivos fáciles conducen a mejores resultados en la ejecución que los objetivos difíciles, aunque estos últimos sean aceptados por los trabajadores

b) La especialidad o concreción de los objetivos es irrelevante para el rendimiento.

c) Los objetivos difíciles, si son asumidos, conducen a mejores resultados en la ejecución que los objetivos fáciles

d) No existe relación entre tiempo y consecución de objetivos, pues lo importante es la retroinformación sobre el logro conseguido

c) Los objetivos difíciles, si son asumidos, conducen a mejores resultados en la ejecución que los objetivos fáciles

Marta es enfermera en una sala de pediatría, y últimamente anda poco motivada porque la supervisora ha puesto a su compañera María más mañanas en el turno de trabajo que a ella. Teniendo en cuenta que ambas tienen la misma categoría y funciones, y que se prefiere trabajar de mañanas, ¿qué teoría sobre la motivación explicaría el comportamiento de Marta?
a) Teoría bifactorial de Herzberg

b) Teoría de la equidad

c) Teoría del equilibrio

Teoría de Aderfer

b) Teoría de la equidad

¿Cuál de las sigueintes afirmaciones sobre la motivación laboral es correcta?
a) Se trata de un estado afectivo-cognitivo y persistente relacionado con el trabajo

b) Aumenta la autoconfianza y la autoeficacia de los trabajadores

c) Es un comportamiento dirigido a la consecución de objetivos

d) Se dirige a satisfacer las necesidades de nivel superior de los trabajadores

c) Es un comportamiento dirigido a la consecución de objetivos

Quiz
U.2
2.Biologie 11/2 Dissimilation - Kopie
atypical gender devlopment
sintaxis
2.Biologie 11/2 Dissimilation Julian
synonyms and antonyms
Canadian Confederation
chapitre 5
Concepto de energía y ley de conservación de la energía
Métodos de separación de mezclas
Sustancias puras y mezclas homo y hetero
Estados de agregación (sólido, líquido y gaseoso)y cambio de estado
Ley de conservación de la masa
Fenómenos físicos y químicos (materia)
ENV 101
codigo de justicia militar
UPPLYSNINGEN
ÅRTAL FRANSKA REVOLUTIONEN
FRANSKA REVOLUTIONEN 2
Tema 1 recursos humNos
Dutch
MIX 3 (400 PAGS)
LAB QUIZ 7
introduction to guidance
gr 4 eng
Eng fal gr 4
pizze
engelska 3
lo
Expressões em ingles
slt explanations for gender
Business
Business
Interior design: planning, décor and repairs
MIX 2 (400 PAGS)
FRANSKA REVOLUTIONEN
Science review
Science
Social
acides et bases forts faibles
bränsle
bränsle och utsläpp från bilar
tolc
psychological treatment for schiz
Aminoácidos y sus estructuras
root/combing vowel
avvikande prov
Gaser
Diagnóstico, monitoramento e reporte da sustentabilidade corporativa
alfabetização e letramento
A TEST- Urinary system- molecules
02- come si chiama?
Přímačky FZS
BIO 2102 EXAM 4
PROF PRAC
anatomy
Gov't Final (Part I)
TYPES OF SPORTS
Paes historia- Parte dos
01- come sta?
Vegetariers
cell division
Meteorologia
PARTE 2
ABBREVAITION
PRUEBA CIVIL
musculo-squelettique - copie
vocabulario 8
vocabulario 7
Indicatif: Futur Simple
Indicatif: Passé Composé
Indicatif: Présent
Examen 2
consonantal,ditongo,
morfologia e sintaxe
regência verbal
Personalidad S13
historia
Motivación y emoción s14
anatomía y fisiología
Evolución
Leyes de Mendel
ADN
Características de los seres vivos
Metabolismo celular
Reproducción
Ciclo celular
Transporte de membrana
Transporte celular
Teoría de la evolución
Bio elementos
Teorias de la biología
Ácidos Nucleicos
Ramas de la biología
french
chimie ♡
vocabulario 3.5
Distintivo M
Distintivo M
Duits schritt 24 (3vwo)
systeme musculosquelettique
Alexis
KSI - youtuber
kap 22
Chapitre 4
IZS/MKS
Chapter 6
A TEST- Urinary system - Angiotensin system
Ak🐷
Muskler
hrvatski
Chapter 6 convos
Partie du corps
arabiska (irakiska)
human resources
Skelettet
sociologia della comunicazione
Blues, jazz, country
BINGO words
Farmacia
Celulas
geo
Science test
Intención comunicativa del texto periodístico y de opinión
Inferencia de ideas en el texto periodístico y de opinión
Interpretación de ideas (texto periodístico y de opinión)
Interpretación de ideas (texyo periodístico y de opinión)
tercer parcial
Clasificación de los textos periodísticos
Tipología textual (en la totalidad o en fragmentos del texto periodístico/opinió
Jerarquización de ideas en el texto periodístico y dé opinión
Noticia (qué, quién, cómo, cuándo, dónde y por qué?
Figuras retóricas(metáfora, símil, hipérbole, personificación, paradoja
Intención comunicativa del texto narrativo y poético
Inferencias de ideas (texto narrativo y poético)
Interpretación de ideas (texto narrativo y poético)
Textos narrativos: novela, cuento, leyenda, mito, fábula y epopeya
Jerarquización de ideas en el texto poético y narrativo
Texto narrativo: narrador, tipo de personajes, espacio, tiempo y acción
Estructura textual del texto narrativo y poético
Anatomia
Intención comunicativa (texto expositivo y argumentativo)
Inferencia de ideas(texyo expositivo y argumentativo)
Interpretación de ideas (texto argumentativo y expositivo)
Jerarquización de ideas (texto argumentativo y expositivo)
Organizador textual(tipo de relaciones para exponer información y argumentación)
Estructura textual(partes del texto expositivo y argumentativo)
Participación ciudadana en el entorno mexicano, político y social
Apertura democrática y princiales artículos constitucionales del estado mexicano
Estructura del Estado mexicano
Derechos humanos y la participación de las organizaciones sociales en México
Impacto en la sociedad de las principales organizaciones y partidos políticos
Química
Ventajas y desventajas de la globalización
El proceso de globalización
Características de las globalización
Funcionamiento de los sectores económicos y sociales en México
Factores de la producción y elementos del flujo circular de una economía abierta
Impacto de los modelos económicos implementados en México
Características de los modelos económicos de México de 1940 hasta ahora
Modelos economicos (en México)
Variables económicas (entorno socioeconómico de México)
Categorías económicas, crecimiento, desarrollo y su desarrollo (México)
Guerra fría
Organismos internacionales (entorno socioeconómico de México)
Tratados inetarnacionales (entorno socioeconómico de México)
Nuevo orden geopolítico (reordenación geopolítica y económica de la posguerra))
whf quiz #57-64
Segunda Guerra mundial
Crisis de 1929 en México
Ciclo económico capitalista de México
Características de los modos de producción (evolución social en Méx)
Elementos de la estructura y superestructura de los modelos de producción México
Globalización y nuevo orden económico (neoliberalismo en México)
Modelo liberal en México y sus repercusiones
Neoliberalismo en México
Características del neoliberalismo en México
Movimientos sociales y sus repercusiones (estado benefactor y su crisis)
Organizaciones políticas y sociales (estado benefactor y su crisis)
Gobiernos de la crisis (estado benefactor y su crisis)
Contexto mundial (Estado benefector y su crisis)
Milagro mexicano
Proceso de institucionalización del Estado (historia de México contemporáneo)
Revolución Mexicana
profisões / Jobs and Occupations
Crisis del porfiriato
Porfiriato
Imperialismo (historia de México contemporáneo)
La reforma y consolidación del liberalismo en México (historia de México contemporáneo)
Proyectos liberal y conservador (historia de México contemporáneo)
Proceso de independencia (historia de México contemporáneo)
Estructuras coloniales (historia de México contemporáneo)
Proceso de conquista (historia de México contemporáneo)
Proceso de conquista (historia de México contemporáneo)
Europa de los siglos xv y xvi (historia de México contemporáneo)
Culturas mesoamericanas
Corrientes de interpretación histórica (historia de México contemporáneo)
vigilância sanitária legislação e normas
Informatica
vistoria administrativa vigilância sanitária
noções de saúde pública, epidemiologia e saneamento
Conceptualización de la historia de México contemporáneo
legislação específica das áreas de vigilância sanitária
qualidade da água, noções de tratamento de água e abastecimento
doença transmitidas por alimentos, exemplos, e definições
meio de transportes / means of travels
jmherrera 2
advérbio
contaminação cruzada
Boas práticas de fabricação
normas da vigilância sanitária
Déviance
salario
Presentation 14
early devlelopment in the contect of caregiver-child relationship
conceptos basicos
Chapitre 3
Chapitre 1 & 2
Physics Unit (gr 9 science)
Escuela
preguntas escuela imclusiva tema 4
latino
psychological expla for schiz
Hist de la justice
sistema - copia
sistema
eutrofizacion
Arkitektur
espagnol
Geografi åk 8 - Vatten & atmosfär (presentationen)
biology
Parcial 3
presentation 11
Orgánica primer parcial
Educación ciudadana
unit 4 religion
Derivados financieros 2
Derivados financieros
Derivados 1
Vamos! Adelante! 4 Unidad 5; Bloque B
Guía de Estudio
Napoléon
presentation 10
Tecnologia
linguistica
language development
cat functions
emotional development
Engels -> Nederlands [3] WORDS Carnival and Fairs
presentation 9
TTT-diagram
Fasdiagram
Nederlands -> Engels [2]
Engels -> Nederlands [1]
latijn 13
preguntas escuela inclusiva tema 2
módulo 3
S13 antropometría, aplicación clinica
INFORMATICA
formato de texto en Word
vocabulario/ metodo novo
logica