Cuando una persona oye peor cuando hay ruido de fondo, por ejemplo al masticar
Mejoría en la audición en ambientes ruidosos, escucha cuando se le habla más alto (en los ambientes ruidosos hablamos más alto)
Se hace vibrar un diapasón y lo colocamos en la línea media del paciente, cabeza frente o nariz
En el enfermo
En el oído sano
Igual por los dos oídos
Se hace vibrar el diapason en la vía ósea (mastoides) y en la aérea.
Positivo
Vía aérea > V ósea
Negativo
V. ósea > V. aérea
Positivo
V. aérea > V. ósea
Están separadas, espacio entre ambas líneas
La ósea será normal
La aérea estará alterada
TImpanoplastia
Audífonos
Pabellón pequeño
Ausencia de pabellón
Ausencia de pabellón
Ausencia de conducto !!!
Pabellon: se insert auno de silicona
Conducto: BAHA, audífono anclado al hueso q transmite la onda sonora usando la vía ósea
Patología del oído medio, exclusiva de la especie humana, discrasia osea del temporal, osteodistrofia de la capa encondral de la cápsulalaberísitca, el estribo no se mueve no hay transmisión de la onda
Mujer joven en edad fértil embarazada
Media o endocondral
EN la capa externa o periostio
Antefenestram y Postfenestram
Sarampión: mixovirus y paramixovirus
Estrógenos, aumento
Ventana oval (80-90%), seguida de la redonda
En la inactiva, fibras esclerosadas, duras y poco hemorrágicas
En la fase activa de la otosclerosis, tejido blando, esponjoso, inmadura y fácilmente hemorrágico.
Se ven manchas rosadas en el tímpano transparente.
Otoscopia
Acumetría
Audiometría
Tímpano normal
Triada de Holgrem
Mancha de Schwartze
Oido seco
Poca sensibilidad
CAE ancho
depresión o caída específica en los umbrales de vía ósea que se observa típicamente en la frecuencia de 2000 Hz en el audiograma de pacientes con otosclerosis
Estapedectomía, el cirujano retira completamente o casi completamente la platina del estribo
Estapedotomía, el cirujano no retira toda la platina del estribo, en su lugar, se crea un pequeño orificio (fenestración) en la platina fija del estribo
El que peor esté,
Si está iguales donde hay más acúfenos o donde se lateralice el Weber