Composición visual
Composición
Es la organización de los distintos elementos que componen la imagen. Dicha ordenación dará como resultado: una imagen bien articulada visualmente, con un sentido semántico concreto.
A través de la composición se puede informar al espectador de aquellos aspectos nos interese, objetiva y subjetivamente. Se puede (y se debe) utilizar la composición de un modo simbólico. “Focalizar”, dirigir la mirada del espectador y la atención del observador donde nos interese (recorrido visual); destacar elementos y ordenar y organizar.
Elementos que constituyen el encuadre
• El punto (punto de interés, foco de interés)
• La línea (líneas imaginarias, de profundidad y perspectiva)
• El contorno (espacio negativo, contraluz, silueta, contorno)
• La dirección (puntos de fuga, perspectiva)
• El tono (profundidad, volumen)
• El color (psicología del color, teoría del color)
• La textura (patrones, iluminación)
• La dimensión (objetivos, angulación cámara)
• La escala (escala de planos, contraste tamaños)
El movimiento (movimientos de cámara, shutter, obturador cámara lenta).
Para componer usamos
- Líneas reales e imaginarias.
- Direcciones (miradas, líneas de fuga, etc.)
- Composición triangular – Ley de los impares.
- Simetría.
- Color.
- Proporción aurea.
- Ley de los tercios: la regla de los tercios divide el cuadro con dos líneas horizontales y dos verticales, creando nueve mini cuadro y cuatro puntos de intersección. Es en estos puntos donde la mirada capta la atención. Podemos disponer a nuestros actores o elementos más importantes ahí.
- Regla del horizonte.
- Jugar con el campo y fuera de campo.
- Pesos visuales
- Zonas de contraste por tamaño, color, equilibrio, posición, distribución, textura, continuidad, semejanza, contraste.
¿Qué es la profundidad de campo?
Desde un punto de vista narrativo permite ordenar la puesta en escena. Puede ser un enfoque selectivo o total.
- Con ella consigues dirigir la atención y vista del espectador.
- Con mucha profundidad de campo, el encuadre queda enfocado desde un primer término hasta dar profundidad enfocada en el plano.
Es importante elegir correctamente dónde poner la cámara para que el objeto de interés sea el centro de atención. Para ello:
• Rellenar el encuadre: el objeto de interés ocupa la mayor parte de la composición.
• Cuadro dentro de cuadro: resaltar un punto de interés, recortándolo con algún marco, puede ser más pronunciado o más sutil.
Distancia focal
Las características de la distancia focal de la cámara condicionará las posibilidades de la pronfundidad de campo que podríamos conseguir. Se podrían dividir en: Focal normal (35 - 50 mm), Gran angular (<28mm) y Teleobjetivos (>100mm).
Focal normal (35-50 mm)
- Puede tener zonas desenfocadas, aunque esto dependerá de otros aspectos.
- No hay distorsión en las imágenes.
- La distancia entre planos es la misma o similar a la del ojo humano.
Se utiliza en situaciones normales y en fotografías donde sea importante conservar las proporciones y las distancias.
Gran angular (<28 mm)
- Suelen aparecer todos los elementos enfocados.
- La distorsión de las imágenes suele ser una de sus principales características.
- La distancia entre planos es mayor que la que experimente la visión humana.
Se suele utilizar para paisajes y en espacios reducidos para hacerlos más grandes. También en reportaje o fotografía social, ya que su característica de distorsión nos facilita ver más elementos de la escena y puede ser muy expresiva. Por último, se usa en la fotografía creativa o experimental donde se juegue con las distorsiones.
Teleobjetivos (>100mm)
- Las grandes áreas aparecen desenfocadas, aunque sin perder las formas.
- No hay distorsión en las imágenes.
- La distancia entre planos se reduce mucho, tiene un efecto de achatamiento del espacio.
Se utiliza para retratos, bodegones, flora y fauna a distancia. Sirve para retratar objetos a gran distancia e imágenes donde queramos reducir las distancias entre objetos.
Factores de recorte
El factor de recorte hace referencia al sensor de la cámara, más concretamente al tamaño de éste. Así, cuando accedes a las especificaciones de una cámara, lo normal es encontrar las dimensiones en milímetros de su sensor (ancho x alto), pero también es habitual encontrar una referencia al factor de recorte del sensor (crop factor).
• Un 50mm en mi cámara, dado su factor de recorte de 1.5x, se convierte en el equivalente a un 75mm sobre una cámara FF.
PD: El ángulo y aspecto general se multiplica pero las propiedades en cuanto a profundidad de campo, distorsiones y aberraciones mantienen las originales.
Distintos puntos de vista
- Frontal: Normal.
- Semi subjetivo: muestra lo que esta viendo un personaje desde la altura de sus ojos, pero teniendo en cuenta al personaje dentro del propio plano.
- Perfil.
- Escorzo: sirve para retratar conversaciones o interacción entre dos personas. La cámara muestra de frente y enfocada a la persona que habla, y de espaldas y/o desenfocada a la que escucha.
- Subjetivo Vouyer: muestra lo que está observando el sujeto a través de un objetivo, una cerradura, unos prismáticos,…
- Subjetivo: simula lo que ven los ojos de un personaje.
- Indirecto: se observa el mundo mediante reflejos.
- Imposible (objetual): muestra lo que vería un objeto.
- Aberrante - Holandés: con la cámara inclinada 45 grados, comunica al espectador un efecto de inestabilidad, a la vez que quiere dar dinamismo a la escena.
Aspect radio
Se denomina relación de aspecto o aspect ratio al tamaño de la imagen que se empleará en el cine. Las relaciones de aspecto son dos números separados por dos puntos, y cada uno de estos números correspondería al ancho y a la altura del cuadro (x, y).
La relaciones de aspecto más comunes o estándares en el cine son:
• 5:4 / 1.25:1
• 4:3 / 1.33:1
• 3:2 / 1.5:1
• 16:10 / 1.6:1
• 16:9 / 1.77:1
• 17:9 / 1.88:1
• 21:9 / 2.35:1
Estos número son proporcionales y no representan una medida, sino unidades que definirán el tamaño. Como elemento compositivo, la relación de aspecto juega un papel muy importante ya que determina el tamaño de la imagen y qué elementos se encontrarán dentro de la misma.
Quiz |
---|
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN DIGITAL |
Ruotsi kappale 2 Verbit |
CNP |
Lenguaje visual |
Shana |
bymiljø og miljøstressorer |
RECOMBINANT DNA TECHNOLOGYOVERVIEW, PARTICIPANTS AND STEPS |
engelska glosor |
EUKARYOTIC GENE REGULATION1-3 STEPS ON TRANSCRIPTION |
Psychologie cognitive |
Ruotsi |
Verbs! |
SCHIZOPHRENIA |
Jerarquía del rodaje |
Begrippen maatschappijleer 2.6-2.8 |
Devoirs semaine 47: les vacances + ordningstal |
Random |
El estallido de la guerra elecciones 1948 |
kanji |
Företagsformer |
inglese |
Aptest |
Tema 6. Adaptaciones Curricularestema opos 6 |
ARTO SUPERIORE innervazione e vasi |
QCM snt 2 |
ENAMEL |
chapitre 2 chimie |
Gobierno de teodoro picado |
valenciano |
A residential schools and the great depression |
Pronoms, Noms, Adjectifs et les DéterminantsEst-ce que c'est une pronom, nom, adjectif ou un déterminant? |
Guerra civil 1948 |
Science Unit Test Practice |
travel |
vocab test |
Lab Urinary |
space science |
space science |
insuffisance cardiaquebajajah |
geegad - copy |
Begrippen maatschappijleer 2.1-2.5 |
Begrippen hoofdstuk 1: Wat is maatschappijleer? |
hinduism och buddhism |
psicologia generale. |
Koe 1 |
Cali Vitalis |
revolucion indistrial |
MATH |
Estudios sociales ultimo |
polarimetrie |
Environmental Science - 2.1.1 - Atmospheric Energy Processes, GHGs |
. |
Molecular Genetics Unit |
English 1 |
literatura |
platón |
engineering |
English |
del 3 |
del 2. |
clases de palabras y verbos (cantar y ser) |
Valen t2pal examen |
Health |
Storia sociale parte 3Storia sociale parte 3 |
Biología T2 |
Geography 1.0 |
Technik |
Science |
uts2 |
vecka 47 |
part 2 |
physical and human causes of climate changegeo |
för poems 2 |
Historia Geológica |
Rechtsgrundlagen |
Burlet Sofia |
Ruotsi- Lyhyet "virkkret" |
engelska v47från engelska till svenska |
Ruotsi- sanat |
glosor v 47glosor engelska |
Ruotsi kappale 1- sanat |
werte |
storia |
Ruotsi kappale 1 VerbitEri muodot- verbit |
ADDOME muscoli |
psychologie differentielle et la personnalité |
geegad |
Allahin isimler |
membranes |
verbi irregolari |
bio 7.1 begrippen |
Storia sociale parte dueDa Totalitarismi a Secondo dopoguerra |
1st Quiz Finals |
wiskunde |
finance definitions |
anglais |
monica |
economie vraag en aanbod |
verbi di 3° coniugazione in -io |
cambio climatico |
Lingüística parcial 2 |
embryology |
Environmental Science - 2.1.2 - Changes in Oceans and Cryosphere |
napoléon bonapartetoute sa vie, sa naissance, sa montée au pouvoir, ses conquêtes, le contexte politique, le résultat des conquêtes, la fin du regime impériale , tout ça avec toutes les dates et etant super precis |
verbi 2° declinazione |
verbi 1° coniugazione |
English Word Ludicrous |
la fotografía |
zahlen |
ses |
magnetic fieldsphys |
electromotive forcephys |
spanish test |
physics earth and space science |
higiene 4 |
Fisica |
chirurgie |
frj2 |
Spaans |
histoir |
causas de la 2 guerra mundial |
sara |
Storia sociale parte 1STORIA da Nascita stato sociale - Ruggenti anni 20 |
tle |
biology a level |
IDROTTS-PROV |
del 1. |
Javi - copianecesito aprobar |
Koe 1 |
Spanska Glosor Småord |
miljøpsykologi |
glosor kapitel 6 - alternativ |
veckodagar |
verbi |
Spanish Verben |
vocabulaire |
Spanish Zahlen |
HSVexam |
tp neerlandais |
glosor kapitel 6 |
psycho |
latin |
glosor kapitel 7 |
condicion fisica: la resistenciatipos, definicion, beneficios |
la resistenciadefinicion, tipos, beneficios y como evaluarla |
el calentamiento en los deportestipos, definicion , beneficios y partes |
el calentamientoque es el calentamiento, tipos de calentamiento, beneficios del calentamiento y partes del calentamiento |
stoffen en hun symbool |
los huesossistema esqueletico |
cibo |
las articulacionesanatomia |
Economics unit 1 |
woordjes 394-404 |
Affärsidé |
Javi |
Spanska glosor 20/11 |
Latin Trimester 1 |
Polinomios |
ak begrippen |
vener |
Wortschatzniveau A1 |
artärer |
jilian |
Gramática 1 |
Exam |
glosario |
vocabulario |
DittonghiIl dittongo è un gruppo di due vocali consecutive all'interno di una stessa sillaba.
+ 6 in y , e 6 in w. |
Vocali semplici |
legislations |
Higher - formula |
TLE Exam—Quarter 2. |
Past/Present/FutureArpan Exam—Quarter 2. |
Christian LivingCLE Exam—Quarter 2. |
Johnny EnglishEnglish Exam—Quarter 2. |
HR equations |
Atomistique |
athinamots en allemand et def |
English |
pronomi |
frans h3 |
W11 TEST DEFENITIONS |
DOGMA_GENE REGULATIONREPRESSOR OPERON SYSTEM |
DOGMA_GENE REGULATIONGENERAL AND INDUCER OPERON SYSTEM |
DOGMA_GENE EXPRESSIONSTRANSLATION |
DOGMA- GENE EXPRESSIONSTRANSCRIPTION |
DOGMA- MOLECULAR MECHANISMS OF A DNA MOLECULEINITIATION_ELONGATION_TERMINATION |
nederlands woordenlijst 4/4 |
nederlands woordenlijst 3/4 |
Multi- Objectives |
geo |
anglais |
B2.3 - unit 3 |
NOUS (PRESENT) |
chemische symbolen |
the murders in the rue morgue |
geografia conceptos temas 0-1-2-3 |
relationship |
ICG + ICD + OAP. |
guerre de secessiondémocrates et républicains s'opposent sur l'esclavage. Popu noires travaille champs cotons chez riches Biancs.
Seconde moitié du 19°5, N et S très ‡.
AuN → industrie dup, au 5 → terres fortiles, plant... |
Education revision (SOCIAL POLICIES) |
Cuestionario C.M. |
filosofia |
No Genetik |
v47Läxa |
Nederlands woordenlijst 2/4 |
vocabulario1 |
UNITA 5/6 |
Glosor vecka 47 |
libro se questo è un uomo |
Tema 5. La Coeducación.Tema 5 de las oposiciones. |
frans sira |
Empire Gréco-romainleçon histoire. |
historisch Gesellschaftliches Hintergrundwissen für Woyzeck |
text Workshop c |
missstände in woyzeck |
Drama |
woyzeck hintergrundwissen |
Ango / SCA. |
No kärnfysik |
topic task- topic 2 |
Tema 4. "Los contenidos en EF"Tema 4 de la oposición |
biologie |
BPCO |
nask para. 1 |
zodziai |
Grands syndromes |
Nederlands woordenlijst (1/4) |
GDS |
Dalla guerra civile tra Mario e Silla fino all'imperatore Nerone |
voc 8 (A violence-ridden society) |
anglais |
Profeten Williamflashcards for polish midterm |
definitions geo |
storiastoria |
impero romano antonio e ottavianodomande di storia sull impero romano |
ciências |
Naujausi vokieciu zodziai |
magnification |
CHAP 35 BLED |
CHAP 39 BLED |
CHAP 40 BLED |
CHAP 47 BLED |
TEMA 58, 59 y 60FlashCards metodología de los temas 58, 59 y 60 de las Oposiciones de Secundaria de Educación Física |
v47clothes |
Lasse-Maja repliker |
trasformazioni fisiche e chimivhe e tre leggi ponderali |
biologie |
Tema 1 y 2Estudia para el examen |
systeme nerveux |
vasatidenvad hände under vasa tiden? |
vasatiden |
Klausur 4-Stündig |
How to answer grade 9 aqa history essays |
19e siecle |
CHAP 32 BLED |
CHAP 30 BLED |
HACCPの7げんそく |
vocabulaire anglais (espace) |
physics 🔭🩸. |
hge |
ariexamen de biologia |
chap 31 BLED |
Materiens uppbyggnad |
mo scoil |
Ciênciasestudar para o teste |
trig identities |
ethologie cc2 |
S.A 2 |
colonailismthe brelin confrence, europeans motives, african resistances and the impacts |
nature et animaux |
famille et relations |
voyages et transports |
métiers |
émotions et sentiments |
magasins et restaurants |
tpsit |
sports et loisirs |
maison |
Kunst |