Ovido
Lingua
  • Inglese
  • Spagnolo
  • Francese
  • Portoghese
  • Tedesco
  • Italiano
  • Olandese
  • Svedese
Testo
  • Maiuscole

Utente

  • Accedi
  • Crea account
  • Passa a Premium
Ovido
  • Home
  • Accedi
  • Crea account

Materiales odontologicos

Que material tiene la noma #3 de la ADA

Modelina

Clasificacion de la modelina

Tipo 1: Impresiones con tecnica primaria, impresiones en pacientes desdentados y auxiliar en tecnicas especiales de protesis totales.
Tipo 2: Desuso

Composicion de modelina dental:

-Material de relleno (talco): Da dureza y controla el escurrimiento.
-Resina sintetica y vegetal: Dan plasticidad.

-Colorantes: Permiten diferenciar el material de los tejidos.

Presentaciones de modelina:

-Panes: Impresiones en pacientes desdentados.
-Conos y Barras: Rectificacion de bordes.

Ventajas de modelina:

-Costo razonable.
-Se puede volver a usar en el mismo paciente.

-No ocupa equipo sofisticado para su manipulacion.

Desventajas de modelina dental:

-Inestabilidad dimensional.
-Debe desecharse despues de ser usada.

-Temperaturas de trabajo precisas.

Manipulacion de modelina:

1-Se calienta el agua de 60-70°C.
2-Se sumerge y saca la modelina para que se calientre uniformemente.

3-Se presiona con la punta de los dedos para que todo se incorpore.

4-Se coloca en el portaimpresion.

5-Se toma la impresion presionandolo para que fluya.

Compuestos zinquenolicos

Materiales complementarios plastico-fraguables con punto de fusion bajo pero no pueden volverse a usar porque al enfriarse establecen uniones quimicas.
Material de impresion rigido

Antecedente de modelina

Ceras

Uso de compuestos zinquenolicos:

Impresiones secundarias en pacientes desdentados.

Tecnica de impresion secundaria:

Se utiliza compuesto zinquenolico sobre una impresion primaria y se vuelve a llevar a la boca para copiar los detalles que la otro no pudo.

Mezcla de oxido de zinc y eugenol:

Mayor estabilidad dimensional de todos los materiales de impresion

Clasificacion de compuestos zinquenolicos:

Tipo 1: Dura para impresiones en arcadas desdentadas.
Tipo 2: Blanda cuando existe poca retencion y no se necesita desplazar tejido.

Manipulacion de compuestos zinquenolicos:

Se presentan en 2 tubos colapsables, uno es la base(oxido de zinc) es blanco y otro oscuro que es el catalizador (eugenol).

Ventajas de compuestos zinquenolicos:

-Poder corregir una impresion si atrapo burbujas.
-Poder hacer el positivo horas despues.

-Economico.

-No necesita equipo sofisticado

Desventajas de compuestos zinquenolicos:

-Irrita tejidos.
-No puede usarse en zonas con dientes.

-Es dificil hacer la mezcla.

-Sabor desagradable.

Procedimiento para protesis total:

1 Toma de impresiones.
2 Enfilado y encerado.

3 Muflas.

4 Enmuflado

Elastomeros no acuosos:

-Hules de polisulfuro.
-Siliconas por adicion.

-Siliconas por condensacion.

-Polieter

Factores para que ocurra fraguado:

-Polimerizacion.
-Reaccion de condensacion.

-Combinacion de ambas.

Que tienen en comun los elastomeros no acuosos:

Que los grupos funcionales de donde se optienen son polimeros de bajo peso molecular.

Material de impresion idoneo para realizar aparatos fijos

Elastomeros no acuosos.

Fenomenos de polimerizacion de elastomeros no acuosos:

-Hules de polisulfuro: Desprendimiento de agua por condensacion.
-Siliconas por condensacion: Desprendimiento de alcohol.

-Siliconas por adicion: No hay subproducto.

-Polieteres: No hay subproducto.

Usos de elastomeros no acuosos:

-Impresiones totales.
-Impresiones individuales.

-Impresiones totales sin dientes.

-Impresiones parciales.

Propiedades quimicas de elastomeros no acuosos:

Tixotrotismo.
Resistencia.

Expansion termica.

Ventajas de elastomeros no acuosos:

-Se pueden desinfectar facilmente.
-Es facil desinfectarlos.

-Resistencia al desgarre.

-Estabilidad dimensional.

Desventajas de elastomeros no acuosos:

Ocupan tecnica a 4 manos.
Son caros.

Necesitan equipo sofisticado.

Clasificacion de elastomeros no acuosos de acuerdo a su viscosidad:

-Muy pesada.
-Pesada.

Mediana/ligera.

Hules de polisulfuro:

Portaimpresion de acrilico.
Utilizar adhesivos.

Menos caros que siliconas.

Ser presisos al confeccionar el positivo.

Siliconas por condensacion

Combinan tecnica ligera y pesada.
Utilizar adhesivos cuando se usa portaimpresion.

Tiempo de trabajo mas corto que polisulfuros.

Hacer positivos en menos de 1 hora

Manipulacion ligera y mediana

Se mezcla en una lozeta con una espatula de acero hasta obtener una mezcla homogenea, despues se pasa al porta impresion y se carga la jeringa para llevarse a la boca.

Manipulacion pesada y muy pesada.

Se coloca en la palma de la mano la pasta que tiene el reactor y se mezcla con los dedos hasta que sea una mezcla homogenea, se lleva al portaimpresion y de ahi al lugar que sera impresionado para realizar la tecnica previamente seleccionada.

Silicona por adicion:

Tecnica de cartuchos unidos.
Tecnica ligera y pesada.

No mezclar con guantes de latex.

Tiempo de trabajo mas corto que hules

Cumple la norma 12 de la ADA

Resinas acrilicas

Resinas acrilicas:

-Deben superar 50mil moleculas.
Creadas en los 30s.

Son protesicas.

Se realiza con enmuflado.

Material plastico

Acrilicos dentales:

Material plastico con propiedades inigualables, se crea con polimerizacion

Acido acrilico

Liquido incoloro de olor picante, soluble en agua que se forma por oxidacion de acroleina

Tipos de acrilicos dentales de acuerdo a su polimerizacion:

Tipo 1: Quimiopolimerizables.
Tipo 2: Termopolimerizables

Usos de acrilicos dentales:

Elaborar cucharillas.
Confeccionar dientes en la fabrica.

Elaborar bases para dentaduras.

Elaborar dientes en el laboratorio.

Composicion quimiopolimerizable acrilicos dentales:

Iniciador: Peroxido de benzolio.
Activador: Amina terciaria.

Caracterizador: Fibras y colorantes.

Composicion termopolimerizables Acrilicos dentales

Iniciador: Peroxido de benzolio.
Activador: Calor.

Caracterizador: Fibras y colorantes.

Ventajas de resinas acrilicas:

Economicas.
Biocompatibles.

Facil manipulacion.

No requieren equipo sofisticado.

Variedad de gama de colores.

Desventajas de acrilicos dentales:

Riesgo de cultivar hongos.
Su dureza es menor a la del esmalte del diente.

Su contraccion puede alterar las dimensiones cuando se usan para fabricar dentaduras.

Variante de resinas acrilicas

Val plas

Tiempo de funcion de val plas

3-5 años

Resinas compuestas.

Creadas por Bowen.
Mezcla de material organico e inorganico acomplados con un agente de union silano

Norma 27 de la ADA

Resinas compuestas

Clasificacion de resinas compuestas de acuerdo a las particulas

Macrorelleno: Irregulares y grandes.
Microrelleno: Regulares y pequeñas.

Hibrido: Ambas particulas y mayor resistencia.

Clasificacion de resinas compuestas segun la norma:

Clase A: Restauraciones en dientes posteriores.
Clase B: Restauraciones en dientes anteriores.

NOTA: Ambos pueden fotopolimerizarse.

Usos de resinas acrilicas

Restauracion de muñones.
Sellar fosetas y fisuras.

Restauraciones en dientes anteriores y posteriores.

Composicion de resinas compuestas

Material organico
Material inorganico

Agente silano organofuncional.

Material organico de resinas compuestas

Es la base de la composicion de la resina
BIS-GMA

UDMA

TEGDMA

Material inorganico de resinas compuestas:

Es el relleno de la composicion de la resina:
Silice.

Bario.

Aluminio-Silicatos.

Hidroxiapatita.

Agente acoplador en resinas compuestas

Silano organofuncional

Resina autopolimerizable: Iniciador, inhibidor, activador

Iniciador: Peroxido de benzolio.
Activador: Amina terciaria.

Inhibidor: Oxigeno

Resina fotopolimerizable: Activador....

Activador: Luz azul.
Iniciador: Dicetona.

Propiedades fisico-quimicas de resinas compuestas:

Mimetismo.
Expansion termica.

Sorcion.

Resistencia.

Variantes en la presentacion de resinas compuestas:

Cemento de resina.
Resina fluida.

Sellador de fisuras.

Ventajas de resinas compuestas:

Son esteticas, insolubles y biocompatibles

Desventajas de resinas compuestas:

Se contraen al polimerizarse.
Poco tiempo de trabajo en autopolimerizables.

Fotopolimerizables requieren mas pasos y tiempo.

Mecanismos para mejor sellado y mayor permanencia en boca usados en resinas compuestas

Grabado de acido, uso de adhesivos y procesos de polimerizacion

Componentes de amalgama

Plata, estaño y cobre

Molecula que desarrollo Bowen

Bisfenol glicidil metacrilato

Activador de silicona por condensacion

Octana de estaño.

Material del grupo de los elastomeros que es mas fiel ye exacto

Siliconas por adicion

Primero en realizar estudios cientificos de las amalgamas

Vladimir Black

Activador de silicona por adhision

Polivinilsiloxano

Propiedades de superficie

Color, translucides y facilidad de pulido

Quiz
conceptos
Habilidad numerica
examen de ingles de verbos en pasado
examen inglés verbos en pasado
Week 4
Propiedades Fundamentales de los Números Reales e Inecuaciones
economics
Biología
lesp
Biología
examen
patolin288
geografía
eclampsia
nom 022 terapia de infusión
Examen de Etimología
preeclampsia
cerveau partie 1 & 2
quimica
Conta
E TEST- Power
literatura
Segundo parcial
Respiración celular
UNAM
vocabulario 1.3
Mathématique ch.10
HP7 L
la reponse imunitaire innée
Presentation 12
PSYCH 430: Chapter 13
Svårare meningar på franska
libretto
Enklare meningar på franska
mots inconnus
DSMF
STRATEGY MANAGEMENT
francese
historia de México
spanska kapitel 7
𝐀𝐒𝐋 𝐃𝐢𝐜𝐭𝐢𝐨𝐧𝐚𝐫𝐲
spanska kapitel 6
spanska
lipdos
Os estados físicos da matéria e mudanças de estado.
Importantes
weekly Italian
PSYCH 340: Chapter 11
1
security questions
francese
Lengua
E TEST- Analyzing Parallel Circuits
Filosofi instud.
E TEST- Anylyzing series circuits
Estudio de palabras en inglés
transformation chimique
Génétique
transformation et modeliser
Sufijos
Biomolecole e Metabolismo - copia
Otros
Majo
fantasy
Sista provet Etryne skola
inglese urensili
Jéssica
Médicaments contrôlant inflammation
dal 1914 al 1939
seconda guerra mondiale
prima Guerra mondiale
complementi oggetto
L 01
reproduction
Quimica
Biologia
Historia de Mexico
Economía
Historia Universal
Latin verb endings
Geografia
no. de oxidación
Médicaments du SNC
Spanish speakimg questions - theme 1(hard)
E TEST- Resistance
Contabilidad
E TEST- Electrical potential energy
E TEST- Current
Cuerpo
FISIOLOGIA SISTEMICA
integrales
alondra
célula
examen
enfermedades
ing. económica
normativa
RSU
generalidades
PAES Historia-Historia: Mundo, América y Chile
ww11
laboratorio de Parasitología
Historia universal
E TEST- Potential Difference
Entrevista en psiquiatría
math
Neuro
matemáticas
Formateo de medios de almacenamiento e instalación de sistemas
Matemáticas
estudio ex
planet earth vocab - copy
Biología sobre hormonas y glándulas
PAES Historia-Formación ciudadana
Areli
E TEST- Static electricity
Química
Historia Universal
Español
Espressionismo
pensamiento económico
slang
Médicaments SNA
LITE CATA BRUIX de Doll Maria merce marçal
Sistema Endocrino
chapter 43
WHF 6
il rapporto giuridico
francese
chapter 42
Common -ER Verbs
Western Front Medicine
Engelska Unit 2 + 3
mates
Diabetes
biología
Pensamiento Crítico
Genetik & Genteknik
La 1ère Guerre Mondiale
Cells
Biologia
VOCABULARI
celler
Pita
Ausdrücke
verbs past simple
važni verbi
boje
Amidonnerie et glucoserie
BIOLOGIA 10 ano
biologia 10ano
biologia e geologia
Tourelleau
Anglais🇬🇧
household chores
CN20
subduction
STORIA
Chapter 17 Special Senses
Spanish speaking questions - theme 3
Vocabulaire
filosofía
neuroanatomia
Irregular Verbs
anglais
X Plays
F Plays
enfermedades de porcinos
fechas
Curso de uñas
identificación de imágenes de materiales de laboratorio de química
tipps de textos
identificar imagenes de materiales de laboratorio de química
astronomía
anatomia
biologia
sistemas
CC1
tema 9
Etica y moral
la familia matrimonio y uniones de hecho crisis matrimoniales y tipos unioneámbi - copia
la familia matrimonio y uniones de hecho crisis matrimoniales y tipos unioneámbi
formulas
chapter 41
revolution de francais
hustoria u
Dissertation Français
Evolution
vokabeln latein 1-11
Trastornos psiquia
Auto-école
Ortografía
Vocabulaire
Antidiabétiques
Geografia
pharmaco
définition
caractéristiques de la saveur sucrée Madhura
les effets des saveurs sur les Doshas et les éléments contenus
Topic 2 - Computer Organization - FDE and memory - Flashcards
Topic 2 - Computer Organization - FDE and memory - Flashcards
statistica 1
statistica
primeros auxilios
mapeh semis
L'éjecteur
MEMBRANE BIOLOGICHE
Topic 1 - System Fundamentals - Flashcards
Charge militaire
Topic 1 - System Fundamentals - Quiz
VITAMINE
Spanish speaking questions - theme 2
.
chapter 40
geral
examen
PAMELITA :P
Special Senses Lab
Enzimas
EMOGLOBINA e MIOGLOBINA
Reading quiz #1 Judiasm
Miranda
Motivation für Marc
leyes
verbos ㅏ
italiaans