Utilisateur
ramas de las ciencias de la salud que se encarga de la orevencion, diagnotico y tratamiento del aparato estomatognatico
estudia la prevencion diagnostico y restauracion de los dientes afectados por procesos patologicos, traumatico o congenitos
anticipar problemas
prevenir lesiones
restaurar
prevenir lesiones
material no biologico que esta desiganado a interactuar con un sistema biologico y actuars con gran compativilidad
rama de la odontologia que estudia las propiedades fisicosuimicas, mecanicas y biologicas de los materiales de uso dental
endodermo, mesodermo, ectodermo, y ectomesenquima
esmalte- ameloblastos
dentina-odontoblastos
cemento- cementoblastos
pulpa- odontoblastos
estructura cristalina que reviste a la corona del diente, es avascular y traslucido
96% materia inorganica
4%materia organica
cristales de hidroxiapatita
Hierro Fluor Estaño Zinc Fosfato
HFEZF
proteinas Enamelinas
lipidos polisacaridos
cuticula de Nasmith
prismas del esmalte
sustancia intertubular
agujas y husos
lamelas y penachos
Estrias de Retzius
es una membrana que recubre el diente recien erupcionado, se va perdiendo por la masticacion
unidades estructurales del esmalte formados por hidrociapatita que siguen la antomia del diente
tambien se llama vaina
rodea la cabeza del prisma de 0.1 a 0.5 micrones
estructura hipocalcificadas
se forman por la prologacion citoplasmatica de los odontoblastos
los husos son un conjunto de agujas en forma de arbusto
son estructuras hipocalcificadas que se extienden desde la superficie del esmante hacia la Unión amelo dentinaria
los penachos se originan de la union amelodentinaria y penetran un corto trecho al interior del esmalte
es la interrupcion en la produccion del esmalte de 5 a 20 dias
es la procion que mas tenemos tanto en la corona como en la raiz
material inorganico 75%
material organico 20%
5% agua
matriz dentinaria
tubulos dentinarios
fibras de thomes
lineas incrementales de Van Ebner y Owen
Espacios intergubulares de Czermoc
Lineas de Scherger
Zona granulosa de Thomes
forma la dentina, formada por tubulos dentinales wue por debtro tienes fibras de thomes
pequelos canales que se extienden a lo largo de la dentina h donde habitan las fibras de thomes
vaina de Nuuman que es el tapiz del tubulo
Linfa que es el espesor del tubulo
líneas que marcan los periodos de reposo y actividad celular de la dentina
espacios hipocalcificados
son cambios en los túbulos dentinarios con su dirección
primaria secundaria y terciaria
es la primera que se forma desde el comienzo de la dentinogénesis hasta la oclusión
se forma después de la completa formación del diente continúa durante toda la vida y se forma cuando hay alguna agresión
defiende a la pulpa
es tejido vital del diente formado por tejido conectivo y se comunica con el sistema circulatorio
es el pundo donde sale la raiz
es el ultimo tercio de la raiz, donde se encuentra el foramen apical
nervios mielinizados y no mielinizados
arteria venas y canales linfaticos
celulas del tejido conectivo y sustancia interglubular
cubre la dentina radicular
tiene un color palido y rugoso con mayor espesor en el apice radicular y menor en el cervical
no esta vascularizado
45-50 materia inorganica
50-55% materia organica colageno polisacaridos y agua
acelular y celular
no tiene celulas en su estructura y esta en los tercios cervicales y medios de la raiz
es el tercio apical de la raiz