Utilisateur
para generar y comunicar información util para la toma importante de desiciones
auditoría
Conjunto de reglas y lineamientos que regulan la elaboración y presentación de la información financiera de una empresa. Establecen criterios para la contabilidad
Estado de resultados
Sirve para mostrar los ingresos, costos y gastos de una empresa en un periodo determinado y determinar la utilidad o pérdida obtenida. Permite conocer la rentabilidad y eficiencia de la empresa
Se conforman restando los descuentos y devoluciones de las ventas brutas.
Ejemplos incluyen sueldos del personal administrativo, costos de oficina y suministros
Se refiere a los intereses y otros costos relacionados con la financiación de la empresa.
También conocidos como ingresos financieros, incluyen los intereses generados por inversiones financieras
Utilidad antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones. Es un indicador de la rentabilidad operativa de una empresa.
Se obtienen dividiendo diferentes componentes del estado de resultados, como utilidad bruta, de operación y neta, entre las ventas netas.
Incluyen activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos.
Muestra la situación financiera de una empresa en un momento dado, incluyendo sus activos, pasivos y patrimonio.
Se puede presentar de manera clasificada y condensada. La clasificada detalla cada cuenta individualmente, mientras que la condensada agrupa las cuentas en rubros generales.
Reglas para clasificar activos circulantes
Debe cumplir con la regla de la liquidez y con la regla de disponibilidad. Un activo circulante debe convertirse en efectivo en el corto plazo y estar disponible para las operaciones.
Existen el reconocimiento inicial y el reconocimiento posterior. El primero se refiere al registro de un elemento por primera vez en los estados financieros, mientras que el segundo se relaciona con cambios posteriores a la adquisición.
Se puede calcular utilizando la fórmula de interés simple: Interés = Capital x Tasa x Tiempo.
Valor razonable
Se deprecian los activos tangibles que tienen una vida útil limitada, como maquinaria y equipo. No se deprecian los activos intangibles como la buena voluntad.
Pasivos
Se sigue el orden de actividades operativas, actividades de inversión y actividades de financiación.
Se presenta ingresos, costos y gastos para determinar la utilidad o pérdida del periodo.