Termo y Crioterapia
¿Cuál de las siguientes técnicas no se considera termiterápica?
Magnetoterapia
¿Cuál de estos tipos de termoterapia alcanza planos más profundos a la hora de su aplicación?
Por conversión
¿Cuál de los siguientes agentes físicos es el más indicado para aumentar el flujo sanguíneo, la tasa metabólica y la extensibilidad de los tejidos blandos, a nivel superficial?
Bolsa caliente
¿Qué clase de corriente tiene efecto térmico en el organismo?
Corriente de alta frecuencia
Respecto a la aplicación de parafina, marque la afirmación incorrecta:
Se aconseja en patologías de la piel como dermatitis aguda y artritis reumatoide
Los parafangos, baños de parafina y agua caliente son formas de termoterapia que utilizan el calor:
Por contacto
Entendemos por peloides:
Las envolturas del fango, parafango y barro madicinal
Cuando hablamos de las características de los peloides señala la incorrecta:
Producen calentamiento exclusivamente por convección
¿Cuál de las siguientes compresas o almohadillas calientes no utilizaremos para la aplicación de calor seco?
Compresas de Kenny
¿Qué son los limos? Señala la correcta:
Están formados por un componente sólido mineral: arcilla, sílice, caliza y un componente líquido que es agua marina o de lago salado
Según la clasificación de la Sociedad Internacional de la Hidrología Médica, el tipo de peloides formado por componente orgánico y agua sulfurada se denomina:
Biogleas
Los fangos utilizados como peloides son de origen:
Orgánico
La composición de arcilla, sílice o calizas, con agua del mar o de lago salado a baja temperatura es:
Pseudopeloides
La psamoterapia consiste en la aplicación de un termóforo:
Sólido
El baño turco se encuentra a una temperatura entre:
40-45°
La transmisión del calor profundo al organismo se realiza por:
Conversión
Solo uno constituye un ejemplo de termoterapia por conducción:
Baños de parafina
Señala cuál no es un efecto fisiológico de la aplicación del calor:
Acción miogelante
¿Cuál de las siguientes es una indicación de la termoterapia?
Tensión muscular
La termoterapia en que casos se utiliza de preferencia:
En reumatismos en fase no aguda
Todas excepto una son indicaciones de termoterapia:
Cardiopatías orgánicas
Está contraindicado el uso de calor como medida terapéutica en todos los casos, excepto en:
Espasmo muscular
¿Cuál de las siguientes no es una contraindicación absoluta para el uso de la termoterapia?
Embarazo
Señale la forma incorrecta de aplicar crioterapia:
Masaje con hielo de 15-20mins
Indique la respuesta incorrecta. El chorro de nitrógeno líquido como técnica de crioterapia:
El nitrógeno líquido ha de estar a 1atm de presión
En cuanto a la técnica de crioterapia de spray y estiramiento, señale la respuesta correcta:
Se aplica el spray siguiendo el trayecto de las fibras musculares con barridos paralelos en dirección al patrón de dolor referido
En la técnica de estipado:
Se proyecta un chorro de cloruro de metilo sobre una compresa aplicada a la piel
Todos excepto uno son indicaciones para el uso del frio:
Rigidez articular
La aplicación de hielo en 3 periodos durante 8min con 2min de reposo entre cada una:
Da excelentes resultados y es más eficaz que una aplicación prolongada
La crioterapia tiene efecto analgésico porque:
Retarda el tiempo de conducción nerviosa
Los efectos generales de la crioterapia no incluyen:
Mejora de la circulación arterial
Una de las siguientes afirmaciones es falsa con relación a los efectos fisiológicos del frío:
Aumento de la conducción nerviosa
¿Cuál de los siguientes efectos terapéuticos no está producido por la aplicación local de frio?
Disminución de la diuresis
Señale cual de las siguientes es una indicación de la crioterapia:
Todas son indicaciones de la crioterapia
La aplicación de crioterapia está indicada en: señale la respuesta incorrecta
Está indicada en pacientes con enfermedad de Raynaud
Señale en cual de los siguientes casos está indicado el uso de la crioterapia:
Para controlar la inflamación aguda
La aplicación de crioterapia está indicada en:
Espasticidad muscular
Dentro de las contraindicaciones de la crioterapia encontramos:
Sindrome de Raynaud
Contraindicaciones para el uso de la crioterapia:
Nervios periféricos en regeneración
Indique que circunstancia no es una contraindicación absoluta en el uso de la crioterapia:
Hipertension
Señale la respuesta correcta respecto a la aplicación de crioterapia en las actividades deportivas:
El efecto de enfriamiento sobre los musculos aumenta la fuerza muscular
¿Cuál es una contraindicación de la crioterapia?
Espasticidsd muscular
Señale en cuál de las siguientes situaciones está contraindicada la aplicación de técnicas de crioterapia:
Sindrome de Raynaud