organización de las Naciones unidas para la educación la ciencia y la cultura
nace después de la segunda Guerra mundial y fue creada para proteger los patrimonios ya que debido a la guerra muchos fueron destruidos
están basados a comunidades indígenas
instituto nacional de antropología e Historia
promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad
legado cultural que recibimos del pasado, que vivimos en el presente y que transmitiremos a las generaciones futuras
objetos y edificaciones que adquieren significado y relevancia con el paso del tiempo
se transmiten de generación en generación y son fundamentales para mantener la cohesión social entre los miembros del grupo
relacionados con la calidad de vida de las personas e incluyen derechos como la salud, cultura, educación o bienestar económico
valor universal excepcional
se utiliza para identificar a los sitios culturales o naturales que son importantes para la humanidad.
27 culturales, 6 naturales y 2 mixtos
centro histórico de Puebla, ciudad prehispánica y parque nacional de Palenque, ciudad prehispánica de Teotihuacán ciudad prehispánica de Chichén Itzá y centro histórico de Morelia
Islas y áreas protegidas del Golfo de California
fundada en 1939 por Lázaro Cárdenas y lo que hacen es proteger, conservar, investigar y difundir, abarcan patrimonio paleontológico (dinosaurios), arqueológico e histórico
escuela nacional de antropología e Historia, fundada en 1938, abarca la antropología física, social, arqueológica, etnológica, etnohistoria y lingüística
buscar, organizar y leer literatura científica y crítica, resolver problemas en forma creativa, expresar verbalmente cada disciplina, conocer diseñar y aplicar correctamente las técnicas e instrumentos
instituto nacional de bellas artes y literatura, fundada en 1946 por Miguel Alemán Valdés, ofrecen la licenciatura en danza clásica, contemporánea, popular y folclórica
Comisión Nacional para la Cultura y las Artes, creada el 7 de diciembre de 1988, y busca coordinar las políticas organismos y dependencias tanto de carácter cultural como artístico
secretaría de medio ambiente y recursos naturales
proporciona instrumentos que aseguran la óptima protección y conservación de los recursos naturales del país, que permita un desarrollo sustentable
comisión nacional del agua
administra y preserva las aguas nacionales y los humedales además de dar información de cómo preservarlos
comisión nacional de áreas naturales protegidas
conservación del patrimonio natural de México como reserva de la biosfera, parques nacionales, monumentos naturales, santuarios
comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
proporción información correspondiente a los inventarios de la fauna y flora, básicamente lleva el conteo de los animales en peligro de extinción
comisión nacional forestal
se encarga sobre incendios o extinción de algunos árboles
centro internacional de estudios de conservación y la restauración de bienes culturales
consejo internacional de museos
consejo internacional de monumentos y sitios
instituto internacional para la conservación de obras históricas y artísticas
instituto de conservación
Sian Ka an, santuario de ballenas del Vizcaino, reseva de la biofera de la mariposa monarca, reserva de la biosfera el Pinacate y gran desierto de altar, y el Archipiélago de Revillagigedo
Antigua ciudad maya y bosques protegidos de Calakmul, Campeche y el valle de Tehuacán Cuicatlán habitat originario de mesoamérica
se adapta a las nuevas necesidades de las generaciones actuales, se construye
adobe es termica
-1500
+1501
doméstico, industrial, agrario, educativo, comercial y recreativo
lo económico, lo social y el medio ambiente, y entre ellos lo habitable, lo vivible y lo viable
españa se comprometió con los objetivos de esto
protección de humedales
protege habitats y aves
Ciénega, Guadas, Jericó, Aguadas y Mongui
conservar y restaurar la biodiversidad y la geodiversidad, prevenir la pérdida de biodiversidad, proteger la variedad y belleza de los ecosistemas, garantizar el uso sostenible del patrimonio natural
ley general, Federal, estatal y local
parques nacionales, parques naturales y reservas naturales