Son los utilizados en odontología para la restauración, protección y reemplazo de los dientes y tejidos orales.
Materiales dentales
Alta resistencia, buenos conductores de calor y electricidad. Ej: oro, amalgama.
Materiales metálicos
Alta resistencia a la compresión, baja conductividad térmica. Ej: porcelana, alúmina.
Materiales cerámicos
Flexibles, menor resistencia mecánica. Ej: resinas compuestas.
Materiales orgánicos
Combinan propiedades de diferentes tipos de materiales. Ej: composites dentales.
Materiales combinados
Son fundamentales para su uso en odontología y se clasifican en tres.
Propiedades de los materiales
Cantidad de masa por unidad de volumen. Se miden en g/cm³. IMPORTANCIA: Determina el peso de las restauraciones. Ej: el oro tiene alta densidad.
Propiedad de densidad
Capacidad de un material para conducir calor. Afecta la respuesta del material a los cambios de temperatura en la boca. Ej: Los metales tienen alga conductividad.
Propiedad de conductividad térmica
Capacidad de un material para conducir electricidad. IMPORTANCIA: Relevante en la elección de materiales para evitar corrientes galvánicas en la boca.