Es la diligencia u operación tanatológica que consiste en el examen externo e interno de un cadáver, realizado por un médico, para determinar entre otros puntos la causa, manera y mecanismo de la muerte, asi como la identificacion de muerte sospechosa
Es la aplicación de los conocimientos médicos y paramédicos en el estudio, evaluación y resolución de los problemas médicos, jurídicos y sociales del hombre antes de nacer hasta después de muerto
Rama de la medicina que estudia las cuestiones de orden biológicos, médicos, jurídicos y sociales relacionados con la muerte
Procedimiento que realiza el médico sobre el cadáver con el fin de determinar la causa, el mecanismo y la manera de su muerte
Establecer la causa de muerte
Establecer el cronotanadiagnostico
Establecer la manera de muerte
Recolección de indicios y evidencias
Identificar positivamente un cuerpo
Psicológica, Historica, clínica y medico legal
Completa, metódica, técnicamente perfecta e ilustrativa
levantamiento del cadáver, examen externo, examen intern
Virchow, Ghon, Mata, Letulle
T, U, Y, I
Conjunto de conocimientos médicos que sirven para la resolución de problemas biológicos humanos que estaban en relación con la administración de justicia
es la ciencia auxiliar del derecho penal, cuyos conocimientos, métodos y técnicas tienen como finalidad, fundamentar desde un punto de vista pericial si se cometio un delito, como se desarrollo y quién lo cometio
Constituye el primer paso en la investigación de una muerte sospechosa, es el primer puente que se quema, participan policía y peritos.
Examen del lugar del suceso y de las cosas.
Examen de las ropas o vestido
Examen externo del cadáver
Termina con el traslado al servicio médico legal
ARTÍCULO 126. Comete el delito de homicidio quien priva de la vida a otro.
Medicina Forense: es la interrupción de un embarazo cualquiera que sea su causa, antes de que el feto esté capacitado para la vida fuera del útero
Cuneiforme-Es el defecto de sección triangular de un miembro atrapado entre el riel y las ruedas de los vagones ferroviarios
Banda-Se observa cuando no hay ruptura de la piel.
vinokurova: Lesión en higado cuya convexidad nos indica la dirección
Ahorcadura
Anillo propiamente dicho: por penetración de la bala
anillo de contusión: por choque de la bala contra la piel
Anillo de enjugamiento: por el limpiado del proyectil
Bala
Llama
Gas
Granos de pólvora
humo
Residuos de fulminante
Partículas metálicas desprendidas del proyectil Metal vaporizado de este y del cartucho
Determinar la causa de muerte
Establecer cronotanodiagnostico
Establecer la manera de muerte
Documentar todos los hallazgos
Art 343
la perdida de vida ocurre cuando se presenta la muerte encefalica o el paro cardiaco irreversible
- Ausencia completa y permanente de conciencia
- Ausencia permanente de respiración espontánea
- Ausencia de reflejos del tallo cerebral, manifestado por arreflexia pupilar y ausencia a estimulos nociceptivos
- Descartar que dichos signos sean producto de intoxicación aguda por narcoticos, sedantes, barbituricos o sustancias neurotrópicas
art 344
Los SIGNOS CLINICOS de muerte encefalica:
- EEG con ausencia total de actividad electrica
- Angiografia ( cualquier estudio que demuestre la ausencia permanente del flujo encefalico arterial)
Se calcula en base a los fenómenos cadavéricos que se presentan a partir de la muerte, así el médico legista o forense puede diagnosticar el tiempo transcurrido de esta.
Sommer y Stenon Louis
Asfixia mecánica
Asfixia Histotóxica
Asfixia anémica
Asfixia isquémica
Asfixia patologica
Habitualmente único
Situado en la parte alta del cuello encima del cartilago tiroides
De dirección oblicua ascendente a la posición del nudo
interrumpido donde se encuentra el nudo
mas profundo en la zona opuesta del nudo
Periodo cerebral: Por falta de progresiva de O2, pérdida de conocimiento
Periodo excitación cortical: Convulsiones, cianosis, micción, defecación, eyaculación.
Periodo de apnea: Se paraliza la respiración con aumento de la cianosis. Hb reducida aumenta 5g / 100 ml de sangre = cianosis.
Periodo de paro cardíaco: Taquicardia
el cuerpo se sostiene suspendido atado sobre algún punto, más comunmente en el cuello
La que acontece de manera rápida e inesperada a una persona sana o aparentemente sana.
En bisagra y en anillo
teoría respiratoria: la muerte se produce por anoxemia, por la compresión de las vías respiratorias cervicales
Teoría circulatoria: la muerte se produce por isquemia cerebral y anoxemia concomitantes. La cuerda hace compresión sobre los vasos que pasan por el cuello
Teoría inhibitoria: causada por la irritación de los nervios del cuello y del simpatico cervical
Teoría mixta: la fuerza que comprime los cartilagos faringe- traqueales, tambien lesiona los vasos sanguineos sin defensa
Strassman, Hofmann, Carrara
Cabeza, pjos y dedos de los pies se dirigen en sentido anterior, miembros superiores cuelgam con las palmas mirando en dirección anterior, los miembros inferiores y los pies se dirigen hacia delante
E= m. v2/2
por el trauma ya que es causada por la transferencia de energía de un objeto externo en movimiento hacia el tejid
Imphotep
Falta de oxigeno, daño al pulmon, daño al corazon y falta de globulos rojos
Periodo de inconsciencia, convulsivo y asfictico
De campo: disciplina que tiene como objeto realizar la observación detallada del lugar de los hechos o del hallazgo para localizar y ubicar indicis
De laboratorio: Analiza con detalle el o los indicios suministrados para saber su naturalez, estructura, composición con el fin de poder describirlos