Química UNAM (2)
¿Cuál de las siguientes sustancias es una base?
LiOH
Se tiene un compuesto X con una concentración mayor de iones [H+] que un compuesto Y. Luego se tiene el mismo compuesto X con una concentración menor de iones [H+] que un compuesto Z, ¿cuál de las siguientes aservaciones es correcta?
El compuesto Y, tiene el mayor valor de pH
¿Cuál de los iguientes compuestos se ioniza completamente en agua?
HCl
A 70°C, la solubilidad del KCl es 50g/L. En el laboratorio, hay un cubo de 1000 cm³ de agua, a 70°C, si se le adicionaron 100 g del mismo soluto, se puede decir que la disolución:
está sobresaturada y sobre 50 g de KCl que no se disuelven
En el laboratorio, un estudiante mezcla 75g de KCl con 100 cm³ de agua a una temperatura de 70°C. Por lo tanto, la disolución:
Considera: La solubilidad de KCl a 70°C = 50g/100cm³ de agua
está sobresaturada y le sobran 25 g de KCl que no se disuelven
¿Cómo se favorece la solubilidad de un soluto en un disolvente?
aumentando la temperatura del disolvente
Una disolución contiene 2.5 g de cloruro de sodio (NaCl) y 15 g de glucosa (C6H12O6) disueltos en 100 g de agua. Por tanto, el porcentaje en gramos de glucosa en esta disolución es:
12.8%
Se preparó una disolución de ácido acético y acetato de sodio de concentración: 0.1M y pH=5.0. Al agregar pequeñas cantidades de ácido clorhídrico se observó que el pH prácticamente no cambió. El comportamiento antes descrito se debe a que la disolución original es...
un buffer
¿Cuál es la concentración molar de una disolución que se preparó con 7 g de KOH, en 100 mL de agua?
1.25 M
La solubilidad de una cantidad dada de un soluto en un disolvente aumenta:
al aumentar la temperatura
Una disolución se forma cuando se mezclan de manera homogénea
un disolvente y un sólido soluble
Se disuelve 1.8 g de glucosa (C6H12O6) en 100 mL de agua, de la solución resultante la concentración es
0.10 mol/L
Los desechos producidos por hospitales y rastros que contaminan el agua se clasifican como:
químicos y biológicos
Es el proceso final de purificación del agua que permite la eliminación de microorganismos patógenos.
Cloración
El aire sin contaminantes es:
mezcla homogénea
¿Cuáles son los tres gases que se presentan en mayor proporción en el aire de la atmósfera?
N2, O2, Ar
El aire compuesto aproximadamente por 80% de nitrógeno y 20% de oxígeno, al quemar metano, ¡qué sucede con la mezcla resultante?
Disminuye la cantidad de oxígeno
Son algunas sustancias que al combinarse con agua forman ácidos
SO2, SO3
¿Cuál de los siguientes compuestos reacciona con el agua para formar una base?
Li2O
En una atmósfera oxidativa, el producto de la reacción del metal galio es:
Ga2O3
En las reacciones de óxido-reducción, el proceso de pérdida de electrones de un elemento se conoce como:
oxidación
La oxidación es
pérdida de electrones
La reducción es
ganancia de electrones
El monóxido de carbono reacciona con el oxígeno para producir
CO2
En el siguiente compuesto CaCO3, cuál es el estado de oxidación del carbono:
4+
El número de oxidación del Aluminio en el Al2O3 es _____, el del carbonoen el NaHCO3 es _____, el del azufre en el H2SO4 es _____.
+3, +4, +6
Los cloroflurocarbonos dañan la capa de:
O3
El principal contaminante del aire causante de la lluvia ácida es el
dióxido de azufre
Principal fuente de energía que generalmente se consumen en forma de almidones y azúcares
Carbohidratos
Es el grupo de compuestos que el cuerpo humano utiliza como energéticos de disponobilidad inmediata
carbohidratos
Los elementos que forman parte de los carbohidratos con C
O y H
La hidrólisis de un disacáridos produce:
glucosa y fructosa
De forma general los lípidos
Son insolubles en agua (Hidrofóbicos)
¿Cuál de los siguientes compuestos es un lípido?
colesterol
¿Cómo se llama el tipo de enlace que se forma entre los monómeros que constituyen a un lípido?
éster
¿Cuál es la función de los lípidos?
reserva de energía a largo plazo
Nutrientes que funcionan como reserva de energía en el organismo.
lípidos
Cientos de miles de moléculas de aminoácidos forman:
proteínas
La actina y la miosina, moléculas indispensables para la contracción muscular son:
proteínas
¿Cuál de los siguientes compuestos es una proteína?
caseína
En el organismo la digestión de los alimentos se realiza por medio de racciones mediadas por
las enzimas
Una proteína está formada por:
una cadena de aminoácidos
La queratina es una proteína que presenta función
estructural
Las enzimas son _____ que tienen la función de _____ biológicos.
proteínas-catalizadores
¿Qué nombre recibe el enlace entre el grupo carboxilo de un aminoácido y el grupo amino de otro aminoácido diferente?
peptídico
Las proteínas tienen una gran diversidad funcional, esto se debe a que presentan un enlace que estabiliza a los aminoácidos, el cual es:
peptídico
Enlace que se presenta entre aminoácidos y permiten la formación de las proteínas
peptídico
El enlace peptídico se presenta entre:
dos aminoácidos
¿Cuál compuesto es una vitamina?
tiamina
La equivalencia a grados Celsius de 32°F
0°C