Técnica que se utiliza para registrar las operaciones financieras que afectan a una entidad económica, su objetivo es establecer el balance de ingresos y egresos para la toma de decisiones
Son decrementos de los activos o incrementos de los pasivos durante un período contable con el objetivo de generar ingresos.
- Inventario de materiales
- Bancos
- Inventario de materiales
- Proveedores
Este rubro muestra el costo de adquisición de los artículos vendidos
Debe entenderse el monto pagado por un activo o servicio al momento de su adquisición, como adquisición debe considerarse también la construcción, fabricación o instalación de un activo.
Se agrupan en rubros genéricos tales como gasto de venta, gastos de administración, de investigación y otros gastos
Son los que derivan de los esfuerzos de la entidad para comercializar sus productos
Son en los que incurre la entidad para controlar sus operaciones
Son activos no monetarios sobre los cuales la entidad ya tienen los riesgos y beneficios.
- Inventario de articulos terminados
-Inventario de producción en proceso
-Inventario de materia prima o materiales
Acto de fabricar o producir servicios u objetos en serie o unitariamente, generalmente por medios mecánicos, electromecánicos o eléctricos
Debe contener todos los costos de compras y de producción en los que se hayan incurrido para dejarlos en condiciones actuales.
Materiales o materia prima (MP), mano de obra directa (MOD) y costos indirectos de fabricación (GIF)
Costo de la materia prima utilizada en el proceso de producción
Es el importe incurrido por el trabajo realizado directamente en la producción
Generalmente son gastos indirectos de mano de obra indirecta y gastos indirectos ya sean fijos o variables
Costo de adquisición o históricos, Costo estándar, Detallista, PEPS
Es el importe pagado por un activo servicio al momento de su adquisición
Se determina anticipadamente y deberá revisarse periódicamente para ajustarse a las situaciones actuales
Los inventarios evalúan a los precios de venta de los artículos deducidos del margen de utilidad bruta
Costos identificados, Promedios, PEPS
Es asignar los costos a partidas individuales del inventario
Se determina mediante el promedio del costo de los artículos al inicio de un periodo, adicionado con los costos de los artículos comprados durante el mismo
Se basa en la suposición de los primeros artículos que entran al almacén o a la producción en proceso, son los primeros en salir
El artículo 39, el costo de las mercancías que se enajen así como de las que integran el inventario final del ejercicio se determinará conforme al sistema de costeo absorbente sobre la base de costos históricos o predeterminados
-Adquisición de mercancías
-gastos incurridos
- Adquisición de mercancías
- Mano de obra
- Gastos indirectos
- Deducción de inventarios
Es un pago en efectivo o el compromiso de pagar en un futuro, con el propósito de generar ingresos
Se identifica con y se puede rastrear a un costeo por elemento del costo
No pueden ser localizados e identificados en un elemento o concepto de costo
Son los materiales directos y la mano de obra directa
Es la mano de obra directa y los costos o gastos indirectos
Materiales directos, Mano de obra directa y costos o gastos indirectos
Son los gastos de venta y los gastos de administración
Consta de los costos de los materiales directos e indirectos que no entraron al proceso de producción
Consta de los costos materiales directos, Mano de obra directa y costos o gastos indirectos para productos que entraron al proceso de producción pero que aún no han sido terminados
Consta de los costos del producto terminado que no se han vendido