El cumplimiento forzado o la indemnización por daños y perjuicios.
La ejecución voluntaria de lo pactado por las partes.
Caso fortuito o fuerza mayor.
El retraso injustificado en el cumplimiento de la obligación.
Exigir la ejecución forzada del cumplimiento o una indemnización por daños y perjuicios.
Que se pueda demostrar que el incumplimiento causó un daño directo y cuantificable.
Que en ciertos casos el deudor puede quedar exento si el incumplimiento es por caso fortuito o fuerza mayor.
Una disposición que estipula una sanción económica en caso de incumplimiento.
Los terceros pueden reclamar una indemnización si prueban el daño directo causado.
En que el acreedor no puede exigir el cumplimiento debido a caso fortuito o fuerza mayor.