Ovido
Idioma
  • Inglês
  • Espanhol
  • Francês
  • Português
  • Alemão
  • Italiano
  • Holandês
  • Sueco
Texto
  • Maiúsculas

Usuário

  • Entrar
  • Criar conta
  • Atualizar para Premium
Ovido
  • Início
  • Entrar
  • Criar conta

Películas principales

Ciudad de Dios VOl. 1

- RELATO: Un relato cuenta dos o más hechos, que están conectados lógicamente y unidos en el interior por una totalidad (es decir que esta dentro de un mundo diegético). Estos se desarrollan a lo largo de tiempo y presentan un inicio y un final. Esto último no significa que tenga que tener un final narrativamente cerrado, sino que cuenta unos hechos acotados.Por ejemplo, en Ciudad de Dios, nos encontramos con un final ambiguo, pues la historia relata un ciclo que podríamos decir que es el “reinado” de Dadiño o Ce pequeño. Tras que este desaparece, la dinámica de la ciudad no cambia radicalmente, sino que el grupo de niños, se sobreentiende que vuelven a repetir el ciclo de violencia.

- PERSONAJES VS AMBIENTES: Los criterios son la identidad, la relevancia y la focalización (atención dentro del relato). Los personajes tienen identidad, el ambiente no. En Ciudad de Dios, la propia ciudad es un personaje porque representa una serie de características políticas y económicas. Tiene su propia identidad, relevancia y focalización. La película no sería igual ambientada en otro lugar. El ambiente se compone de un espacio en un tiempo concreto. Es una referencia espacio-temporal que caracteriza la presencia de los personajes. Su función es amueblar la escena y situar. Los personajes son los principales agentes casuales de la historia, es decir, son quienes realizan y sufren las acciones. Son individuos diferenciados, se pueden nombrar. Además, están dotados de rasgos, cualidades y una conducta evidente. En las películas dirigidas a un público más joven son esquemas más definidos en películas más infantiles, mientras que los otros son más complejos.


- PERSONAJES REDONDOS VS PLANOS: En Ciudad de Dios, Ce pequeño seria un ejemplo de un personaje a mitad de camino entre plano y redondo. Busca el poder y se deja llevar por sus impulsos más animales, lo cual lo haría más plano y predecible, pero sigue siendo complejo, por su locura. Es un personaje con capacidad de tomar acción para conseguir lo que quiere. Al contrario que Buscape.


- PROTAGONISTA VS ANTAGONISTA: No obstante, cuando nos vamos a relatos más complejos como Ciudad de Dios, vemos un doble protagonista en Ce pequeño y Buscape. Incluso con mayor importancia en el primero, pues es Ce pequeño quien introduce los cambios más significativos en el relato. En este caso, el antagonista de Ce pequeño sería Cenoura (Zanahoria). A todo esto cabe añadir que en la relación entre Benee y Ce pequeño, vemos un personaje dual, pues es Benee quien controla la impulsividad de Ce pequeño.


- ACTIVO VS PASIVO: Cuando hablamos de Ciudad de Dios, vemos a Buscape como el pasivo, hasta el final que gracias a la fotografía se vuelve activo, pues es capaz de provocar cambios en el relato; y a Ce pequeño como el activo, que es durante todo el tiempo la clave para los cambios más significativos.


- INFLUENCIADOR: En Ciudad de Dios, sería Ce pequeño quien influencia las acciones de Buscape.

Ciudad de Dios VOL. 2

- OBJETOS IMPORTANTES (HUMANOS, MÍSTICOS): En Ciudad de Dios, encontramos la cámara de Buscape y el amuleto de Ce pequeño, como dos elementos que simbolizan el cambio o una evolución significativa en los personajes. Tienen unas características que les aportan unas cualidades o ventajas a los personajes, además de que suelen ir acompañados de alguna prohibición.

- RELATO PRIMERO: aquel que permite que luego se pueda hablar de flashfordward o flashback. En Ciudad de dios la persecución de la gallina.


- NARRADOR: En Ciudad de Dios, sabemos que es el Buscape adulto quien esta narrando la historia, manifestándose a través de los rotos, las voces en off o incluso los sonidos de los clips de la cámara cuando presenta a los personajes imitando como si les estuviera haciendo las fotografías. No obstante, en ningún momento este aparece hablando o como si estuviera escribiendo la historia, por lo que sería un narrador extradiegético. En esta película también cabe destacar como en la escena en la que se enamora Cabeleira, la música que aparece para marcar ese momento, es otra intervención del narrador que nos quiere resaltar un hecho. En Ciudad de Dios, con el flashback también vemos que sigue el esquema básico de narración.


- FOCALIZACIÓN CERO: en la que el narrador sabe mucho más que los personajes. Buscape ya ha vivido todo lo que esta contando y además, cuenta acontecimientos que no le ocurren a él, sino que le ocurren a otros personajes como Ce pequeño.


- ULTERIOR (Flashback): Buscape nos va narrando los acontecimientos desde su futuro.


- NARRADOR AUTODIEGÉTICO: cuando Buscape narra su historia, sería un narrador autodiegético, pero cuando cuenta la historia de Ce pequeño u otros personajes, se convierte en un narrador homodiegético (si participa en ellos) o heterodiegético (si no participa). Sin embargo, si se los pregunta, prevalece como narrador autodiegético.


- NARRADOR EXTRADIEGÉTICO Y HOMODIEGÉTICO: No pertenece a la diégesis, pero sí participa en los acontecimientos. En Ciudad de Dios, Buscape no aparece ejerciéndo directamente de narrador, pero esta contado experiencias y acontecimientos en los que ha formado parte.


- NARRATORIO IMPLÍCITO: no aparece de manera directa en la pantalla. En Ciudad de Dios, al principio de la película Buscape dice “Ay, no me he presentado”. Hace referencia al narratario implícito.

Ciudadano Kane VOL. 1

- NARRADOR: tenemos varios narradores que van reconstruyendo la historia del protagonista a través de entrevistas, noticiarios y textos escritos, por lo cual todos son claramente diegéticos, ya que se muestran en la película ejerciendo la función de narradores.

- ESQUEMA BÁSICO DEL NARRADOR: En Ciudadano Kane, vemos como Leland empieza a narrar sus experiencias relacionadas con Kane, confirmando que es un narrador dietético. Todo ello se articula a través de una conversación con el periodista, en la que poco a poco vemos un encadenado pasando de Leland a las imágenes que muestran lo narrado, mientras hay un cabalgado del sonido, hasta que son los propios personajes lo que representan la historia, en lugar de que el narrador hable. El periodista seria el narratario, aquel que recibe la narración. Este esquema que consta de un narrador, un narratario y el encadenado hacia los hechos, se considera el esquema de narración típica.


- FOCALIZACIÓN INTERNA: En Ciudadano Kane, nos encontramos con un ejemplo de focalización interna, pues son personajes diegéticos que narran desde sus experiencias con el personaje principal. Tienen una información limitada, que proviene de sus vivencias.


- RELACIÓN TEMPORAL CON EL NARRADOR (ULTERIOR): Ciudadano Kane donde son, en este caso, los conocidos del protagonista (son recuerdos).


- NARRADOR DIEGÉTICOS: Diegéticos: El desentierro, Ciudadano Kane, Centauros del desierto.


- NARRADOR HOMODIEGÉTICO: el personaje narra unos hechos en los que participa. En Ciudadano Kane, todos los narradores son homodiegéticos, pues están contando sus propias experiencias, la cuales han compartido con el protagonista y que en conjunto conforman su vida. (Son testimonios).


- NARRADOR INTRADIEGÉTICO Y HOMODIEGÉTICO: Pertenece a la diégesis y participa en los hechos. En Ciudadano Kane, todos los entrevistados o Martí en Centauros del desierto.

Ciudadano Kane VOL. 2

- ACCIONES DE LOS PERSONAJES: Son las acciones que realizan los personajes. Pueden ser actos físicos no verbales (andar, pestañear, pegar,…), manifestaciones como los diálogos, pensamientos a través de la voz en off u otras; y la expresión de sentimientos, sensaciones y percepciones. Todas las acciones y cómo las manifiesta cada personaje define la personalidad de los mismos. En Ciudadano Kane, la forma en la que actúa Kane, como hace sus comentarios (ordena más que habla), pensamientos, sentimientos (no cede a los chantajes, intenta mantenerse firme) es un reflejo de su poder. Nos da información de que es un personaje controlador, dominador, manipulador.

- PERSONAJES REDONDOS: tiene una gran variedad de rasgos, siendo personajes más complejos y a los que no es tan fácil predecir. En Ciudadano Kane, Kane sería un personaje redondo, pues aunque su objetivo predominante sea conseguir el poder y tener el control, cuando ocurre el escándalo con su amante, no intenta ocultar los hechos, lo que le hubiera dado más fácilmente el poder, sino que su orgullo le hace llevar todo hasta el final, mostrarse sincero. Todo esto demuestra que es complejo, pues no te esperas que haga eso. De la misma manera que cuando su segunda mujer hace el espectáculo sin buenos resultados, despide a su amigo por hacer una crítica horrenda, pero él mismo la termina siendo aún más negativo. Sobretodo porque sabe que no sería honesto si lo hiciera de otra manera.


- PROFUNDIDAD DE CAMPO (FIGURA-FONDO): Cuando decimos que un plano tiene mucha profundidad de campo, significa que todo o casi todo esta enfocado (Figura fondo). Por ejemplo, muchas de las escenas de Ciudadano Kane, muestran todas las relaciones en el espacio, al estar todo enfocado. En la escena del intento de suicidio de Ciudadano Kane, vemos el vaso con la cuchara y el medicamento en primer término, lo que ya hace que supongamos que se ha utilizado. Y la puerta en último término. La gran profundidad de campo nos permite ver cómo los personajes se mueven y se relacionan. Además el sonido de la puerta (toques), sirven para crear el fuera de campo imaginario.


- TRANSICIONES (ENCADENADO): el plano A va desapareciendo progresivamente, al tiempo que va apareciendo un plano B. Existe un momento en el que ambos tiene una misma intensidad o transparencia y las imágenes se mezclan. Puede ser lenta o tan rápida que apenas se perciba. Por ejemplo: las transiciones del inicio de Ciudadano Kane.

RELATO PRIMERO: En Ciudadano Kane sería la muerte del protagonista.


- NARRADORES EXPLÍCITOS: En Ciudadano Kane, encontramos un narrador explícito al principio, mientras se ven los planos que recuerdan a un noticiario. Hacen un resumen de toda su vida, imitando lo que haría la prensa con la información de conocimiento público. Al tener luego la escena de la reunión de periodistas, identificamos al propio noticiario como narrador explícito que se manifiesta a través de tres elementos: la voz en off, los rótulos y las imágenes. En este caso Orson Wells lo utiliza para contextualizar. Esta película se forma alrededor de varias narradores que van reconstruyendo la vida de Kane, ya que en esa reunión de periodistas se produce un encargo hacia la investigación, con la esperanza de averiguar el significado de la última palabra pronunciada por Kane. Incluso uno de los narradores se manifiesta mediante un libro, aunque narrativamente se encuentre muerto (Tacher).

El desentierro

- NARRADOR: En El desentierro, encontramos un narrador diegético que se sabe que es diegético al final, cuando se revela que uno de los personajes es escritor y esta escribiendo dicha historia. (Aún cuando por los rótulos escritos en máquina de escribir nos van dando pistas). (Escena del final) Termina el acontecimiento y el final consiste en volver a las primeras imágenes de la película. Entra una voz en off, que es la misma que la del principio (voz del narrador). Ese plano da paso a otro, en el que aparece un personaje escribiendo a máquina. Lo que escribe se escucha a su vez con una voz en off. Nos hace entender, que ese personaje que ahora se nos revela como el narrador, es quien esta escribiendo toda la historia. Debido a que aparecen estás escenas, se califica como un narrador diegético. El narrador es aquel o aquello que genera la historia. En El desentierro, decimos que es el narrador el personaje y no el texto porque lo vemos generando la historia.

- RELACIÓN TEMPORAL DEL NARRADOR (ULTERIOR): En El desentierro, existiría cierta duda, ya que al ir escribiendo a la misma vez que se narra, parece como si se estuviera desarrollando simultáneamente.


- NARRADOR DIEGÉTICO: Diegéticos: El desentierro, Ciudadano Kane, Centauros del desierto.


- VOZ EN OFF: Voz que aparece fuera de campo (no vemos de quién procede) y pertenece a un narrador. Por ejemplo: en el inicio de El desentierro el narrador habla mientras la imagen nos sitúa con planos bastante amplios.


- RÓTULO: Texto que aparece escrito en postproducción encima de la imagen. Se considera siempre una manifestación del narrador. En El desentierro, tras la introducción aparece en pantalla el texto “2 días antes”, que además aparece mecanografiada como una pista de que el narrador (que en este caso también será personaje) está escribiendo la historia.


- FLASHBACK: Narración de acontecimientos que ocurrieron previamente al presente en el que se sitúa la película. Toda la película de El desentierro es un flashback en sí mismo, pues el narrador está contando los acontecimientos que ocurrieron dos días antes, desde su presente.


- RELATO PRIMERO: en El desentierro en momento en el que aparece el cadáver.


- ELIPSIS TEMPORAL: en El desentierro, hay una secuencia de tres planos: el aterrizaje de un avión, un parking de alquiler de coches atravesado por uno de los protagonistas y este personaje dentro de un coche. Aunque no lo hayamos visto entrar al coche o haciendo la transacción de alquilarlo, somos capaces de entender la relación entre las tres acciones.


- DESPLAZAMIENTO DE CÁMARA (DRON): inicio.

Quiz
woordenschat 2
Películas y ejemplos
theatre and film
CRPE connaissances du système éducatif françaisedates, questions et pieges sur le système éducatif, les valeurs, missions de l’école, le climat de classe, les programmes d'enseignements...
Environmental Science - 1.1.1 - How main life sustaining conditions came about
begrippen: het Hart
begrippen
2B[서울데 한국어] 10과This is korean learning words
german 33
spanska prov
maths
guerra giugurtinacosa succede nella guerra giugurtina
legge frumentariacosa prefede la legge frumentaria
earth sci
geography key words
legumes
PSYC-2400 Final
Les vêtements
1.2
MAPEH - copy
Social Influence (2)
Psychological Problems (3)
Memory (1)
Brain&Neuroscience (4)
natur
Das bin ich
agogie & psychologie
kap 12
Kemiprov 6/12
hållbar utveckling
NStemi
Spanska plugg 1B/1C
viande
maria
countries
spanish translation bee
foscolo,leopardi,neoclassicismo e rimanticismo in letteratura
letteratura
Vocabulaire de theatre
type de comique
engels deel 5
what are Alpha beta and gamma made up of
Les Vaisseaux Sanguins
Irish
MAPEH
psycho sociale
Південна Америка
LLW
kleuren
EDUC 3P00 FINAL
monkey beach part 1-2Quiz
etech
UE 3 RESPIRATION
trigo
Anglais 2Verbs etc...
woordenschat frans
Hartfalen (decompensatio cordis)
UE 4 DESCRIPTION DES OS
Biologi Kap 7 Hjärnan, sinnena mm
漢字N-4
Kinefilaxia
läxförhor på glosor
quiz sull'apparato resporatorio
Pefekt
småord
Voc 2voc2
Alpha decay and beta decay
radiation decay
Math
SO BegreppSO Begreppstest
7. El día a día
geschichte
2s Times Tables
3s Times Tables
December Vocabulary Test
chem 261 lab final
vitaal bedreigde patient en shock
vragen
spaans onregelmatig
Srodki masowego przekazu
Chronologie de la theorie cellulaire
kleuren
No provet
frans
frans voc
UE 1
UE 7 MASSAGE
UE 6 TESTING
espagnol vocabulaire fin chap3
UE 7 MP
esoagnol vocabulaire
englisch
espagnol gustar
UE 7 DLM
¿Qué te gusta hacer?
carbohidratos
physique espagnol (llevar)
physique espagnol (tener)
UE 4 ARTICULATIONS
phyisque espagnol (ser)
Voc 1
woordenschat
latijn les 22
les 20 latijn
Ictère
TVP + EP
SPANISHHHH🤌✨️🥂
Frauenbild zur Zeit, Jesus
nederlands
Information zu jüdischen Gruppen zu Zeiten, Jesus
Umwelt von Jesus Information
Außer biblische Quellen Information
synoptischen Evangelien
petty cash book
zwei Quellentheorie
biblische und außerbiblische Quellen
primitive mathématique
musik
Enzimas
Wahlen in Österreich
Personalentwicklung
aarderijkskunde
Hindusimen/ Buddhismen
.
Rasvat perustetoa
Name any 50 actors you know
Sociology
anatomie SNC
french
nour
Preguntas tipo test
nederlands
langue pro RemY
ossa e articolazioni
Verbos espagñoles
foo 8
SCIENCE
Science 3rd
de där jövla verben
ontkenning
HemkunskapMiljömärkning, Krav-märket, Nyckelhålsmärkt, Svanenmärket, Fairtrade, EU Ecolabel, Bra miljöval
HK2Miljömärkning, Krav-märket, Nyckelhålsmärkt, Svanenmärket, Fairtrade, EU Ecolabel, Bra miljöval
activiet
Hemkunskap
frans
Foo 7
irregular verbs 4
Samhäll
frans
HemkunskapPrivatekonomi, återvinning, produkt märkning (ex nyckelhålsmärkt)
BiologiEkosystemet, vattnets kretslopp
Religion
Biologi BegreppBiologi begrepp som man bör kunna för högre nivå
Literarisches Vokabular
Aparato excretor
Foo 6
science
historyfinals
HE
histoire et epithemologieorigines philosophiques et scientifiye de la psychologie
histoire et episthemologie- apport de la psychanalyse a l'histoire des maladies mentales - regard episthemologique de la psychanalyse
Anatomi optiker
histoire et epistemologiecreation, institutionnalisation et developpement de la psychologie scientifique
histoire et epistemologiehistoire de la pratique de la psychologie
colori in tedescocolori in tedesco
töne der chromatischen skala
Aufgabe 4 Dodekaphonie a) Übersetzen Sie den Begriff ins Deutsche, stellen Sie s
Welche Rolle spielt die Atonalität in der modernen Musik? Erklären Sie den Begri
Erläutern Sie kurz die Hauptmerkmale der Moderne in der Musik. Beziehen Sie sich
unidad 4
possesiva pronomen
PSYCHOLOGIE COGNITIVE
aleman
time 法语
Futur
unit testcommon types of eating disorders
EST Test on Electricity
Anatomia Humana, Planos Corporales, Sistema Oseo, Articulaciones
METHODOLOGIE TD
Ruotsi kappale 4 En/ett sanat
Ruotsi kappale 4 sanat
Chapter 28 Reproductive
Ruotsi kappale 4 Sarjakuva
Ruotsi kappale 4 virkkeet
Factores die de waarneming beinvloeden
Voc
METHODOLOGIE COURS
english level C1practice for c1 level
vocabulary unit 1vocabulary
VITAMINAS
English Voka Adjektiveexcited
Koe 1
histoire et epistemologiehistoire des neurosciences
Physics Revision
semaine 5
mapeh q2
minimal music informationen und musikbeschreibung
Klangflächenmusik informationen
aleatorik musik informationen und Musikbeschreibung
serielle Musik informationen und Musikbeschreibung
Klangflächen und Klangzentrum und allgemein zur Grundreihe und cluster in musik
french vocab acte 2
tonalität und atonalität
Komponisten der neuen Wiener Schule
musik der Moderne Stationen der Musik
musik der Moderne Stilrichtungen mit Vertretern
musik notationsformem
Expressionismus in der Musik
Musik in der Moderne
examen sociale wetenschappen
latijn les 19
biologie
miljö o hälsa
latijn les 18
Conditionnel conj.
Examen 2
Bio ekologija
Weeks 1-9: In Class Review
senado
Idrott
vattenmolekyler
Vocabeln 82 bis 85
prep con acc
veckodagar - alternativ
De verkennende avonturier 1 slot buiten editievind de code en open de schat
Economicsbasic introduction to econimic
räknetal - alternativ
francese
kapitel 8
räknetal
glosor kapitel 5
La chimica dei viventi
Radicales latinos (2)
samhällskunskap
unidad 3
nederlands
LatinismosLatinismos
So begrepp - Flodkulturer
STS 4
Allevamento e i la pesca
La produzione agricola e i diversi tipi di coltivazione
Globalizzazione pil isu delocalizazzione
GCP Part 1
50 palabras frances
ite voc
linguistica e grammatica italianaciao
allemand theme
def
UE 4 NERFS
indebolimento potere papale
engels deel 4
UE 4 ORIGINE ET TERMINAISON
Tema 49. Nutrición y AF.Tema 49.
UE 4 ORIGINE ET TERMINAISON
UE 4 origine terminaisons
test 6 法语
cleansing balm
top ten facial prices
top ten faical products
Révision finale: animation
Révison fianale: TSA
la deuxieme guerre mondiale (EST)
Capitol 4A and asking question words.
Alimentação
aves
la la la
use of cases in german
verbi 1
French vocabulary
economia
9.3: Beroepsopleiding en beroepen
Deutsch
geologi provinför prov tisdag 3/12
perfusion (emily)
Kolos 2
Koe 1
acidos grasos
Allemand
Test 1
englisch
Funktechnik
Final Exam
lijst homoniemen
Government Test Review
flashcards
schul
Examen 2 Renacimiento - tipo test
Examen 2 Renacimiento
los 5 primeros articulos de la declaracion universal de los derechos humanos
Ruotsi kappale 3 teksti virkkeet
preambulo de la declaracion universal y democratica de derecho
los seres humanos en estado de naturaleza
el comunismo
Hållbar utveckling instuderingsfrågor tenta