MEMBRANAS FETALES Y PLACENTA
estructuras que sirvan como interfase entre la madre y el embrión/feto las cuales permiten las funciones de proporcionar agua, oxígeno, nutrientes, complementos vitamínicos y muchas otras sustancias.
anexos embrionarios
algunos de ellos contribuirán al desarrollo de estructuras propias del embrión que le servirán no sólo durante la vida prenatal sino también en la posnatal.
anexos embrionarios
funciones de los anexos embrionarios
-protección
-nutrición,
-respiración,
-excreción
-producción de hormonas.
Los anexos embrionarios están constituidos por:
-amnios
-corion
-saco vitelino
-alantoides
-placenta
-cordón umbilical.
los anexos embrionarios se desarrollan del cigoto pero no forman parte del embrión/feto, excepto:
1.-saco vitelino (que se incorpora en el intestino primitivo)
2.-alantoides, que contribuirá al desarrollo de la vejiga urinaria y formará el uraco
una porcion de ____________ no surgira del cigoto, sono de la decidua materna formando haci la ________________
1.- la placenta
2.- porcion materna de la placenta
establecer un vínculo entre la madre y el feto, permitiendo el intercambio de sustancias esenciales para el crecimiento y desarrollo del embrión
La principal función de los anexos embrionarios
que sucede con la mayoria de los anexos embrionarios
serán desechados durante el parto y el alumbramiento, y
sólo persistirán algunas porciones que contribuyen a las estructuras corporales definitivas
cuando comienza el desarrollo de los anexos embrionarios
Todos los anexos embrionarios comienzan su desarrollo de
forma simultánea durante el proceso de implantación
durante que proseso comienza el desarrollo simultaneo de los anexos embrionarios
implantación
son estructuras esenciales que se desarrollan durante el embarazo y desempeñan un papel crucial en el crecimiento y protección del feto. Actúan como una barrera protectora, proporcionando un ambiente seguro y estable para el desarrollo del bebé.
membranas fetales
membranas fetales
-amnios
-corion
-saco vitelino
-alantoides
es el órgano que facilita el intercambio de nutrientes y gases entre los compartimientos materno y fetal actúa como
intermediario dura la gestación.
placenta
-transporte de gases nutrientes productos de excreción, entre otros elementos
-síntesis y secreción de hormonas para el desarrollo del embrión/feto y también para la regulación del metabolismo materno propio del embarazo.
funciones de la placenta
funcion principal de la placenta
el intercambio entre
la sangre materna y la del embrión/feto
-tiene forma de disco
al final del embarazo:
-diametro de 20cm y 3cm de grosor
-peso 500 - 600 gr
caracteristicas de la placenta
cuales son las caras de la placenta:
-cara materna: es la que esta en contacto con el utero, de superficie irregular por la precencia de cotiledones.
-cara fetal: esta hacia el lado del feto y se caracteriza por tener una superficie lisa, cubierta por amnios, se visualizan remificaciones de vasos corionicos, convergen hacia el cordon umbilical, en esta cara se inserta el cordon umbilical
que son los cotiledones
son elevaciones en la cara materna de la placenta cubiertas por una delgada capa de desidua basal y separadas por surcos que se forman apartir de tabiques deciduales
cara de la placenta en la que se incerta el cordon umbilical
en la cara fetal
de que tejidos se forma la placenta
de tejiodos maternos y fetales, por lo que se considera que tiene.
-componente materno placentario: se desarrolla apartire de la decidua especificamente de la ((((((((decidua basal)))))))))
-componente fetal de la placenta: se desarrolla del corion especificamente del (((((((((corion frondoso))))))))))