Utilisateur
anexos embrionarios
anexos embrionarios
-protección
-nutrición,
-respiración,
-excreción
-producción de hormonas.
-amnios
-corion
-saco vitelino
-alantoides
-placenta
-cordón umbilical.
1.-saco vitelino (que se incorpora en el intestino primitivo)
2.-alantoides, que contribuirá al desarrollo de la vejiga urinaria y formará el uraco
1.- la placenta
2.- porcion materna de la placenta
La principal función de los anexos embrionarios
serán desechados durante el parto y el alumbramiento, y
sólo persistirán algunas porciones que contribuyen a las estructuras corporales definitivas
Todos los anexos embrionarios comienzan su desarrollo de
forma simultánea durante el proceso de implantación
implantación
membranas fetales
-amnios
-corion
-saco vitelino
-alantoides
placenta
funciones de la placenta
el intercambio entre
la sangre materna y la del embrión/feto
caracteristicas de la placenta
-cara materna: es la que esta en contacto con el utero, de superficie irregular por la precencia de cotiledones.
-cara fetal: esta hacia el lado del feto y se caracteriza por tener una superficie lisa, cubierta por amnios, se visualizan remificaciones de vasos corionicos, convergen hacia el cordon umbilical, en esta cara se inserta el cordon umbilical
son elevaciones en la cara materna de la placenta cubiertas por una delgada capa de desidua basal y separadas por surcos que se forman apartir de tabiques deciduales
en la cara fetal
de tejiodos maternos y fetales, por lo que se considera que tiene.
-componente materno placentario: se desarrolla apartire de la decidua especificamente de la ((((((((decidua basal)))))))))
-componente fetal de la placenta: se desarrolla del corion especificamente del (((((((((corion frondoso))))))))))