forma de organización del gobierno y de las relaciones intergubernamentales
forma de estado en la que coexisten varios estados miembros que renuncian a su soberanía en lo exterior y parcialmente en cuanto su régimen interior supeditándola a un poder superior común
gobierno unitario: Gran Bretaña Francia Japón y China, constitución, gobierno central: regional y local
gobierno federal: México Estados Unidos Alemania Brasil y Nigeria, constitución: ley suprema, gobierno central,estatal y municipal y gobierno local: separación de poderes
artículo 40 es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa democrática y laica y federal compuesta por Estados libres y soberanos
tres poderes independientes:ejecutivo, legislativo y judicial, superioridad constitucional, distribución de competencia y atribuciones de los tres niveles de gobierno, órdenes de gobierno federal y estatal con poder para legislar, constituciones estatales: reglamento propio sin poder legislativo, municipio: presidente municipal, congreso de los estados: poder ejecutivo, legislativo y judicial.
coexistencia de tres ámbitos de gobierno distintos en el régimen federal hace necesario la delimitación del poder de las atribuciones
mayor descentralización en la toma de decisiones, mayor eficiencia en la asignación de recursos y mejor distribución de responsabilidades fiscales en los tres niveles de gobierno, estructura federal eficiente y equitativa, todos vernos horizontalmente compensatorio resarcitorio
cuenta con un sistema nacional de coordinación fiscal, mercantilismo de distribución de potestades tributarias: ingresos derechos y responsabilidad del gasto,
mecanismo de asignación de gasto federalizado
ramo 28
ramo 33
por medio de la participación y la recaudación de impuestos y derechos locales de la identidad
impuesto sobre la nómin,a sobre el hospedaje, rifas y juegos, tenencia o uso de vehículo