Control de Transito Aéreo
Servicio suministrado con el fin de prevenir colisiones entre aeronaves y obstáculos en área de
maniobras, así como acelerar y mantener ordenado el movimiento de tránsito Aéreo:
Servicio de control de tránsito aéreo.
¿Son todas las aeronaves que se encuentran en vuelo, y las que circulan por el áreade
maniobras de un aeródromo, es la definición de?
Tránsito Aéreo.
Definición que se aplica, según el caso, al servicio de información de vuelo, alerta,
asesoramiento de tránsito Aéreo, control de área, control de aproximación o control de aeródromo:
Servicio de tránsito aéreo.
¿Servicio que se suministra en el espacio aéreo, con asesoramiento para que, dentro de lo
posible, se mantenga la debía separación entre las aeronaves que vuelan operando IFR?
Servicio de Asesoramiento de tránsito aéreo.
Se denomina el área rectangular definida de un aeródromo terrestre preparada para el
aterrizaje y el despegue de las aeronaves:
Pista.
¿Del espectro Radioeléctrico y de conformidad con las respuestas planteadas, indique el
rango de frecuencia para la bandaVHF?
30 a 300 Mc/s.
¿Qué significa MAA?
Maximum Authorized Altitude.
¿Cuál es la separación mínima radar que establece la OACI, entre una aeronave de categoría
pesada y otra de Categoría mediana por efectos de turbulencia deestela?
5 N.M.
¿Dependencia establecida para facilitar de control de tránsito Aéreo de aeródromos?
Torre de control de Aeródromo.
Espacio Aéreo de dimensiones definidas en el cual pueden desplegarse en
determinados omentos actividades peligrosas para el vuelo de las aeronaves:
Zona Peligrosa.
¿Cuál es el tiempo de espera para volver a realizar una llamada?
10 Segundos.
Espacio Aéreo de dimensiones definidas sobre el territorio o las aguas jurisdiccionales de un
estado, dentro del cual está restringido el vuelo de las aeronaves de acuerdo con
determinadas condiciones específicas:
Zona Restringida.
¿A qué tipo de mensaje debe transmitir unaestación, cuando recibe una señal de seguridad?
Un mensaje relativo a la seguridad de la navegación o con avisos dela meteorología.
EL mensaje comprende las siguientes partes:
Encabezamiento, dirección, procedencia, texto y fin de mensaje.
Distancia en millas náuticas que abarca una carta de área terminal:
50 N.M.
¿Qué Significa las Siglas VOR?
VHF Omnidirectional Range.
¿UN Piloto privado con poca experiencia deberá usar el radiotransmisor?
Siempre que sea necesario aun cuando no esté familiarizado con la fraseología estándar.
Una luz verde intermitente recibida al estar circulando por la calle de rodaje significa:
Trayectoria despejada para continuar el rodaje.
La gama de frecuencias comprendidas entre 16,000 y 20,000 Hertz Recibe el nombre de:
Audiofrecuencias.
Procedimiento por el cual la estación receptora repite el mensaje recibido o una
parte del mismo de la Estación transmisora con el fin de obtener confirmación de
una recepción correcta:
Colación.
¿Señal Radiotelefónica de mensajes de urgencia?
PAN, PAN, PAN.
¿Situación en la cual se abriga temor por la seguridad de unaaeronave y de sus ocupantes?
Fase de Alerta.
Espacio Aéreo de dimensiones definidas sobre el territorio o las aguas jurisdiccionales de un
estado, dentro del cual está prohibido el vuelo delas aeronaves:
Zona Prohibida.
El radiofaro no direccional (NDB) Trabaja en frecuencias comprendidas entre:
200 a 415 KHz y 1600 a 1715 KHz.
¿para qué un piloto pueda hacer uso del radio instalado en una aeronave debe?
Poseer una licencia autorizada y con capacidad de radiotelefonista Aeronáutico restringido.
Separa las actividades de entrenamiento militar de los demás tráficos es el propósito de una:
MOA.
¿Cuál es el Rango de la Banda de VHF, asignada al servicio móvil aeronáutico con carácter
de utilización nacional e internacional?
De 118.000 a 136.975 MHz.
Un error común de los pilotos al comunicarse con control de tierra es:
Transmitir en frecuencias de compañías.
Al estar rodando y recibir de la torre de control una luz roja continua, sedebe:
Hacer alto inmediatamente.
Situación en la cual existen motivos justificados para creer que una aeronave y sus ocupantes
esta amenazados por un peligro grave e inminente y necesitan auxilio inmediato:
Fase dePeligro.
Para la pista 05 en un patrón visual de aterrizaje con virajes a la izquierda, ¿Qué rumbo
lecorresponde a la pierna inicial?
230°.
Servicio cuya finalidad es aconsejar y facilitar información utilizada para la realización segura y
eficaz de los vuelos:
Servicio de información de vuelo.
Expresión Genérica que significa según el caso, fase de alerta, fase de peligro o fase de
incertidumbre:
Fase de Emergencia.
Tiene como finalidad notificar a los organismos pertinentes respecto a las aeronaves que
necesitan ayuda de búsqueda y salvamento:
Servicio de alerta.
En el uso del radio para comunicaciones con las torres de control, o control de tierra debe
usted hacer todo lo posible por:
Ser breve, conciso y evitar repeticiones innecesarias.
Menciona el rango que cubre la zona de servicio de radiobaliza de abanico:
Eje Mayo de Simetría 12 millas de longitud, 3 Millas de ejeMenor.
El límite de permiso expedido a una aeronave, dentro de una autorización con plan de
vuelo IFR de salida, cuando la aeronave vaya a aterrizar dentro de un área de control bajo
la jurisdicción de otro centro de control distinto al que emite la autorización será
normalmente:
Al Aeropuerto de Destino.
¿2 Aeronaves que abandonan el mismo VOR con rumbos divergentes y deseen volar a la
misma altitud, el ATC podrá autorizarlo siempre que se encuentren separados por lomenos
a?
15 NM del VOR y existan 15 Radiales de Separación Lateral.
¿Si se da cuenta que el mensaje de socorro transmitido por una aeronave no ha sidorecibido
por ninguna estación terrestre y se está en contacto con alguna, debe retransmitir dicho
mensaje anteponiendo a su transmisión la frase?
MayDay Relay.
Este tipo de señales tienen por objeto anunciar la transmisión de mensajes muy importantes
relacionaos con la seguridad de la vida humana:
Señales de Socorro, Urgencia y Seguridad.
¿La separación entrelas antenasVOR no será mayor de 30 Metros?
Emplazamiento común descentralizado.
El contenido de una autorización de plan de vuelo IFR de salida es el siguiente:
Identificación de la aeronave, autorizado, vía o ruta, nivel o altitud, salida codificada o instrucciones para el ascenso, código
transponder.
¿La Radio baliza exterior se modula por un tono de?
400 c/s.
Se denomina a la situación en la cual existe una duda acerca de la seguridad de la aeronave
y de sus ocupantes:
Fase de Incertidumbre.
Mientras espera instrucciones para despegar, la torre envía señales intermitentes deluz
blanca, significa:
La autoridad solicita que regrese a plataforma.
¿A la forma del patrón de una radiobaliza es de un?
Haz Vertical.
¿Cuándo un controlador desee que la aeronave sea regresada a la plataforma o punto
de partida, se lo indicara con una luz?
Blanca Intermitente.
Repítame todo este mensaje, o la parte especificada del mismo, exactamente como lo haya
recibido, corresponde a la frase:
Colacione (Read Back).
¿Del espectro Radioeléctrico, indique el rango de frecuencia para la banda HF?
3 a 30 MHz.
¿El Radiofaro es una ayuda para la navegación aérea, dependiendo de laforma
y características de sus patrones de radiación, se divide en:
Radiofaros no direccionales, Radiofaros Direccionales y Radiofaros Omnidireccionales.
Es la capacidad inscrita en la licencia del personal técnico Aeronáutico, que faculta al titular
de la licencia para operar estaciones de aeronave que usen solamente la telefonía:
RTAR.
¿Señal que se utiliza cuando unaaeronave tiene dificultades que la obligan aterrizar per no
requieren de asistencia inmediata?
Apagando y encendiendo los faros de aterrizaje.
Una Clave SECAL está constituida por 4 tonos de Audiofrecuencia, sacados de una tabla de
36 Tonos divididos en 3 grupos ¿Qué son?
Rojo, Azul, Amarillo.
¿Las indicaciones para mantener durante el rodajes son?
Letras Blancas contorno Rojo.
Banda de frecuencias que tienen largo alcance en horas nocturnas pero que crean una
zona de silencio a baja:
HF.
Dos Aeronaves volando mismo rumbo, velocidad y altitud, utilizando DME y en ambiente
noradar, deberán estar separadas por un mínimo de:
20 DME.
¿Cuáles son las regiones de información de vuelo en México?
México, Monterrey, Mazatlán y Mérida.
Esta Categoría comprenderá los mensajes relativos a la seguridad de un barco aeronave u
otro vehículo o de una persona abordo o alavista:
Mensajes de Urgencia.
En México, la zona de control de un aeródromo se mide en radio de:
5 Millas.
A la Estación fija cuyas radioemisiones permiten a una Estación Móvil determinar líneasde
posición, con referencia a la misma se llama:
Radiofaro Omnidireccional.
Esta Categoría de mensajes comprenderá los transmitidos por las estaciones móviles en los
que se comunique que están amenazados de un peligro grave inminente:
Mensajes de Socorro.
¿Cuál es la banda de frecuencias VHF Asignada al servicio Móvil Aeronáutico con carácter de
utilización Mundial?
118 a 137 MHz.
Este tipo de llamada tendrá prioridad absoluta sobre las demás comunicaciones, todas las
estaciones que la oigan cesaran inmediatamente cualquier transmisión y solo podrá
transmitirse por orden del comandante de laaeronave:
Señales de Socorro.
Conforme a los procedimientos del CTA, ¿Cuáles son los límites de autorización?
a la radio ayuda, aeropuerto de destino y al límite el aérea.
El VOR opera en la banda de 112 a 117.9 MHz en Decimas:
Impares hasta 117.95MHz.
¿Cuál es la banda de frecuencias VHF Asignada al servicio Móvil Aeronáutico con carácterde
utilización Nacional e internacional?
de 118.00 a 136.975 MHz.
Servicio cuya finalidad es aconsejar y facilitar información útil para la realización segura y
eficaz de sus vuelos:
Servicio de información de vuelo.
A qué tipo de mensaje debe transmitir una Estación, cuando recibe una señal de seguridad:
Un mensaje relativo a la seguridad de la navegación o con avisos a la meteorología
importante.
Información específica que, Respecto a un vuelo proyectado o parte de un vuelode
aeronave, se somete a las dependencias de los servicios de tránsito aéreo:
Plan de vuelo.
¿Esta Categoría comprende los mensajes originados por una empresa explotadora de
aeronaves de interés inmediato para las aeronaves en vueloo aquellas que preparan para la
salida:
Mensajes Relativos a la Seguridad de Vuelo.
¿Es la frecuencia para la radiotelefonía asignada a una aeronave para que la use de
preferencia en las comunicaciones aeroterrestre de una red Radio telefónica?
Frecuencia Principal.
¿Es la frecuencia para la radiotelefonía asignada a una aeronave para que al use en
segundo término en las comunicaciones aeroterrestre de una red Radiotelefónica?
Frecuencia Secundaria.
La respuesta define el sistema radar que permite la detención de un objeto mediante la
Transmisión automática de una señal en una frecuencia especificada emitida desde el objetoa
determinar, en respuesta a impulsos radioeléctricos previamente recibidos:
Radar Secundario.
Área definida de tierra o agua, destinada total o parcial a la llegada salida y movimiento en
superficie de aeronaves:
Aeródromo.
Distancia vertical entre un nivel, punto u objeto considerado como punto, y el nivel medio del
mar:
Altitud.
¿Área de control dispuesta en forma de corredor y balizada por radio ayudas?
Aerovía.
¿Altitud a la cual se controla la posición vertical de una aeronave por referencia a altitudes?
Altitud de Transición.
¿Distancia vertical entre un nivel,punto u objeto considerado como punto, y una referencia
especificada es?
Altura.
Parte del aeródromo que ha de utilizarse para el despegue aterrizaje y rodaje de aeronaves,
integrada por el área de maniobras y las plataformas:
Área de movimiento.
¿de conformidad con el anexo 2 de la OACI, la autoridad designada por el estado
responsable de proporcionar los servicios de tránsito Aéreo es?
Autoridad ATS competente (En México SENEAM).
¿Siglas utilizadas para designar el servicio automático de información terminal?
ATIS.
¿Espacio entre la altitud de transición y al nivel de transición en México se le conocecómo?
Capa de Transición.
Publicación expedida por autoridad de aviación civil que contiene información aeronáutica de
carácter duradero e indispensable para la navegación aérea:
PIA.
¿Los servicios de control de tránsito Aéreo se dividen en?
ACC- APP- TWR.
Espacio Aéreo de dimensiones definidas dentro del cual se facilita servicio de control de
tránsito Aéreo, de conformidad con la clasificación que se ha hecho del primero:
Espacio Aéreo controlado.
Siglas utilizadas por el reglamento del aire para designar las condiciones meteorológicas de
vuelo por instrumento:
IMC.
Siglas utilizadas por el reglamento del aire para designar las condiciones meteorológicas de
vuelo Visual:
VMC.
¿Nivel que se mantiene durante una parte considerable del vuelo?
Nivel de Crucero.
Superficie de presión atmosférica constante relacionada con determinada referencia de
presión 1013.2Hpa (29.92 Pulgadas de mercurio), separada de otra superficie análoga por
determinados intervalos de presión:
Nivel de vuelo
Al área definida en un aeródromo terrestre, destinada a dar cabida a las aeronaves, para los
fines de embarque y desembarque de pasajeros, correo o carga, reaprovisionamiento de
combustible, estacionamiento o mantenimiento, se denomina:
Plataforma.
¿Servicio de control de tránsito Aéreo para el tránsito de aeródromo?
Servicio de Control de aeródromo.
¿Servicio de control de tránsito Aéreo para los vuelos controlados en las aéreas de control?
Servicio de control de área.
Maniobra en la cual un viraje se efectúa alejándose de una trayectoria establecida, seguido deotro
viraje en sentido opuesto; ambos virajes son hechos de manera de que la aeronave intercepte
y prosiga en le reciproco de la trayectoria original establecida:
Viraje de Procedimiento.
La parte de un procedimiento de aproximación por instrumentos a partir del momento en quela
aeronave ha completado el ultimo viraje de procedimiento o cruzado el fijo final de
aproximación se denomina:
Aproximación final.
El fijo final de aproximación para una aproximación de precisión está establecido por:
un Marcador Exterior (OM).
El fijo final para una aproximación de no precisión, queda determinado entreotros por:
Un VOR.
La altitud mínima a la cual unaaeronave puede descender, duranteunaaproximación de
precisión por instrumentos, se denomina:
Altura de Decisión (DH).
La altitud mínima a la cual unaaeronave puede descender, duranteunaaproximación de no
precisión por instrumentos, se denomina:
Altitud mínima de descenso (MDA).
Cuando se ejecuta una aproximación de no precisión, el punto para efectuar una
aproximación frustrada (MAP) se determina por:
Tiempo, distancia DME o sobre la radioayuda de apoyo.
Un procedimiento de aproximación de precisión se efectúa apoyado en:
El ILS.