Ovido
Taal
  • Engels
  • Spaans
  • Frans
  • Portugees
  • Duits
  • Italiaans
  • Nederlands
  • Zweeds
Tekst
  • Hoofdletters

Gebruiker

  • Inloggen
  • Account aanmaken
  • Upgrade naar Premium
Ovido
  • Startpagina
  • Inloggen
  • Account aanmaken

historia

12. En Chile, de acuerdo con la legislación vigente, las empresas y organismos del Estado no pueden hacer aportes directos a las campañas electorales. ¿Qué situación se pretende evitar con esta disposición?

A) La generación de ventajas para un sector político específico.

HISTORIA: MUNDO, AMÉRICA Y CHILE

13. Lee el siguiente texto sobre la noción de Estado del filósofo ilustrado del siglo XVIII Immanuel Kant:


Un Estado no es un patrimonio (patrimonium) (como el suelo sobre el que tiene su sede). Es una sociedad de hombres sobre la que nadie más que ella misma tiene que mandar y disponer. Injertarlo en otro Estado, a el que como un tronco tiene sus propias raíces, significa eliminar su existencia como persona moral y convertirlo en una cosa, contradiciendo. por tanto, la idea del contrato originario sin el que no puede pensarse ningún derecho sobre un pueblo».


Kant, I. (1998). La paz perpetua. (Trad. J. Abellán). Tecnos. (Trabajo original publicado en 1795).


¿Qué principio del ideario liberal instaurado en Europa en el siglo XIX se puede inferir del texto?

B) La soberanía reside en el pueblo.

14. Durante el siglo XIX en Europa, la mayoría de los nuevos Estados nacionales comenzaron a incorporar en sus formas de gobierno algunos principios liberales y republicanos. En este contexto, ¿de qué forma se expresó el principio de soberanía popular?

C) Mediante el establecimiento de garantías para la representación
política.

15. Lee el siguiente texto referido al proceso de formación del Estado en América Latina, durante el siglo XIX:

«Los criollos, descendientes de los conquistadores, nacidos en América, y muchas veces mestizos, se rebelaron y apropiaron del Estado colonial, independizándose de la Corona española, y acometieron la construcción del Estado-Nación. La voluntad fundadora inicial supuso, principalmente, la unificación de la población teniendo como base la ciudadanía juridica común y la supresión del sistema de castas existente al final de la Colonia».


Bengoa, J. (2004). La memoria olvidada. Historia de los pueblos indigenas de Chile Publicaciones del Bicentenario.


A partir del texto, ¿cuál fue uno de los impactos políticos del surgimiento del Estado Nación para los pueblos originarios americanos?

D) La asimilación de la población aborigen a la institucionalidad republicana.

16. Durante el siglo XIX, en el contexto del surgimiento de los Estados nación en América Latina fue necesario llevar adelante varios procesos. En el ámbito sociocultural, ¿cuál fue uno de los procesos que privilegiaron los nacientes Estados?

C) El diseño de una política de construcción de la identidad nacional.

17. Después de obtenida la Independencia, Chile experimentó un breve periodo (1823-1829) de dificultades para alcanzar una forma de orqanización política estable en el tiempo. Uno de los factores que

explican estas dificultades se encuentra en aspectos como

D) la falta de experiencia política para consolidar el sistema republicano.

18. La Constitución promulgada en Chile en 1833 le otorgó un ordenamiento politico al país y le confirió un carácter representativo y popular a la República No obstante, en sus postulados se evidencia una contradicción con estos rasgos ¿Cuál de los siguientes postulados de esta Constitución evidencia dicha contradicción?

B) El establecimiento del sistema de voto censitario.

19. A mediados del siglo XIX en Chile, la organización de la economía chilena se sustentaba en principios liberales. En este contexto, ¿en cual de los siguientes aspectos se evidencia la aplicación de estos principios?

B) En el predominio de la iniciativa privada en las actividades productivas.

20. Lee el siguiente texto relacionado con la estructuración del Estado en Chile durante la primera mitad del siglo XIX.

La cuestión del estanco, de carácter estrictamente económico, sirvió para alentar la formación, junto a Diego Portales, de un pequeño grupo muy critico. Ellos, los estanqueros, coincidían en la necesidad de establecer un nuevo orden eficaz y progresista».


Izquierdo, G. (1990). Historia de Chile. Andrés Bello


Respecto de lo enunciado, ¿qué rasgo del contexto histórico se infiere a partir de la situación descrita?

D) La creación de asociaciones politicas.

21. La estabilidad politica alcanzada a partir de 1830 contribuyó a la progresiva inserción de la economía chilena en la economía capitalista. basada en la exportación de materias primas a un mercado internacional en constante crecimiento hasta 1870. De acuerdo con esto, ¿cuál fue uno de los principales efectos sociales que tuvo en Chile dicha inserción?

D) El crecimiento del volumen de la población urbana en las distintas ciudades.

22. Durante el Gobierno del Presidente Manuel Buines en julio de 1851. se Inaugure el primer tramo de la via ferrea que uniria Caldera con Copiapo ¿Cuál fue el principal objetivo para la realización de esta obra?

A) Atender las necesidades del transporte minero de la región.

23. Lee el siguiente texto sobre la internacionalización económica de Chile a mediados del siglo XIX:

Ademas de controlar el comercio internacional y monopolizar Indirectamente la producción de cobre, los ingleses estuvieron constantemente alertas de impedir que Chile dejara de ser exportador de materias primas y alimentos, y consumidor de manufacturas: además, se preocuparon de mantener abiertas todas las posibilidades que les permitiera aumentar su creciente y poderoso influjo en la vida económica nacional».


Ramirez, H. (1965) Historia del imperialismo en Chile. Edición Revolucionaria.


A mediados del siglo XIX, la economía chilena se inserta en los mercados internacionales del mundo atlántico. Considerando la perspectiva del autor de la cita, ¿cuál es un problema generado por el protagonismo económico de los ingleses en Chile?

A) La asimetría en las relaciones del intercambio comercial.

24. Durante gran parte del siglo XIX, uno de los tipos sociales mayoritarios y distintivos del mundo rural chileno eran los llamados gañanes" O "peones-gañanes". Término que se utilizaba para designar a los sujetos de más baja condición social y que realizaban trabajos ocasionales y con escasa vinculación con la propiedad rural predominante: la hacienda. Junto a estos elementos, otra de las características fundamentales que identificaban a este sector social durante el siglo XIX, era

C) su fuerte desarraigo y su casi permanente movilidad espacial.

25. Durante el siglo XIX en Chile, el pensamiento liberal se difundió entre los miembros de la clase politica y se expresó en distintas iniciativas estatales Considerando este contexto histórico, ¿cuál fue una iniciativa estatal que evidenció la influencia del pensamiento liberal?

D)El establecimiento de garantias constitucionales de derechos civiles

26. Lee el siguiente texto sobre el crecimiento económico en algunos países de Europa Occidental durante el siglo XIX:

Es universalmente conocido el rápido y milagroso desarrollo, en estos ultimos años, de las industrias y del comercio en nuestro país, como son también conocidos los efectos del progreso sobre la renta y sobre la fuerza de la nación: y si se consideran causas inmediatas de este Incremento, resultará claro que, después del favor de la Providencia. deberá ser atribuido sobre todo al espíritu de empresa y a la industriosa actividad difundidos en un pueblo libre e instruido, al cual se le ha permitido ejercitar sin restricciones sus talentos en el empleo de un vasto capital; impulsando al máximo el principio de la división del trabajo: poniendo en contribución todos los recursos de la investigación cientifica y de la ingeniosidad mecánica».


Informe de la comisión formada en la Cámara de los Comunes en 1806 encargada de estudiar la expansión de la industria lanera y los diferentes aspectos de la industrialización (1806). En Castronovo, V. (1975). La revolución industrial.


Durante el siglo XIX se desarrolló un fuerte crecimiento industrial producto, entre otros aspectos, de la aplicación de políticas económicas liberales en Europa Occidental cuyas dimensiones son descritas en el texto anterior. Considerando este contexto histórico, ¿qué característica político-económica de Europa es correcto inferir del texto anterior?

B)El desarrollo de importantes innovaciones técnicas aplicadas.

27. Lec el siguiente texto:

La ciudad de Valparaiso presenta un ejemplo patente de lo que puede legar a ser, de un momento a otro, un miserable villorrio, cuando es impulsado por la industria y el comercio. El puerto era detestable, sus cercanias aridas. No presentaba punto alguno de localidad que se calificase apto para edificar una ciudad: en fin nada presagiaba su Importancia futura. En 1819, sus habitantes cuya cifra llegaba apenas a 5.000 estaban tan pobremente instalados y atrasados en todo, que dependian de la industria de Santiago, aun para calzarse. Treinta y cinco años después, ha venido a ser, no solo una ciudad europea donde se han introducido las bellezas, la comodidad, el lujo y la civilización. sino también la ciudad más industriosa de la República, el depósito del comercio en el océano Pacífico y una de las primeras fuentes de la riqueza de Chile


Perez Rosales. V. (1059). Ensayo sobre Chile Imprenta del Ferrocarril, Adaptacion


La cita adjunta es un testimonio de la época sobre los cambios que tuvo Valparaiso en la primera mitad del siglo XIX, lo que le permitió pasar a ser una de las principales ciudades del pals. Este cambio se explica por

C)la privilegiada localización geográfica respecto del mercado internacional.

29. A fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX, Chile vivió un importante ciclo de expansión económica estimulado principalmente por la exportación salitrera lo que implicó, entre otros aspectos, la estabilización de las arcas fiscales. En este escenario, ¿cuál fue una de las transformaciones sociales que experimentó Chile?

C)La ampliación de los organismos públicos.

28. Lee el siguiente texto:

Es un cuadro espeluznante que nos ofrecen los suburbios de esta orgullosa capital en cuyo centro [...]. se alzan deslumbrantes palacios habitados por mujeres soberbias (...) sin acordarse de que, a pocos pasos de sus palacios, sus iguales perecen de hambre». (Luis Emilio Recabarren, politico socialista).


Existe un aislamiento excesivo de parte de la clase alta con relación a la


clase trabajadora: el único contacto y trato que se puede observar entre ambas es el que se produce en las campañas electorales». (Juan Enrique Concha Subercaseaux, político conservador).


Baeza, A.. Estefane, A. Ossa, J., Fernández. J., Garcia-Huidobro, C., Ocaranza, N. y Moscoso. P. (2008), XX: Historias del siglo veinte chileno. Ediciones B.


Las citas anteriores tuvieron lugar en el marco de las conmemoraciones del Centenario de la Independencia de Chile y reflejan la discusión que tuvo lugar durante dichas celebraciones. ¿Cuál de las siguientes opciones sintetiza el carácter predominante de la discusión manifestada en las citas?

E)La falta de vinculo entre diferentes sectores de la población fue la causa de la crisis social.

30. Lee el siguiente texto referido a movimientos sociales en Chile de principios del siglo XX:

«La asociación obrera también creció durante el período, especialmente a inicios del siglo XX: de las 443 sociedades obreras de distinta Indole, estimadas para 1911 por la Oficina del Trabajo, se llegó a 547 en 1913 y a 1 114 en 1923. El número de asociados para los mismos años fue de 59.136, 77.609 y 177.711, respectivamente [...]. Las huelgas por su parte registran para el período 1902-1908 un total de 84, mientras que entre 1917 y 1921, éstas llegaron a 229 [...]. En total, entre 1910 y 1924, hubo 467 huelgas».


Castillo, P. y Yáñez, C. (2017). El shock salitrero y la acentuación del rentismo en la élite chilena. Contribuciones científicas y tecnológicas. 42(1), 79-92.


De acuerdo con la lectura del texto anterior, ¿cuál es el proceso histórico que enmarca el fenómeno descrito anteriormente?

D) La organización de los trabajadores asociados a la minería e industria.

31

. Entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX en Chile, en un contexto de incipiente industrialización, se desarrolló el fenómeno de la Cuestión Social, en el cual se conjugaron problemas sociales que afectaron principalmente a los sectores populares. ¿Cuál de las siguientes situaciones se desarrolló como efecto de dicho fenómeno?

A) La creación de leyes de protección laboral.

Quiz
L'OvinicolturaL'Ovinicoltura, allevamento degli ovini
lekrion 2
unit 3
Inglês
casse cou 5 module 3
casse cou 5 module 2
manzoni
Déchets - copie
genetics bio 2
Pragmatica e comunicazione
geografia
Physics Test 1
L'Ovinicoltura
past simple
material clothes
cuidados auxiliares de enfermería
técnicas básicas de enfermería
INF & vertaling
pattern
saúde
Voc cours d'espagol secondeBecause my teacher scares the hell out of me
De voetbeenderen.Benamingen.
casse cou 5 module 1
Lesson 1: Kinship, Marriage, and the Household
le prarticipe passe des verbes irreguliersfrans
Darija 3
allemand tâche finale chapitre 1 vocabulaire
xgbxfg
Gui
istologia animale
allemand tâche finale chapitre 1
La Consitución Española de 1978
vocabulario temporal
HCA_resumo_do_teste_(catedrais)
Histoire contemporaine
vocabulario de lugares
vocabulari tema 1
Begrepp
FRASES FETES
vocabulario general 2
vocabulario general 1
PanFil
stylistique de la poesie CM
Déchets
glosor verb
Spagnolo
cellula
Sprecheafufgaben swei. swei - copy
Sprecheafufgaben swei. swei
phlebotomy practice test
les gaz
biology
Vocabulario1. Inglés 2. Francés 3. Alemán 4. Portugués 5. Italiano 6. Catalán
Test 3 - In Class Review
Texte argumentative
scienze naturali le molecole i legami
Physical Science Final Exam
Capacitors
Preguntas y respuestas
Anglais
lagar blir till
biology 🧫🧬.
Unidad 2 Inglés
Skudde
Vocabolario ucraino
inglés
grundlagar
FRJ
Biology - 1.4.2 - many proteins are enzymes
Arabe A1 S1Exercices pour mémoriser le vocabulaire
Riksdag och regering
Grade 9 cath studies test 1
musica
för poems
friendship collocation
adjectives ed ing
begrepp
feeling and emotion
statistics
Historia
cells'
economía
hinduism grepp
Il sistema scheletricocompito in classe
sanne
Expressiones y frases en japones
elasticity
storia politica francia
biology 🧬
NGO 6.3 Samenleven
Biology - 1.4.1 - general properties of proteins
Biochemical tests
TCMTécnicas de caracterização de materiais
INFORMATICA
celtiquela periode celtiques
ses c2
philo voca
spanska muntlig
style
matchfit
Modyul 1-3
RPH FINALS
TFN FINALS
ak
segunda guerra mundial
barcelona
investigacion comercial
Hay
Graphs & Charts
Teaching Literacy Final Exam
indiapractice
Parcial 2
rod wave rap songs/ songs
rap songs
science
addition math
math multipilcation
math/algebra
perifrasis verbales
theme words hoofdstuk 2 havo 2 engels
sym chemie
stat kommun och region
habilitation
anglais
2a guerra mundial
Phrasal verbs - copia
histoire geo 2 😤
2546 Midterm 2
Reinos moneras, protoctsta y fungi
språkhistoria
ARTO SUPERIORE articolazioni
Tabla periódica
sistema solare
HidrosferaEl agua y los seres vivos, disolicion del agua, 4 propiedades principales del agua...
teknik prov årtionden
Bio chemistry notes
Chinois
svalovka
Teknik prov begrepp
TD 1 à 5 - personnes
frans
candela
acndela
Grammatik
DANA
Mots et exprssions du texte
Etapa 3
chemie
istorija
Terminologie médicaletermino
VERBS FOLLOWED BY THE -ING OR THE INFINITIVE FORM
Phrasal verbsboh studia
Guilherme
lektion 1
Abruzzo: regione italiana con patrimoni geografici, storici e naturali
Gcse poems
chinois
olimpiadi
olimpiadi
el mio cid
tedesco 107tedesco
LEY DE EXTRANJERIApreguntas ley extranjería
photos
TD 1 à 5
ARNIS
Test 1 anglais L2 S1
Fysik
Théories de la personnalité
animali
Semaine 4
6. Viajes de negocios
Guilherme
Lo5
Diritto processuale penale
ARTO SUPERIORE ossa
Anglaisanglais
GitHub
Maven
Junit
Pattern Creazionali
Design Patterns
Architettura
Contratti Operazioni
Modello di dominio
Diagrammi di sistema
Casi d'uso
だいひょうてきなしょくちゅうどくきんとそのしょうじょう
Prácticas de histología - copia
ingles vocabulario
2535 week 7- pharma
macbeth act 1 8/15
microbiology
Parcial 2
Sistema Reprodutor
plantes
5. Por la ciudad
yasmin
Etapa 2
PARTO (NACIMIENTO)
biologia1
woordjes 379-393
barocco
4. Comida de negocios
Terminologie (Suffixes)Termino
Trajet 2 voc
Exchange sunstances with their environment
Bio systeme cardiovascualaire
vocab 3
vocab 2
funções sintáticas
GS belangrijke personen
regras do femenino da língua francesa
i pesci
MEMBRANAS FETALES EN LOS GEMELOS
as aventuras de polianavenha ver se voces realmente conhece as aventuras de poliana...
sociologiesdefinitions
zodziai
função sintática
OGGETTI DEI NEGOZI.
orações subordinadas
negozi.
det stora engelska testet - kopia
l
responder preguntas de deja en paz a los muertos
oliviaengels deel 2
plani
vocabulario unit 1palabras
ITALIAN
partes del teatro
Italian
verbos irregulares
Probabilidad.
storia del arte
scienze
Onderdelen van het geraamte.Nederlands - Latijn.
Frutta
opsd
HUMAN PHYSIOLOGY AND BIOCHEMISTRY
Prácticas de histología
2535 week 7- Patho
LÍQUIDO AMNIÓTICO
drama termanology
VELLOCIDADES CORIÓNICAS
CAMBIOS DE LA PLACENTA AL FINAL DEL EMBARAZO
fonti normative
caratteri fondamentali del fenomeno giuridico
Examen Ordinario
Religion prov 2
biologia celular
geografiaa
sistema solarsistema solar
Les formes de l'Etat
l'Etat et le droit constit
números del 1 al 31
Forensic3
tech
espressioni da utilizzare al ristornateristorante
Magnetism
tedescocibi
higes
Vocabulary
Material de laboratorio
Object Oriented Programming
Ingles
Java
viruses