Rama del derecho privado formado por un conjunto de normas jurídicas que regula la actividad comercial.
Buscan ganar dinero, revender, haciéndolo a través de una empresa, utilizando actos masivos = intercambio de bienes con todo lo que se pueda.
Obtener una ganancia.
No se relaciona con el orden público, ni hacienda y ni de gobierno.
*Pertenece al derecho privado
*Costumbre
*Complemento del derecho civil
*Carácter internacional
Regula la vida privada de estas personas = adapta conceptos de la vida personal. Ejem: Contrato de compra-venta mercantil, aunque se basa en el código de comercio, el consentimiento surge del mismo lado que un contrato civil.
Acto jurídico realizado por persona física o moral, sea comerciante o no, que produzca efecto en el derecho mercantil. (Ejercer un Lucro)
Es el intercambio que se hace de una cosa por otra, es decir, si yo tengo un apartamento, pero quiero un carro puedo cambiarlo por alguien que lo tenga.
Estado constitucional del
derecho.
Recurso económico para sobrevivir.
Satisfacer necesidades.
Función monetaria.
Constitucional, penal, internacional, procesal y administrativo.
Económico / Financiero
Derecho fiscal, patrimonial y presupuestal.
Actividad financiera del estado.
Derecho: civil – Mercantil
Se emboca en una sola norma, tiene que pertenecer donde está ubicado.
Resolución de la tesis.
Persona física o moral que se dedica al comercio y hace de esto su actividad profesional con un fin de lucro.
Enriquecer.
Relación entre particulares.
Intercambio de algo por una moneda.
Ejecutar recursos.
Potestad tributaria.
Facultad que tiene el estado para subsanar lo que se gasta. (Los ingresos de la federación)
Todo impuesto que se pague tiene que ir de acuerdo a nuestra capacidad económica ya sea que gane más o gane menos.
El contribuyente. (el que paga impuestos al gobierno)
Administrativo: legislativo.
Federativa: ejecutivo.
Jurisdictiva: judicial
Sociedades mercantiles.
Persona física con actividad comercial.
Procedimiento jurídico.
Determinado por la ley en el derecho mercantil.
No está pagando impuestos al gobierno.
No lleva un procedimiento jurídico.
(No es tan grave)
Hay que llevar un procedimiento jurídico.
Materiales.
Servicios.
Partes sociales.
Determinaran la posesión de la empresa por quien la obtenga.
Cuando una empresa más grande compra las acciones de una empresa más pequeña.
Intermediario de compra y venta de partes.
El comerciante hace del comercio su actividad cotidiana.
Es el que considera el acto del comercio, regulado por la ley, sin importar quien sea la persona que lo realiza, sea este comerciante o no.
no considera limitativamente a los laboradores y fabricantes como únicas personas que puedan efectuar accidentalmente operaciones de comercio; por ello quedan sujetas a las leyes mercantiles todas las personas que accidentalmente, con o sin establecimiento fijo, hagan alguna operación de comercio, aunque no sean en derecho comerciantes.