VERDADERO
VERDADERO
VERDADERP
Riñones, pulmon, corazon
Hueso y Tejido adiposo
1400 ml
35 ml por kilogramo de peso
50-60 ml por kilogramo de peso
SODIO
CLORURO
POTASIO
FARMACOS, CREATININA, ACIDO URICO, PESTICIDAS
Regulacion del Equilibrio hidrolitico y electrolitico es decir regulacion de la ingesta y escrecion del agua
Regulacion de la presion arterial: a traves de sodio y agua
A traves de la excrecion de acidos y la regulacion de los depositos de amkrtiguadores en el liquido corporal
ERITROPOYETINA
D3
GLUCONEOGENIA
NEFRONA
glomerulo y tubulo
velocidad de excrecion= velocidad de filtracion+velocidad de reabsorcion- velocidad de secrecion
1100 ml/min
ENDOTELIO CAPILAR, MEMBRANA BASAL, CAPA DE CELULAS EPITELIALES
FENESTRACIONES
Red de colageno y fimbrillas de proteoglucanos
Podocitos
EQUILIBRIO ENTRE LAS FUERZAS HIDROSTATICAS Y COLOIDOSMOTICAS EN LA MEMBRANA CAPILAR
Coeficiente de filtracion capilar (KF)
125 ml por minuto
180 litros por dia
Es filtracion glomerular/ flujo plasmatico renal
Equilibrio entre las fuerzas hidrostaticas y coloidosmoticas a traves de la membrana glomerular lo que da origen a la presion de filtracion neta
VERDADERO
VERDADERO
VERDADERO
VERDADERO
VERDADERO
FG=KF*(PG-PB-piG+PiB)
VERDADERO
Presion arterial, resistencia arteriolar aferente y resistencia arteriolar
Mecanismo de retroalimetacion arteriolar aferente y eferente
Vasoconstriccion de las arteriolas aferentes y disminuten la FG y el flujo samguineo renal
Vasoconsteiccion eferente de las arteriolas e impide la FG
vasodiltacion y aumento del flujo sanguineo renal y FG
se lleva a cabo de glomerulo a capsula de bowman
la reabsorcion se lleva a cabl del tubulo al capilar
del capilar al tubulo
La filtracion glomerular, la reabsorcion tubular y secrecion tubular
es el limite de la intensidad que pueden trasnportarse las sustancias que se reabsorben o secretan
GRADIENTE ELECTROQUIMICO, PERMEABILIDAD DE LA MEMBRANA Y EL TIEMPO EN EL QUE EL LIQUIDO PERMSNECE EN EL TUBULO
es la capacidad del vaso sanguineo de resistirse al estiramiento de la pared vascular ante el aumento de la presion arterial
el transporte a traves de la mmebrana del epitelio tubular hasta el liquido intersticial y despues el trasnporte a traves de la mmebrana capilar a la sangre
VIAS: Trascelular y paracelular y transporte activo y pasivo
Potencial electrico y Gradiente de concentracion
Gradiente de concnetracion
COTRANSPORTE DE SODIO-GLUCOSA, AMINOACIDOS Y OTROS SOLUTOS
REABSORCION DE SODIO CON EL CLORO
SALES BILIARES, OXALATO URATO Y CATECOLAMINAS
ACIDOCIS POR CELULAS INTERCALADAS TIPO A
HAY ALCALOSIS POR CELULAS TIPO B
DESCENDENTE FINO, ASCENDENTE FINO Y ASCENDENTE GRUESO
REABSORCION DE AGUA FILTRADA
IMPERMEABLE AL AGUA
REABSORCION DE IONES
REABSROBE EL 5 por ciento DE LA CARGA FILTRADA DEL CLORURO DEL SODIO
SEGMENTO DILUYENTE
reabsorben sodio y agua y secretan potasio
Reabsorben potasio y bicarbinato y secretan hidrogeno
Reabsorben hidrogeno y secretan bicarbonato
Es la capacidad intrinseca de reabsorcion de los tubulos en resouesta a una mayor carga tubular
Permeabilidad de agua por la ADH, permeable a urea, secreta iones de hidrogeno, reabsorcion de sodio y crecion de potasio controlado por la aldosterona