Utilisateur
todo lo que tiene masa y volumen
extensivas y intensivas
dependen de la cantidad de materia
no dependen de la cantidad de materia
1 masa, 2 peso, 3 volumen, 4 impenetrabilidad, 5 inercia, 6 divisibilidad, 7 porosidad, 8 atracción, 9 movilidad.
cantidad de materia
la acción de la gravedad
lugar que ocupa los cuerpos
lugar ocupado por un cuerpo
cuerpo en constante reposo o en MRU, que entre + masa +inercia
propiedad de fraccionarse en partes
particulas diminutas
cuerpos que tienden a unirse
el cambio de posición
1 brillo, 2 ductilidad, 3 dureza, 4 elasticidad, 5 tenacidad, 6 viscosidad, 7 densidad, 8 estado de agregación, 9 peso específico
el reflejo de la luz
transformación de los metales
la resistencia
propiedad de recuperar su forma
oposición a la rotura
la resistencia de fluidos
cociente entre masa y volumen
líquido, gas, plasma y sólidos, depende de la presión y temperatura
peso/volumen, sus símbolos son Pe y Newton
una medición, puede ser escalar o vectorial
número y unidad
1. tiempo 2. volumen 3. distancia 4. rapidez
número, unidad dirección y sentido
1. fuerza (N), 2. aceleración 3. desplazamiento (km, m) 4. velocidad (m/s, km/hr)
en Unidades Fundamentales y Unidades Derivadas
Candela (intensidad luminosa), Ampere (corriente eléctrica), Kelvin, kg, m y s.
Joules (energía), Newton, m/s (velocidad), m/s2 (aceleración)
1,000 kg
3,600 seg
1,000 L
1,500 m
es una flecha, con magnitud, dirección y sentido.
vector unitario, vector colineal y vector concurrente
aquel que indica dirección y su longitud vale 1 î, ĵ
son 2 o + más en la misma linea, se suman o se restan
vectores que comparten el mismo origen
método poligonal, método paralelogramo y método analítico
la union de los vectores como punta cola punta y sacar el resultante.
se copian los vectores de forma igual para sacar un resultante
Las suma de vectores de forma escrita.